• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Estudio revela que venezolanos son los latinos que más votan en España



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

bandera España Plus Ultra Islandia. Ciudadano español
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
VOA | mayo 11, 2021

La American Behavioral Scientist publicó un estudio sobre el voto latino en España y es la comunidad venezolana la que más va a las urnas


La comunidad venezolana en España crece a ritmo de vértigo. Según cifras del Instituto Nacional de Estadística (INE), en 2020 había cerca de 190.000 personas originarias del país caribeño en la nación europea. Sin embargo, se calcula que dicha cifra sería mucho mayor debido a los migrantes que se encuentran en situación irregular. Y aunque no todos son aptos para votar, los que sí pueden hacerlo, participan de manera muy activa.

Según un estudio publicado en la American Behavioral Scientist sobre el voto latino en España, los venezolanos son la comunidad latinoamericana que más acude a las urnas en el país europeo. Joan Carles Pàmies, investigador de la Universidad Autónoma de Madrid y uno de los autores del informe, habló con la Voz de América.

“De hecho, solamente les diferencia en seis puntos su participación electoral respecto a las personas que tienen una sola nacionalidad, y es española”, dijo.

*Lea también: Sector turismo se reduce en pandemia: hoteles y agencias de viajes cierran sus puertas

Sobre la tendencia política que apoyan, Pàmies añadió que “suelen votar a los partidos de derecha”, igual que las comunidades de cubanos y bolivianos. Es por ello que tras el estudio los investigadores concluyeron que, de cada 10 venezolanos, siete votan por grupos más conservadores.

Entre algunas de las estrategias que utilizan los políticos para conseguir el voto de los inmigrantes, incluido el de los venezolanos, se encuentra el hecho de insertar peticiones o intereses de ese colectivo en programas electorales. El analista explicó que también incluyen a miembros de esa comunidad a las listas electorales.

Sin embargo, señaló que actualmente en España los partidos políticos no tienen una representación ajustada al tamaño de la población latinoamericana. “A nivel municipal hicimos un estudio y veíamos que, aunque de media los latinos suponían un 7% de la población, en listas había un 2% de candidatos de estos colectivos”.

Por otro lado, Miguel Villaroel, director del Venezuelan Business Club, organización que apoya el emprendimiento de venezolanos y su integración en diferentes países, describió al votante venezolano como una figura “preparada” y que considera importante ejercer su derecho a voto. “Siempre tratamos de motivar a que la gente vote por un partido o por el otro”.

Villaroel también destacó el potencial del migrante venezolano, a quien definió como emprendedor y con ganas de integrarse en el país receptor. “En el sur de la Florida los venezolanos han sido alcaldes, concejales… Han tenido puestos políticos importantes ¿Por qué no aquí en España?” mencionó.

*Lea también: Guaidó propone crear una «alianza» internacional para la defensa de la democracia

Si bien los venezolanos se destacan entre los latinoamericanos como los más activos políticamente a nivel formal, hay otras comunidades extranjeras con mayor número de electores en España, como la ecuatoriana o la colombiana. Es por ello que expertos afirman que sería aventurado afirmar que, por ahora, los venezolanos sean decisivos en cualquier elección celebrada en el país. Sin embargo, si siguen emigrando y estableciendo su residencia en el país europeo, su fuerza electoral irá creciendo año tras año.

Elecciones en Madrid

En las recientes elecciones de la Comunidad de Madrid, en las que resultó ganadora Isabel García Ayuso, del Partido Popular, 39.000 integrantes de la diáspora venezolana ejercieron su derecho a voto. El requisito para poder votar era ser mayor de 18 años, tener la nacionalidad española y estar inscrito en el censo como residente de la Comunidad de Madrid.

Una de las venezolanas que votó fue Lígia Triana, quien relató a la Voz de América su experiencia. “Es una fiesta democrática, como lo hacíamos en nuestro tiempo en Venezuela… Nos sentimos muy orgullosos de poder votar (…) Se siente feliz, se siente que valemos”.

Por otro lado, María Mercedes Esteves fue una de las venezolanas que no pudo votar debido a que no cumplía los requisitos, obstante no ocultó su deseo de participación política. “Me hubiera gustado votar de alguna manera para contribuir a cualquier de las cosas que puedan suceder”.

Post Views: 1.807
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

crisis migratoriaEleccionesvenezolanos en EspañaVOA


  • Noticias relacionadas

    • Derivas políticas de la condena a prisión de Cristina Fernández, por Diego M. Raus
      julio 8, 2025
    • Activistas piden a Miami vetar acuerdo con ICE para arrestar migrantes
      junio 20, 2025
    • Elecciones y guerra contra la democracia en Ecuador, por Latinoamérica21
      junio 16, 2025
    • Mexicanos votaron por sus jueces en inéditos comicios marcados por la baja participación
      junio 2, 2025
    • Los presidentes que nunca pierden elecciones: el espejo que apunta a Venezuela
      mayo 21, 2025

  • Noticias recientes

    • Deportaciones y detenciones dejan a decenas de niños venezolanos en EEUU sin sus familias
    • El cierre del “Museu de l'Art Prohibit”, por Valentina Rodríguez
    • Venezuela: Derechos Humanos o nada, por Stalin González
    • Madres por la verdad y la justicia, por Gregorio Salazar
    • Jorge Rodríguez sobre canje con EEUU: En tres oportunidades se había logrado un acuerdo

También te puede interesar

CIDH urge al Estado liberar a todos los presos políticos y celebra salida de asilados
mayo 8, 2025
La abstención no es una alternativa política, por José Rafael López P.
abril 30, 2025
Canadá se prepara para unas elecciones bajo la sombra de Trump
abril 25, 2025
El síndrome de unos personajes y las elecciones amañadas, por Alexander Cambero
abril 19, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Jorge Rodríguez sobre canje con EEUU: En tres oportunidades...
      julio 19, 2025
    • Uruguayo liberado en Venezuela fue trasladado a Colombia...
      julio 19, 2025
    • Países Bajos emite "código rojo" a sus ciudadanos...
      julio 19, 2025

  • A Fondo

    • Deportaciones y detenciones dejan a decenas de niños...
      julio 20, 2025
    • Vino a EEUU para pagarle tratamiento a su hijo enfermo....
      julio 18, 2025
    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025

  • Opinión

    • El cierre del “Museu de l'Art Prohibit”, por Valentina...
      julio 20, 2025
    • Venezuela: Derechos Humanos o nada, por Stalin González
      julio 20, 2025
    • Madres por la verdad y la justicia, por Gregorio Salazar
      julio 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda