• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Eurodiputado cree que se agotaron las posibilidades de negociación en Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Francisco Assis
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 29, 2018

Francisco Assis señaló que el PE está dispuesto a recomendar un aumento de la ayuda que la Unión Europea ha dado a los venezolanos que han migrado a Brasil, que hasta ahora se limita a 5 millones de euros


Francisco Assis, diputado portugués por la Alianza Progresista de Socialistas y Demócratas (S&D, grupo socialista) en el Parlamento Europeo (PE), considera que la posibilidad de una solución negociada para la crisis en Venezuela se agotó y que ahora hay que esperar que el régimen caiga por sí solo.

«Creo que no hay otra solución para la crisis en Venezuela que el cambio del régimen político en Venezuela, pero ya no creo en la capacidad (de solución) por la vía estrictamente de la negociación», afirmó Assis en una entrevista a Efe en Boa Vista, la ciudad brasileña en la que se reunió con cientos de venezolanos que huyeron de la crisis política, económica y social de su país.

«Llegará el momento en que este régimen, por cualquier razón, vía contestación popular o por el agravamiento de la situación, terminará por caer. Estoy convencido de que eso terminará por ocurrir, pero no sé si será más temprano o durará mas tiempo», agregó el eurodiputado que preside las relaciones del PE con los países del Mercosur.

Assis encabeza la delegación del PE que inició el martes una visita de tres días a Brasil para evaluar la situación de los cerca de 50.000 venezolanos que han sido acogidos como refugiados en este país tras huir de lo que llamó la «catástrofe humanitaria» provocada por el régimen de Venezuela.

«Hemos constatado que no hay de parte de quienes tienen el poder real en Venezuela cualquier apertura para cualquier entendimiento. Por el contrario, vemos a Venezuela cada vez peor, con mayor degradación institucional, degradación económica, catástrofe social y catástrofe humanitaria, y creo que eso solo terminará con la caída del régimen», agregó.

Assis aseguró que el PE ha hecho su parte con la aprobación de varias resoluciones que critican «vehementemente al régimen venezolano por cómo ha conducido al país a la actual situación de miseria absoluta, que es lo que obliga a las personas a abandonarlo».

Afirmó además que la Unión Europea esta misma semana adoptó nuevas sanciones dirigidas a figuras con responsabilidades especiales en la vida política de Venezuela, como única forma de que estas medidas afecten a la población.

«Ahora solo podemos esperar la caída del régimen, que es algo que no se puede imponer desde afuera. Es algo que terminará por ocurrir, porque todo lo que presenciamos indica que habrá un gran descontento en la sociedad venezolana», afirmó.

Agregó que el PE está dispuesto a recomendar un aumento de la ayuda que la Unión Europea ha dado a los venezolanos en Brasil, que hasta ahora se limita a 5 millones de euros.

«La Unión Europea puede financiar (la ayuda) y eso es lo que va a hacer. La Unión Europea tiene fondos para situaciones de esta naturaleza y ya tuvimos que atender situaciones de este tipo en todo el mundo, no sólo en los países más próximos», afirmó.

Post Views: 2.846
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BrasilFrancisco de AssisMigraciónUE


  • Noticias relacionadas

    • Brasil en la montaña rusa del Déjà Vu Regulatorio de la IA, por Latinoamérica21
      julio 3, 2025
    • Venezolanos ahora son los migrantes más numerosos en Brasil: superaron a portugueses
      junio 28, 2025
    • Hacia un nuevo modelo económico resiliente del Gran Caribe, por Maribel Aponte-García
      junio 26, 2025
    • ENTREVISTA | Tomás Páez: Unos seis millones de venezolanos tiene en sus planes irse
      junio 21, 2025
    • Centros de datos y el lugar de Brasil en el mundo, por Mateus Mendes
      junio 21, 2025

  • Noticias recientes

    • Foro Penal registra 940 presos políticos en todo el país: 85 tienen doble nacionalidad
    • Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados Unidos: 10 son niños y niñas
    • Encargado de negocios de EEUU pide liberar a presos políticos y extranjeros detenidos
    • Venezuela pide a EEUU "cesar las campañas de odio" en mensaje por Día de Independencia
    • Maduro se reunió con delegación de Colombia para explorar cooperación en hidrocarburos

También te puede interesar

La regulación de las plataformas digitales en Brasil, por Marcelo Träsel
junio 5, 2025
El Museo Fénix y el «Tornado» como metáfora de la migración, por Valentina Rodríguez
junio 1, 2025
Estudiante venezolano detenido tras acudir a cita en tribunal de migración de Nueva York
mayo 28, 2025
Donald Trump amenaza a la UE y a Apple con nuevos aranceles
mayo 23, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Foro Penal registra 940 presos políticos en todo el país:...
      julio 4, 2025
    • Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados...
      julio 4, 2025
    • Encargado de negocios de EEUU pide liberar a presos...
      julio 4, 2025

  • A Fondo

    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez...
      julio 4, 2025
    • Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel...
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R....
      julio 4, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda