• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Estos son los precios que SimpleTV le puso a los cuatro planes que ofrece



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

DirecTV SimpleTV
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 18, 2020

SimpleTV extendió hasta el 15 de diciembre la difusión gratuita de su señal, prevista a que se mantuviera hasta el 14 de noviembre


La empresa de televisión por suscripción SimpleTV, que sustituyó a DirecTV en Venezuela tras su salida abrupta del mercado el pasado 19 de mayo, hizo pública las tarifas que regirán para sus clientes a partir del mes de diciembre de 2020 a través de su portal en internet.

Todos los planes, que fueron conocidos el 15 de noviembre a través de las redes sociales, estarán bajo la modalidad pre-pago. Es decir, el usuario deberá recargar mensualmente el uso de la señal de SimpleTV y no domiciliarla a tarjetas de crédito, instrumento financiero que en Venezuela entró en desuso debido a la hiperinflación y la congelación del encaje legal de la banca pública y privada del país.

El plan básico, que cuenta con 72 canales, tendrá un costo de Bs 778.331,50. El que le sigue, cuyo nombre es Byte, que cuenta con 100 canales y que permitirá al usuario poder ver series y disfrutar de canales musicales, tendrá un costo de Bs 3.113.326.

*Lea también: OEA asegura que parlamentarias son otro «mecanismo de impunidad» de Maduro

Giga, el tercer plan de los cuatro que ofrece la empresa de televisión por suscripción, costará mensualmente Bs 11.205.289,68 -unos $16,70- en el que el consumidor tendrá acceso a más de 150 canales, entre ellos algunos en los que pasan películas y los deportes; por otro lado, el plan más completo -Tera- le costará a los clientes $28,77, o Bs 19.303.963,12. En este plan de 200 canales entran todos los de calidad HD más todos los que ya estaban contemplados.

Esto es contemplado para la activación de un solo decodificador.

Es importante destacar que los precios del Tera y Giga son parte de una oferta de lanzamiento, que estará vigente hasta el 15 de marzo de 2021.

*Lea también: Gobierno insiste en avivar la inflación al entregar bono «Amor por Venezuela»

Por cada decodificador adicional que desee activar, deberá cancelar unos $3,48, o lo que es lo mismo a Bs 2.333.994,50 a precios difundidos este miércoles 18 de noviembre. Si por otro lado, aquellos que ya no sean propietarios de sus decos, pueden adquirirlos a un costo de $23,20.

En ese sentido, para una señal que se ofrecerá a varios decodificadores, el plan Básico no cuenta. Las tarifas empiezan a considerarse para los planes Byte, Giga y Tera, manteniendo los precios publicados para el servicio de un decodificador.

La compañía de telecomunicaciones -por cierto- extendió hasta el próximo 15 de diciembre el período de uso gratuito de la señal de Directv que anteriormente era emitida por Galaxy Entertainment. El plazo inicial de tres meses sin pago del servicio culminaba el 14 de noviembre.

Periodistas de la fuente de tecnología habían indicado el 14 de octubre que la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) no había aprobado la primera estructura de costos de los paquetes ofrecidos por Simple TV. Habían manifestado que los planes estarían oscilando entre $6 y $35 y que los canales premium como ESPN2 y HBO tendrían un costo adicional de $10.

Post Views: 5.169
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Crisis en VenezuelaDirectvSimpleTVtelevisión por suscripciónUtilitarias TC


  • Noticias relacionadas

    • Colombia da plazo hasta #8Feb para «socializar» normativa vehicular para paso fronterizo
      febrero 2, 2023
    • Llegaron las vacunas contra el VPH al país: ¿quiénes pueden ponérselas?
      febrero 2, 2023
    • Freddy Guevara dice que Gobierno evita mesa en México para no resolver crisis del país
      febrero 1, 2023
    • Espacio Público registró 227 violaciones a la libertad de expresión en 2022
      enero 31, 2023
    • Maduro propone a la Celac que se le dé una estructura similar a la de la Unión Europea
      enero 24, 2023

  • Noticias recientes

    • Angelo Palmeri plantea candidatura única de cara a elecciones presidenciales de 2024
    • Consecomercio: Repunte económico en sector comercial retrocedió 15% en diciembre
    • Abogados denuncian incompetencia de tribunal de Bolívar en caso contra Fospuca
    • CTV aboga por fijar un «salario de emergencia» mientras se discute cuál será el mínimo
    • Jorge Rodríguez asegura que el diálogo se ha retrasado por trabas de EEUU

También te puede interesar

Presidente Alberto Fernández llama a la unión en inicio de cumbre de la Celac
enero 24, 2023
Frente Institucional Militar respalda la protesta de gremios por mejores salarios
enero 23, 2023
En Venezuela se necesitan al menos 256 mil docentes, según catedrático de la UCAB
enero 18, 2023
España y Francia desmontan red que cargó una tonelada de droga en Margarita
enero 17, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Angelo Palmeri plantea candidatura única de cara a elecciones...
      febrero 6, 2023
    • Consecomercio: Repunte económico en sector comercial...
      febrero 6, 2023
    • Abogados denuncian incompetencia de tribunal de Bolívar...
      febrero 6, 2023

  • A Fondo

    • Para no dejar todo el sueldo en el trayecto, empleados...
      febrero 6, 2023
    • Los no olvidados en el discurso del Alto Comisionado...
      febrero 5, 2023
    • Venezuela no está preparada para indexar el salario...
      febrero 3, 2023

  • Opinión

    • ¿Cómo pagarle a esa gigantesca nómina?, por Beltrán...
      febrero 6, 2023
    • Otras cosas inútiles en Venezuela, por Tulio Ramírez
      febrero 6, 2023
    • Cartera que se respeta, por Reuben Morales
      febrero 6, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda