• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros

Eurodiputados viajan a Colombia para evaluar situación de migrantes venezolanos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Medio millón de venezolanos han migrado en los últimos cuatro meses
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 25, 2018

Una delegación del Parlamento Europeo visitará la frontera colombo-venezolana para conocer la crisis migratoria y evaluar planes de ayuda humanitaria


Una misión del Parlamento Europeo llegará este lunes 25 de junio a Colombia para hacer una visita oficial al país y a la frontera con Venezuela con el objetivo de conocer sobre el terreno la situación y trazar planes de ayuda humanitaria que beneficien a los venezolanos que huyen de la crisis.

La Misión estará en Colombia hasta el jueves e incluye una visita a Cúcuta, donde se encuentra el principal paso fronterizo con Venezuela, así como reuniones con las autoridades colombianas para evaluar la situación de la migración venezolana y la mejor manera de apoyar a los países receptores, detalló la delegación de la Unión Europea (UE) en Bogotá en un comunicado.

*Lea también: Venezuela será uno de los temas centrales en encuentro de Temer y Pence

Como muestra de las misiones del europarlamento habrá una visita paralela a Brasil, donde acudirán a la zona fronteriza de Boa Vista.

Con estas dos misiones buscan analizar la situación generada en los países vecinos de Venezuela por la llegada de decenas de miles de ciudadanos de ese país.

En ese sentido, la embajadora de la UE en Colombia, Patricia Llombart, aseguró que “la Unión Europea está muy preocupada por la situación venezolana y el impacto que está teniendo en los países” de la región.

A principios de mes, la UE anunció 35 millones de euros para ayudas relacionadas con la atención de los ciudadanos venezolanos que abandonan su país.

*Lea también: Europarlamento enviará misiones a frontera de Venezuela con Colombia y Brasil

Cerca de 35.000 venezolanos cruzan cada día la frontera con Colombia, algunos en busca de medicinas y alimentos y otros para abandonar definitivamente su país.

El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, aseguró que más de un millón de venezolanos se han instalado de forma definitiva en el país.

Con información de EFE
Post Views: 2.374
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaEurodiputadosFronteraMigrantes


  • Noticias relacionadas

    • Director de Policía de Colombia reconoció que ha hecho exorcismos contra el crimen
      marzo 27, 2023
    • Armada colombiana rescata a cinco venezolanos que fueron abandonados en el Caribe
      marzo 27, 2023
    • FAN inutilizó «avión invasor» en zona fronteriza con Colombia y sería el décimo del año
      marzo 26, 2023
    • Colombia ya no importará gas de Venezuela tras escandalo por corrupción en Pdvsa
      marzo 26, 2023
    • Casi 30.000 migrantes cruzaron la selva del Darién en marzo
      marzo 26, 2023

  • Noticias recientes

    • Sobre invasiones, por Félix Arellano
    • El mocho Hernández, por Rafael Delgado Osuna
    • Sobre chinos y rusos, por Fernando Mires
    • No te pares a mirar, por Omar Pineda
    • Más allá de las detenciones y confiscaciones, por Omar Ávila

También te puede interesar

Venezolanos encabezan caravana de migrantes hacia EEUU tras fallas en aplicación CBP One
marzo 26, 2023
Localizan siete cadáveres y miles de migrantes en costas de Italia
marzo 25, 2023
Programa mínimo, por Humberto Villasmil Prieto
marzo 25, 2023
Canadá deportará a migrantes que ingresen por pasos ilegales desde EEUU
marzo 24, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Maduro despide a embajador de China y afirma que relaciones...
      marzo 27, 2023
    • Trabajadores denuncian que incendio en bosque de Uverito...
      marzo 27, 2023
    • Confagan: Consumo de carne se ubica entre 6 y12 kilos...
      marzo 27, 2023

  • A Fondo

    • En Nicaragua corre guion de persecución y "terrorismo"...
      marzo 27, 2023
    • El cuento del gallo pelón de la "cédula electrónica"...
      marzo 26, 2023
    • Rivero: En Central ASI solicitamos «indicador de corrupción»...
      marzo 26, 2023

  • Opinión

    • Sobre invasiones, por Félix Arellano
      marzo 28, 2023
    • El mocho Hernández, por Rafael Delgado Osuna
      marzo 28, 2023
    • Sobre chinos y rusos, por Fernando Mires
      marzo 28, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros
Presione enter para comenzar su búsqueda