• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Estudio UCAB en instituciones capitalinas identificó prácticas de excelencia educativa



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Educación
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 8, 2019

En el estudio se evaluaron las acciones de los docentes en el aula y actuaciones administrativas del personal directivo, sobre esa base, se hizo una selección de las 10 estrategias de excelencia que tienen el potencial de ser replicadas por cualquier institución


Un trabajo realizado por la Universidad Católica Andrés Bello “Buenas prácticas de gestión educativa en instituciones de Educación primaria y secundaria del Área Metropolitana de Caracas”, identificó 10 prácticas de excelencia educativa en instituciones caraqueñas, en las que destacan la participación de los directoras para ejercer el liderazgo positivo.

“Planificación estratégica de los objetivos educativos, concepción clara de un modelo pedagógico, evaluación constante del rendimiento académico, uso intensivo de plataformas virtuales de formación, participación activa de los padres y compensación competitiva de los maestros”, son algunas de las prácticas comunes que caracterizan a las mejores instituciones educativas de primaria y secundaria de la capital venezolana.

En el estudio se evaluaron las acciones de los docentes en el aula y actuaciones administrativas del personal directivo, sobre esa base, se hizo una selección de las 10 estrategias de excelencia que tienen el potencial de ser replicadas por cualquier institución.

El decano de la Facultad de Humanidades y Educación de la UCAB, José Francisco Juárez, señaló que los resultados de la investigación se inclinan hacia lo que significa ser un líder y, precisamente, esa formación la ofrecemos en la universidad.

“En el estudio estamos exponiendo 10 mejores prácticas de excelencia educativa, que no son una camisa de fuerza, son un indicativo: el camino para cualquier otro colegio, sea público con limitaciones o privado de alto nivel (…) La idea es que el gerente, el gestor de lo que es el proceso educativo, pueda encontrar espacios para tratar de resolver problemas puntuales de su institución (…) El Ministerio de Educación no va a responder a las demandas y ahí es donde el director, si cree en lo que hace y tiene vocación y compromiso, se las ingeniará para tratar de tener una educación de calidad”, explicó José Francisco Juárez.

Por su parte, vicerrector administrativo de la UCAB, Gustavo García, manifestó que con esta investigación se busca contribuir y ofrecer herramientas que sirvan como referentes para incidir en el mejoramiento de la calidad educativa a nivel básico y medio.

“En el contexto que tenemos en Venezuela hay que mirar integralmente lo que hacemos las instituciones educativas. Ninguna institución debe renunciar a una mirada de largo plazo y de mejora, independientemente de la situación de emergencia que tengan frente a sí (…) Si esa agenda no viene de políticas públicas claras, entonces tendrá que venir de abajo hacia arriba”, indicó García.

Investigadores presentarán resultados a planteles públicos y privados, así como también los compartirán con asociaciones de padres e instituciones educativas. La identidad de los planteles fue reservada por los autores por razones de confidencialidad.

En las conclusiones del informe se precisa que los resultados corroboran la hipótesis de que “las instituciones exitosas desarrollan una capacidad para organizar los recursos económicos y humanos disponibles, adaptándolos a las metas pedagógicas establecidas.

También se resalta el hecho de que las escuelas eficaces mantienen una estrecha relación con su medio circundante. “Se colabora con organismos del entorno y con instituciones o entidades externas a la institución”.

Post Views: 2.725
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Excelencia EducativaUCABVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Al menos ocho aerolíneas cancelan sus vuelos a Venezuela tras alerta de EEUU
      noviembre 23, 2025
    • «Yo no apoyo a Maduro, quiero una solución pacífica en Venezuela, pero no apoyo invasión»
      noviembre 23, 2025
    • Lula dice que hablará con Trump en el G20 para evitar un conflicto con Venezuela
      noviembre 23, 2025
    • Pedro Sánchez pide diálogo entre EEUU y Venezuela y respeto al derecho internacional
      noviembre 23, 2025
    • Avior, Laser, Estelar, Copa, Air Europa y Plus Ultra y otras mantienen vuelos en el país
      noviembre 23, 2025

  • Noticias recientes

    • Comando para la Defensa Integral: otra estructura para la "estabilidad" en caso de ataque
    • El otro polo, por Fernando Rodríguez
    • Vacaciones en la capital, por Marcial Fonseca
    • Al menos ocho aerolíneas cancelan sus vuelos a Venezuela tras alerta de EEUU
    • "Yo no apoyo a Maduro, quiero una solución pacífica en Venezuela, pero no apoyo invasión"

También te puede interesar

Para Nicolás Maduro ¿Se acabó?: Es lo que parece pero no lo que pasa, por Ángel Monagas
noviembre 21, 2025
Chevron reafirma interés en Venezuela: «Queremos ser parte de la reconstrucción»
noviembre 20, 2025
China condena la «injerencia» de EEUU «en asuntos internos» de Venezuela
noviembre 19, 2025
La ONU alienta a EEUU y Venezuela al «diálogo» y les ofrece sus «buenos oficios»
noviembre 18, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Al menos ocho aerolíneas cancelan sus vuelos a Venezuela...
      noviembre 23, 2025
    • "Yo no apoyo a Maduro, quiero una solución pacífica...
      noviembre 23, 2025
    • Lula dice que hablará con Trump en el G20 para evitar...
      noviembre 23, 2025

  • A Fondo

    • Comando para la Defensa Integral: otra estructura para...
      noviembre 24, 2025
    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025
    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025

  • Opinión

    • El otro polo, por Fernando Rodríguez
      noviembre 24, 2025
    • Vacaciones en la capital, por Marcial Fonseca
      noviembre 24, 2025
    • Una sorpresiva barajita colombiana, por Gregorio Salazar
      noviembre 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda