• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Estudiante venezolano detenido tras acudir a cita en tribunal de migración de Nueva York



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Migración (ICE) EEUU
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | mayo 28, 2025

El joven, llamado Dylan, pero de quien se desconoce el apellido, es un estudiante venezolano que estaba siguiendo su proceso legal, pero allegados denuncian que ICE se aprovechó de la cita para detenerlo


Un venezolano de 20 años, estudiante en un instituto de Nueva York fue detenido por el Servicio de Inmigración de Estados Unidos (ICE) tras acudir a una cita rutinaria en un tribunal de inmigración, según denunciaron el martes 27 de abril autoridades locales y un grupo de estudiantes.

El medio local Chalkbeat indica que el joven, Dylan, acudió con su madre y sin un abogado a una cita migratoria rutinaria el 21 de mayo en la que «inadvertidamente» renunció a protecciones legales, y al salir del tribunal en Manhattan, los agentes del ICE vestidos de incógnito lo siguieron y detuvieron.

La fiscal general del estado, Letitia James, tildó el caso de «despreciable» en su cuenta de X, y dijo que el joven «es un estudiante que siguió el proceso legal y está intentando obtener una educación y proveer para su familia», pero «ICE se aprovechó de su cita en el tribunal para arrestarlo».

De acuerdo con los medios, Dylan, cuya familia no ha querido divulgar su apellido por miedo a represalias, llegó a EEUU bajo la política de la administración de Joe Biden que le permitió iniciar un proceso de solicitud de asilo, y estudia en un instituto de El Bronx que ofrece cursos de inglés a mayores de edad.

Destacan también que se trata del primer caso conocido de detención por parte de ICE de un estudiante del sistema educativo público de Nueva York.

La agencia de inmigración federal dijo al canal CBS que el joven «es un extranjero ilegal de Venezuela que entró ilegalmente en EEUU hace más de un año» y que en la era Biden «fue hallado en la frontera y soltado dentro del país», por lo que puede ser sujeto a una deportación rápida.

El New York Legal Assistance Group, una ONG que presta servicios legales a inmigrantes y asiste al joven, disputó al ICE en un comunicado y afirmó que este «entró en EEUU con permiso para buscar asilo», pero su detención le impide hacerlo «con las protecciones que se le ofrecen bajo la ley».

Su madre, Raiza, indicó a los medios que Dylan no tiene antecedentes penales y que trabaja como repartidor para ayudar en el hogar, que incluye a dos hermanas pequeñas. También denunció que lo han trasladado a cuatro centros de detención diferentes y tiene problemas de salud.

El alcalde, Eric Adams, preguntado por el asunto en un evento no relacionado, señaló que la detención «no ocurrió en una escuela» y «no sabemos cuál fue el resultado de su caso en el tribunal», y aclaró que las autoridades locales «no se coordinan con ICE en detenciones civiles».

En medio de la polémica, medio millar de estudiantes se concentraron en una protesta en la plaza de Union Square en Manhattan para solidarizarse con Dylan y criticar la dura política del Gobierno de Donald Trump contra los inmigrantes, según The New York Post.

«Nuestros corazones están con el estudiante detenido por ICE y estamos muy entristecidos por su familia», dijo en X la responsable del sistema educativo público, Melissa Avilés Ramos, que aseguró que las escuelas «siempre serán espacios seguros» para los inmigrantes y animó a los padres a llevar a sus hijos.

Con información de EFE

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 2.028
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EEUUICEMigraciónVenezolano


  • Noticias relacionadas

    • Nuevo vuelo con 201 venezolanos deportados desde Texas arribó al país este #11Jul
      julio 11, 2025
    • Nigeria denuncia presión de EEUU a países africanos para aceptar deportados venezolanos
      julio 11, 2025
    • Migración inversa: latinos que renuncian al «sueño americano»
      julio 11, 2025
    • EEUU condonará multas a migrantes que abandonen el país usando la app CBP Home
      julio 10, 2025
    • 203 migrantes llegan al país deportados desde EEUU: 154 hombres y 49 mujeres
      julio 9, 2025

  • Noticias recientes

    • Crecida de río Apure generó colapso de puente La Muerta que comunica a Bruzual y Mantecal
    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas por lluvias son incalculables
    • ¿Quién se queda con el apartamento?, por Tulio Ramírez
    • El Superman de trapo, por Fernando Rodríguez
    • Los efectos del error humano en la salud del planeta, por Irene Torres

También te puede interesar

Venezuela expresa solidaridad ante tragedia por inundaciones en Texas y Nuevo México
julio 9, 2025
Cifra de fallecidos por las inundaciones en Texas sube a 91
julio 7, 2025
EEUU extiende licencia que autoriza operaciones de gas licuado en Venezuela
julio 7, 2025
Sube a 68 cifra de fallecidos por inundaciones en Texas: Trump declara emergencia
julio 6, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Crecida de río Apure generó colapso de puente La Muerta...
      julio 14, 2025
    • Más de 5.000 familias están afectadas en Apure por fuertes...
      julio 13, 2025
    • Madre de periodista Víctor Ugas implora a Fiscalía...
      julio 13, 2025

  • A Fondo

    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025

  • Opinión

    • ¿Quién se queda con el apartamento?, por Tulio Ramírez
      julio 14, 2025
    • El Superman de trapo, por Fernando Rodríguez
      julio 14, 2025
    • Los efectos del error humano en la salud del planeta,...
      julio 14, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda