Eurodiputados viajan a Colombia para evaluar situación de migrantes venezolanos

Una delegación del Parlamento Europeo visitará la frontera colombo-venezolana para conocer la crisis migratoria y evaluar planes de ayuda humanitaria
Una misión del Parlamento Europeo llegará este lunes 25 de junio a Colombia para hacer una visita oficial al país y a la frontera con Venezuela con el objetivo de conocer sobre el terreno la situación y trazar planes de ayuda humanitaria que beneficien a los venezolanos que huyen de la crisis.
La Misión estará en Colombia hasta el jueves e incluye una visita a Cúcuta, donde se encuentra el principal paso fronterizo con Venezuela, así como reuniones con las autoridades colombianas para evaluar la situación de la migración venezolana y la mejor manera de apoyar a los países receptores, detalló la delegación de la Unión Europea (UE) en Bogotá en un comunicado.
*Lea también: Venezuela será uno de los temas centrales en encuentro de Temer y Pence
Como muestra de las misiones del europarlamento habrá una visita paralela a Brasil, donde acudirán a la zona fronteriza de Boa Vista.
Con estas dos misiones buscan analizar la situación generada en los países vecinos de Venezuela por la llegada de decenas de miles de ciudadanos de ese país.
En ese sentido, la embajadora de la UE en Colombia, Patricia Llombart, aseguró que “la Unión Europea está muy preocupada por la situación venezolana y el impacto que está teniendo en los países” de la región.
A principios de mes, la UE anunció 35 millones de euros para ayudas relacionadas con la atención de los ciudadanos venezolanos que abandonan su país.
*Lea también: Europarlamento enviará misiones a frontera de Venezuela con Colombia y Brasil
Cerca de 35.000 venezolanos cruzan cada día la frontera con Colombia, algunos en busca de medicinas y alimentos y otros para abandonar definitivamente su país.
El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, aseguró que más de un millón de venezolanos se han instalado de forma definitiva en el país.