• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

«Estoy en el limbo»: Periodista Rory Branker cumple tres meses en desaparición forzada



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Rory Branker
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 20, 2025

«Me estoy muriendo en vida, nadie me llama, nadie me avisa, estoy en el limbo», aseguró la madre del periodista Rory Branker, detenido el pasado 20 de febrero por funcionarios no identificados. Su familia solicitó al ministro Diosdado Cabello y al fiscal Tarek William Saab que informen sobre su paradero, los cargos que se le imputan y su estado físico


El pasado 20 de febrero Rory Branker, periodista y editor de La Patilla, se trasladaba en su carro junto a su pareja cuando fue detenido por funcionarios no identificados y sin orden judicial. Desde entonces, sus familiares exigen respuestas sobre su paradero, los cargos que se le imputan y su estado físico.

«Señor Diosdado Cabello Rondón, señor (Tarek) William Saab, quisiera saber dónde está mi hijo Rory Daniel Branker. Estoy sufriendo porque no sé dónde está, son tres meses que no veo a mi hijo y no sé de él», señaló Cheryl Ann Branker, madre del periodista, en un video publicado este martes 20 de mayo.

Hasta la fecha, solo el ministro Diosdado Cabello ha mencionado públicamente al periodista en dos oportunidades en su programa televisivo «Con el mazo dando». En la primera de ellas, siete días luego de su arresto, lo señaló de «extorsionar a personas mediante publicación de información falsa y otros delitos más».

El pasado 14 de mayo, el ministro lo mencionó nuevamente: «Rory está cantando más que Pavarotti. El tún tún está activo».

*Lea también: Relatoría CIDH: Represión post 28J ha consolidado un entorno más hostil para la prensa

Sus familiares insistieron que, hasta la fecha, no han podido obtener información sobre su lugar de reclusión, su estado físico o los cargos que se le imputan. Organizaciones nacionales e internacionales han calificado su situación como una desaparición forzada.

El recurso de habeas corpus presentado para exigir la aparición de Branker no fue aceptado por tribunales, y permanece en estatus de «verificando», sin avance alguno.

«Me estoy muriendo en vida, nadie me llama, nadie me avisa, estoy en el limbo», aseguró la madre del periodista.

🗣️ | Hoy se cumplen tres meses desde la desaparición forzada del periodista y editor de La Patilla Rory Branker, quien fue detenido el 20 de febrero por funcionarios del régimen venezolano sin orden judicial ni información oficial sobre su paradero, cargos o estado físico.

➡️… pic.twitter.com/QiK6M4B7wQ

— Liberen a Rory Branker (@liberenRBranker) May 20, 2025

Según el Colegio Nacional de Periodistas, seccional Caracas, 13 periodistas se encuentran detenidos en el país acusados de diversos delitos: Ramón Centeno, Luis López, Nakary Mena Ramos, Rory Branker, Gabriel González, Carlos Julio Rojas, Víctor Ugas, José Camero, Biagio Pilieri, Belises Cubillán, Julio César Balza, Roland Carreño y Leandro Palmar.

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 868
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Periodistas detenidosPresos políticosRory Branker


  • Noticias relacionadas

    • Foro Penal registra 940 presos políticos en todo el país: 85 tienen doble nacionalidad
      julio 4, 2025
    • Encargado de negocios de EEUU pide liberar a presos políticos y extranjeros detenidos
      julio 4, 2025
    • Gremios reclaman liberación de periodistas: El Estado ha hecho del silencio una política
      julio 4, 2025
    • EN CLAVES | ¿Qué dice el informe de la ONU sobre los derechos humanos en Venezuela?
      junio 28, 2025
    • Periodista José Gregorio Camero será trasladado a la cárcel de Tocorón, denuncia SNTP
      junio 27, 2025

  • Noticias recientes

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander Cambero
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Felipe vive en cada bolero, por Douglas Zabala

También te puede interesar

Foro Penal registra incremento de presos políticos en el país: 85 son extranjeros
junio 26, 2025
SNTP lanza campaña en favor de periodistas presos y la libertad de expresión en el país
junio 26, 2025
Vente Venezuela reitera inocencia de bióloga Catalina Ramos al cumplir un mes detenida
junio 26, 2025
Familiares de presos políticos piden que la libertad «vuelva a ser un derecho»
junio 25, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo...
      julio 4, 2025
    • Foro Penal registra 940 presos políticos en todo el país:...
      julio 4, 2025
    • Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados...
      julio 4, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander...
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi...
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda