• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Estudio demostró que los bebés nacidos en pandemia presentan retraso en el desarrollo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

bebés nacidos en pandemia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 5, 2022

Los resultados del estudio no significan que esta generación vaya a tener problemas en el futuro, dado que los bebés están en una etapa de desarrollo muy temprana, pero buscan demostrar el impacto significativo que tienen las medidas implementadas para detener la pandemia y la posibilidad de verse expuesto a un virus como el covid-19


La pandemia por covid-19 que llegó al mundo hace dos años y que desde entonces no ha parado de generar cambios en la humanidad, incluso en aquellos que nacieron durante este tiempo.

Recientemente se publicó el estudio en JAMA Pediatrics, el cual demostró como los bebés nacidos durante los primeros meses de la pandemia de covid-19 obtuvieron puntajes ligeramente más bajo en una evaluación sobre sus habilidades de desarrollo social y motor.

Los investigadores de la Universidad de Columbia en Nueva York, responsables del estudio, sugieren que estos peores resultados son consecuencia de la enorme cantidad de estrés que sintieron las madres durante el embarazo.

Es decir, que los nacidos durante la pandemia por covid-19 presentan un leve retraso en su desarrollo en comparación con los nacidos antes de la llegada del virus del SARS-CoV-2, que durante sus primeros meses obligó a la paralización del mundo entero y al confinamiento de millones de personas.

Los autores del estudio quisieron evaluar si la covid-19 también podría tener consecuencias en el bebé.

Para ello, mediante cuestionarios con los padres, evaluaron aspectos del desarrollo infantil, como la comunicación y la motricidad fina y gruesa, la resolución de problemas y las habilidades sociales de los bebés.

El estudio no encontró diferencias en las puntuaciones entre los que estuvieron expuestos a covid-19 en el útero y los nacidos durante la pandemia cuyas madres no habían contraído la enfermedad durante el embarazo.

El resultado destaca que el retraso en el desarrollo cognitivo se registró independientemente de si sus madres tuvieron covid-19 durante el embarazo.

El simple hecho de estar en el útero de una madre durante la pandemia se asociaba a “puntuaciones ligeramente inferiores en las habilidades motoras y sociales, pero no así en áreas como la comunicación o la capacidad de resolver problemas”, puntualizó Dani Dumitriu, investigador de la Universidad de Columbia y autor principal del trabajo.

El estudio, en JAMA Pediatrics, fue realizado a 255 bebés nacidos entre marzo y diciembre de 2020 en la ciudad de Nueva York, que fue el epicentro de la pandemia en Estados Unidos en los primeros días de su desarrollo. Casi la mitad de las madres utilizadas para este estudio tuvieron covid-19 en alguna etapa del embarazo, aunque la mayoría lo pasó de manera leve o incluso fueron asintomáticas.

Aunque la investigación no muestra grandes diferencias entre unos bebés y otros “sino solo pequeños cambios en las puntuaciones medias entre los grupos”, son suficientes para confirmar que esta pandemia “puede tener un impacto significativo en la salud pública”, advirtió Dumitriu.

Los resultados del estudio no significan que esta generación vaya a tener problemas en el futuro, dado que los bebés están en una etapa de desarrollo muy temprana “con muchas oportunidades para intervenir y conseguir que se desarrollen correctamente”, aclaró.

Con información de ANSA Latina y EFE

*Lea también: Estudio en animales sugiere que ómicron provoca una enfermedad menos grave

Post Views: 1.759
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

COVID-19Pandemia


  • Noticias relacionadas

    • Científicos advierten sobre presencia de SARS-CoV-2 en aguas residuales de Caracas
      enero 13, 2025
    • Cinco años después, la covid es «un virus más»: la OMS se mantiene en alerta
      diciembre 27, 2024
    • Presidente Joe Biden dio positivo a la Covid-19 y tiene «síntomas leves»
      julio 18, 2024
    • Monseñor Roberto Lückert está recluido en un hospital del Zulia tras contraer covid-19
      mayo 31, 2024
    • Sociedad Venezolana de Infectología alerta de casos por enfermedad respiratoria aguda
      enero 25, 2024

  • Noticias recientes

    • Los aranceles y otras medidas precipitan a países en desarrollo a una "tormenta perfecta"
    • La Comuna con "rango universitario", por Jesús Elorza
    • La paradoja de la democracia, por Fernando Mires
    • Viabilizar el Gran Caribe: geopolítica de un área en transformación, por Juan Agulló
    • Carta abierta al Dr. Asdrúbal Aguiar, por José Ángel Ocanto|

También te puede interesar

Claves para entender y aplicar en Venezuela las recomendaciones de la OMS sobre covid-19
enero 12, 2024
No ha llegado una nueva ola de covid-19, según el Ministerio de Salud
enero 10, 2024
Planteles educativos empiezan a exigir uso obligatorio de tapabocas en Anzoátegui
enero 10, 2024
OMS recomienda hacerse la prueba de covid-19 ante síntomas de enfermedades respiratorias
enero 8, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Los aranceles y otras medidas precipitan a países...
      julio 9, 2025
    • España rechaza querella contra Ortega Díaz y Rodríguez...
      julio 8, 2025
    • CPI emite órdenes de arresto contra dos dirigentes...
      julio 8, 2025

  • A Fondo

    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025
    • Golpe al voto y baja expectativa de cambio: radiografía...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • La Comuna con "rango universitario", por Jesús Elorza
      julio 9, 2025
    • La paradoja de la democracia, por Fernando Mires
      julio 9, 2025
    • Viabilizar el Gran Caribe: geopolítica de un área...
      julio 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda