• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Estudio UCAB en instituciones capitalinas identificó prácticas de excelencia educativa



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Educación
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 8, 2019

En el estudio se evaluaron las acciones de los docentes en el aula y actuaciones administrativas del personal directivo, sobre esa base, se hizo una selección de las 10 estrategias de excelencia que tienen el potencial de ser replicadas por cualquier institución


Un trabajo realizado por la Universidad Católica Andrés Bello “Buenas prácticas de gestión educativa en instituciones de Educación primaria y secundaria del Área Metropolitana de Caracas”, identificó 10 prácticas de excelencia educativa en instituciones caraqueñas, en las que destacan la participación de los directoras para ejercer el liderazgo positivo.

“Planificación estratégica de los objetivos educativos, concepción clara de un modelo pedagógico, evaluación constante del rendimiento académico, uso intensivo de plataformas virtuales de formación, participación activa de los padres y compensación competitiva de los maestros”, son algunas de las prácticas comunes que caracterizan a las mejores instituciones educativas de primaria y secundaria de la capital venezolana.

En el estudio se evaluaron las acciones de los docentes en el aula y actuaciones administrativas del personal directivo, sobre esa base, se hizo una selección de las 10 estrategias de excelencia que tienen el potencial de ser replicadas por cualquier institución.

El decano de la Facultad de Humanidades y Educación de la UCAB, José Francisco Juárez, señaló que los resultados de la investigación se inclinan hacia lo que significa ser un líder y, precisamente, esa formación la ofrecemos en la universidad.

“En el estudio estamos exponiendo 10 mejores prácticas de excelencia educativa, que no son una camisa de fuerza, son un indicativo: el camino para cualquier otro colegio, sea público con limitaciones o privado de alto nivel (…) La idea es que el gerente, el gestor de lo que es el proceso educativo, pueda encontrar espacios para tratar de resolver problemas puntuales de su institución (…) El Ministerio de Educación no va a responder a las demandas y ahí es donde el director, si cree en lo que hace y tiene vocación y compromiso, se las ingeniará para tratar de tener una educación de calidad”, explicó José Francisco Juárez.

Por su parte, vicerrector administrativo de la UCAB, Gustavo García, manifestó que con esta investigación se busca contribuir y ofrecer herramientas que sirvan como referentes para incidir en el mejoramiento de la calidad educativa a nivel básico y medio.

“En el contexto que tenemos en Venezuela hay que mirar integralmente lo que hacemos las instituciones educativas. Ninguna institución debe renunciar a una mirada de largo plazo y de mejora, independientemente de la situación de emergencia que tengan frente a sí (…) Si esa agenda no viene de políticas públicas claras, entonces tendrá que venir de abajo hacia arriba”, indicó García.

Investigadores presentarán resultados a planteles públicos y privados, así como también los compartirán con asociaciones de padres e instituciones educativas. La identidad de los planteles fue reservada por los autores por razones de confidencialidad.

En las conclusiones del informe se precisa que los resultados corroboran la hipótesis de que “las instituciones exitosas desarrollan una capacidad para organizar los recursos económicos y humanos disponibles, adaptándolos a las metas pedagógicas establecidas.

También se resalta el hecho de que las escuelas eficaces mantienen una estrecha relación con su medio circundante. “Se colabora con organismos del entorno y con instituciones o entidades externas a la institución”.

Post Views: 2.543
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Excelencia EducativaUCABVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Tengo país, por Fernando Rodríguez
      julio 7, 2025
    • Venezuela pide a EEUU «cesar las campañas de odio» en mensaje por Día de Independencia
      julio 4, 2025
    • Estados Unidos en la OEA: Venezuela «pone en peligro la integridad» de la región
      junio 26, 2025
    • Guyana califica de «teatro político» las acciones de Venezuela sobre el Esequibo
      junio 25, 2025
    • Maduro hace «llamado urgente» a promover un cese al fuego inmediato en Asia occidental
      junio 23, 2025

  • Noticias recientes

    • Dólar BCV continúa en alza: economistas explican cuáles son las razones
    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo J. Villasmil Prieto
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
    • Más de treinta, por Roberto Patiño

También te puede interesar

Secretario de la OEA plantea abrir diálogo entre Maduro y la oposición venezolana
junio 23, 2025
Venezuela condena bombardeos de Estados Unidos contra instalaciones nucleares de Irán
junio 22, 2025
EEUU emite licencia que protege a Citgo de acreedores hasta diciembre
junio 20, 2025
Venezuela lidera cifra global de refugiados entre 122 millones de desplazados
junio 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Dólar BCV continúa en alza: economistas explican...
      julio 12, 2025
    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar...
      julio 11, 2025
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura...
      julio 11, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
      julio 12, 2025
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo...
      julio 12, 2025
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
      julio 12, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda