Estudiantes de Odontología de Unerg en Guárico exigen reparaciones de salas de clínicas

Los estudiantes aseguraron que decidieron protestar debido a que la problemática afecta su rendimiento académico. Asimismo, indicaron que está en riesgo la salud, tanto de ellos mismos como de los pacientes que atienden durante las prácticas
Por más de 24 horas, estudiantes de Odontología de la Universidad Experimental Rómulo Gallegos (Unerg), núcleo Calabozo, en el estado Guárico, protestaron pacíficamente en su sede de la avenida 23 de Enero este 10 de julio exigiendo el acondicionamiento y mejoras de las salas de clínicas y preclínicas.
Los manifestantes aseguraron que tomaron estas acciones ya que la problemática afecta su rendimiento académico. Asimismo, indicaron que está en riesgo la salud, tanto de ellos mismos como de los pacientes que atienden durante las prácticas.
Un estudiante, quien por temor a represalias se mantuvo en el anonimato, declaró a Radio Fe y Alegría Noticias que de las 18 unidades odontológicas que cuentan en la clínica, solo 8 funcionan. Ante esta situación, tuvieron que empezar a reducir sus horas de clases y muchas veces tienen que madrugar para poder atender los pacientes.
“En salas clínicas tenemos la deficiencia de unidades. Las unidades no están en óptimas condiciones para atender a los pacientes porque no suben ni bajan y a algunas no les funcionan las turbinas, la presión no les llega. Además a eso, no tenemos agua potable, es decir, la universidad no cuenta con agua potable para el lavado del instrumental de los estudiantes”, indicó.
Esta situación afecta a más de 150 jóvenes de tercer y cuarto año de Odontología que necesitan hacer sus clínicas.
Manifestó además que otro de los problemas es que se dañaron casi todos los aires acondicionados y solo funcionan dos, lo que puede originar contaminación en el ambiente ante la falta de ventilación.
“Solo están funcionando dos aires, lo que produce la proliferación de bacterias, por lo que queremos es pronta solución a esos problemas. La huelga dura 24 horas y estamos exigiendo el derecho a la educación”, enfatizó el estudiante.
Estudiantes de Odontología se reúnen con las autoridades universitarias
El afectado señaló que en el trascurso del día jueves, durante la protesta, el decano del área de Odontología, Darwin Vegas, y la coordinadora académica, María Figueroa, se presentaron al sitio para conversar y buscar la solución al problema.
“Llegaron las autoridades que viajaron de San Juan para acá buscando dar solución, pero en sí, nosotros queremos es que habiliten lo que es sala clínica grande y pequeña. La sala pequeña es de odontopediatría”, explicó el joven.
Los estudiantes esperan en el trascurso de este viernes volver a reunirse con las autoridades de la universidad para terminar de buscar la solución a estas exigencias para retomar las actividades y prácticas en este núcleo.
*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.