• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Euritmia o arritmia, por Américo Martín



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Guaidó y Maduro
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Américo Martín | @AmericoMartin | marzo 22, 2020

@AmericoMartin


Dice el epígrafe de Vivir para contarla, Memorias de García Márquez publicada por el Grupo Editorial Norma:

“La vida no es la que uno vivió, sino la que uno recuerda, y cómo la recuerda para contarla”

Y en efecto, la capacidad de recordar y de reducir sus vivencias a frases y palabras, es todo lo que cuenta. Dijo Simone de Beauvoir que si cada ser humano tuviera esa capacidad y la vertiera a obra escrita, la humanidad dispondría del más inmenso de sus tesoros: la experiencia de la especie recogida fielmente y al servicio de las aventuras de la razón. Por supuesto, no es casual que interpretemos los hechos de manera diferente y contradictoria o que erradiquemos de la memoria los malos momentos.

Uno de los que no podría ser olvidado lo estamos viviendo hoy. No es la primera vez que fuerzas todavía incontrolables estén asediando la existencia misma. El covid-19 (coronavirus) alcanza cada día esa categoría en cifras de muertes, esperanza frustrada, restricciones profundas, sin que se vea con claridad cuándo terminará la tragedia.

Se supone que la política, siendo un arma de organización social para la defensa y progreso, debería perfeccionarse con el tiempo; vale decir, debería responder con precisión cada vez más certera a los desafíos de la realidad. Las amenazas terminales deberían provocar la unión de la especie para sobrevivir. El covid-19 ha suscitado la colaboración de todos los países tal como era esperable, no obstante, abundan los ejemplos suicidas movidos por rivalidades que agravan el peligro o el deseo de extraer ventajas ocultas, lo que acarrea perjuicios insólitos.

*Lea también: Viene una nueva genética política después del covid-19, por Ángel Monagas

¿Cómo se está reflejando en Venezuela la escasa armonía entre una sociedad atacada a mansalva por el virus y la inepta defensa frente al desproporcionado ataque?

En reciente pronunciamiento emanado de cinco viejos y experimentados amigos, reproducimos sendas iniciativas de los dos más representativos líderes de ese animal bifronte en que se ha convertido el Estado venezolano. Más allá de nuestro reconocimiento a Juan Guaidó en el debate sobre legitimidades e ilegalidades, la total ausencia de concertación frente al desalmado enemigo común de la humanidad, incluidas todas las vertientes políticas nacionales, explica las carencias defensivas del país ante un Mal con una carga macabra de noticias diarias.

En su carta al FMI solicitando una facilidad de financiamiento rápido por 5.000 millones de dólares para el fortalecimiento de los sistemas de detección y respuesta al letal virus, Nicolás Maduro da marcha atrás en su valoración del Fondo en relación con la absurda ruptura crónica, que por razones insustentables, le había llevado a decir que nunca más entraría a Venezuela ni un solo dólar de esa procedencia.

Recoger esa postura evidenció un inédito realismo y reveló que Maduro carece de recursos frente al ataque viral que se alimenta de sus víctimas. Guaidó, a su vez, no trató en su declaración de reprochar con fines ocultos la contradicción en el otro polo, y llamó a la FAN a no obstaculizar el ingreso a Venezuela de la ayuda humanitaria articulada por sus equipos en el mundo.

Algunas opiniones se han vertido pidiendo, cuando menos, una negociación entre Maduro y Guaidó para concretar el otorgamiento de la ayuda del FMI y la colaboración de la FAN en el sentido reclamado por Guaidó. Si ese punto formara parte de las dos agendas, sería menester resolver temas legales correlacionados, entre otros, el “desacato” y el reconocimiento legal correspondiente de las facultades de la Asamblea Nacional.

Para descongestionar el clima de pugnacidad sería importante liberar a los presos políticos civiles y militares y centrar una mayor atención a las cárceles venezolanas que son peligrosos focos de propagación de la enfermedad.

Estas obvias decisiones restablecerían, en alguna forma, la histórica relación entre la realidad como fuente de desafíos y la política como guía de la conducta humana para enfrentarlos válidamente.

Del documento de los cinco, arriba mencionado, transcribo la frase final:

“En Venezuela y el mundo estamos frente a un gran reto para la conciencia de la humanidad, son momentos de confluencia que no de arriar banderas. El cambio democrático nos necesita a todos frente a esta tragedia palpitante.

Los suscritos lo asumimos de esa manera y estamos seguros que el liderazgo, más allá de sus diferencias, honrará esta aspiración que nos envuelve a todos”

 Américo Martín, Héctor Pérez Marcano, Caracciolo Betancourt, Etanislao González, Macario González

Post Views: 1.312
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Américo MartínOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Bolivia: Los desafíos del próximo gobierno de Rodrigo Paz, por Franz Flores Castro
      octubre 21, 2025
    • La llanera solitaria, por Aglaya Kinzbruner
      octubre 21, 2025
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando Mires
      octubre 21, 2025
    • Duelo de chistes, por Marcial Fonseca
      octubre 21, 2025
    • Una muy caraqueña experiencia límite, por Tulio Ramírez
      octubre 20, 2025

  • Noticias recientes

    • Petro contra Trump, las provocaciones que tensaron la relación Colombia-EEUU
    • Vente denuncia detención de Aracelis Balza en Trujillo, tras actos de canonización
    • Ecuatoriano que sobrevivió en un ataque de EEUU a un submarino queda libre
    • Bahamas urge a sus ciudadanos a estar alejados de costas venezolanas por tensión con EEUU
    • Bolivia: Los desafíos del próximo gobierno de Rodrigo Paz, por Franz Flores Castro

También te puede interesar

Venezuela trágica, por Fernando Rodríguez
octubre 20, 2025
Ideales, modelos, por Gisela Ortega
octubre 20, 2025
COP-30: el momento de actuar por los defensores del planeta, por María Villarreal
octubre 20, 2025
José Gregorio y las artes plásticas, por Valentina Rodríguez
octubre 19, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Petro contra Trump, las provocaciones que tensaron...
      octubre 21, 2025
    • Vente denuncia detención de Aracelis Balza en Trujillo,...
      octubre 21, 2025
    • Ecuatoriano que sobrevivió en un ataque de EEUU a un submarino...
      octubre 21, 2025

  • A Fondo

    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • Bolivia: Los desafíos del próximo gobierno de Rodrigo...
      octubre 21, 2025
    • La llanera solitaria, por Aglaya Kinzbruner
      octubre 21, 2025
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando...
      octubre 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda