• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Estudio indica aumento de la xenofobia contra inmigrantes venezolanos en Colombia



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Xenofobia. Foto: La Silla Rota - colombia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Regiones TalCual | julio 19, 2022

Julio Daly, director de la plataforma Barómetro de Xenofobia, dijo que “durante los primeros cinco meses del año la tasa de discriminación en Colombia fue de 12% en comparación, mientras que el año pasado en el mismo lapso de tiempo se ubicó en 9%


La cifra de discriminación contra ciudadanos venezolanos en Colombia aumentó 3% en 2022, respecto al año anterior. Así se pudo conocer por medio de un informe realizado una organización independiente.

Según dijo Julio Daly, director de la plataforma Barómetro de Xenofobia, a la Voz de América (VOA), “durante los primeros cinco meses de este años 2022 esta tasa se encontró en un 12% en comparación con un 9% el año pasado”.

*Lea también: Advierten incremento de la desnutrición infantil en el país

La ONG Save The Children Colombia lanzó una campaña que busca combatir la xenofobia en los departamentos fronterizos de Colombia “en los territorios de Arauca, Norte de Santander y la Guajira, en donde podemos trabajar distintas competencias con niños y niñas, jóvenes. Podamos trabajar con ellos sus derechos”, explicó a la VOA, María Paula Martínez, directora de la organización que vela por los más pequeños.

La Fundación Juntos Se Puede señala que en lo corrido de 2022 han recibido cerca de 150 denuncias semanales de incidentes xenofóbicos contra migrantes venezolanos.

Por su parte, el ciudadano venezolano Miguel Salazar, radicado en Bogotá, dijo a VOA que ha “recibido agresiones, apenas se enteran de mi nacionalidad o mi procedencia, he recibido insultos. Me han escupido por el simple hecho de ser venezolano. No todo aquel que viene de Venezuela viene con la mala intención de robar, asaltar, como piensan ellos”.

Según cifras del Departamento Administrativo Nacional de Estadística DANE, hay 2,2 millones de migrantes venezolanos viviendo en Colombia en la actualidad.

Con información de La Nación

Post Views: 6.790
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaMigración venezolanaXenofobia


  • Noticias relacionadas

    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R. Lombardi Boscán
      julio 4, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen en el Catatumbo
      julio 3, 2025
    • Detienen a ocho personas por tráfico de migrantes venezolanos en Colombia
      julio 1, 2025
    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos de la región no dan respuestas
      junio 30, 2025
    • Autoridades colombianas detuvieron a 11 supuestos integrantes del Tren de Aragua
      junio 25, 2025

  • Noticias recientes

    • Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez R.
    • Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel Monagas
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R. Lombardi Boscán
    • Las políticas del Gobierno de Boric hacia el pueblo mapuche son más de lo mismo
    • Senadores presionan a Rubio para que logre liberar a ocho estadounidenses en Venezuela

También te puede interesar

Colombia: Dilemas deshumanizantes y otras formas de exclusión, por Nastassja Rojas Silva
junio 23, 2025
Colombia captura a 17 supuestos integrantes del Tren de Aragua en frontera con Venezuela
junio 17, 2025
El Catatumbo colombiano: donde confluyen el conflicto armado y la migración internacional
junio 13, 2025
Presunto cabecilla del Tren de Aragua muere en enfrentamiento con autoridades colombianas
junio 11, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Senadores presionan a Rubio para que logre liberar...
      julio 3, 2025
    • Esposa de Rafael Tudares pide que se le permita comunicación...
      julio 3, 2025
    • UCV informa que continuará con las pruebas internas...
      julio 3, 2025

  • A Fondo

    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025
    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025

  • Opinión

    • Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez...
      julio 4, 2025
    • Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel...
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R....
      julio 4, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda