Estudio de Mondelēz: 97% de consumidores come en casa y 58% planifica merienda
Fabiana Rodríguez, gerente de Asuntos Corporativos y Gubernamentales de Mondelēz, sostuvo que uno de los propósitos de la empresa «es empoderar a las personas a disfrutar de un snack de forma correcta». Se recomienda la lectura de la etiqueta, de los ingredientes y de la fecha de vencimiento del producto
Fotos: Cortesía Juan Carlos Salas
Mondelēz Venezuela presentó este martes 7 de noviembre sus parámetros para el consumo consciente de snacks.
En ese sentido, Fabiana Rodríguez, gerente de Asuntos Corporativos y Gubernamentales de Mondelēz, sostuvo que uno de los propósitos de la empresa «es empoderar a las personas a disfrutar de un snack de forma correcta».
Añadió que la compañía que opera en más de 150 países y que en Venezuela tiene dos plantas ubicadas en Valencia y Barquisimeto, trabaja con productos hechos con los ingredientes correctos, «con una propuesta y una filosofía que puede ser aplicada por cualquier persona en cualquier momento».
En este punto, Rodríguez dijo que se busca dejar de dar lado la connotación negativa que tienen algunos productos relacionados con la merienda o los snacks.
Alexander Cabrera, director comercial de la consultora Atenas Group, expresó que el consumidor venezolano está cambiando positivamente sobre este tema y, que de acuerdo a un estudio realizado en el primer período de 2023, 58% de los hogares respondió que siempre tienen planificado hacer algún tipo de merienda.
«32% de los encuestados dijo que organiza y realiza las compras de la merienda, 36% realiza al menos la mitad, 14% realiza la compras de merienda para el hogar. Mientras que 21% no suele comprar productos para merendar», indicó.
Otro aspecto registrado durante el estudio es que la mayoría de las personas hace una merienda entre el almuerzo y la cena. «Entre el desayuno y el almuerzo solo 2% de la gente come algo», señaló Cabrera.
La investigación de mercado de Atenas Group se hizo en 2.120 hogares, con efectividad de 1.800 hogares que respondieron, y un nivel de confianza de 90%.
Según indicó Alexander Cabrera «hay un hito importante y es que el consumidor venezolano hoy tiene un hábito de consumo interesante del concepto de merienda». De acuerdo con el estudio presentado este martes, 70% de los consultados dijo que merienda cuando se encuentra en actividades creativas, en tanto 91% señala que su merienda es con galletas.
En otra de las interrogantes del estudio, 97% de los venezolanos desayuna en casa, 97% almuerza también en casa y 96% cena en sus hogares.
Por su parte, Asmelid Delgado, gerente de Asuntos Regulatorios e Investigación y Desarrollo de Mondelēz Venezuela, dijo que dentro de las recomendaciones para el consumo consciente de snack figuran aspectos como la lectura de la etiqueta, de los componentes y de la fecha de vencimiento del producto.
La empresa recomienda hacerse unas preguntas a la hora de consumir snack: «¿Por qué quiero un snack? ¿Qué quiero comer de snack? ¿Cómo disfrutar mi snack?».
Desde el departamento de Mercado de Mondelēz refirieron que sus productos preferidos por los consumidores para merendar son las galletas Club Social y Oreo.
*Lea también: Mondelēz Venezuela: eficiencia y competitividad son pilares para revivir la industria