• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Europa endurece acogida de migrantes para frenar su llegada y el auge de extrema derecha



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Migrantes
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
RFI | @RFI_Es | noviembre 8, 2023

Ante la llegada de refugiados y migrantes indocumentados, y el auge de los partidos de extrema derecha antiinmigración, varios países de la Unión Europea están endureciendo sus leyes de acogida


El aumento de la inmigración irregular y la llegada de refuguadios a territorio europeo ha provocado un auge de partidos de extrema derecha con políticas antiinmigratorias. Como consecuencia, varios países han aprobado medidas o estudian leyes para limitar la llegada de indocumentados a su territorio.

Un reciente acuerdo entre Italia y Albania dará como fruto la construcción de dos centros de refugiados en este último país, a donde Roma enviará a los migrantes llegados a su territorio durante el tiempo que estudian sus solicitures de asilo. Ambas instalaciones tendrán capacidad para 3.000 personas y se espera que acojan hasta casi 40.000 migrantes al año.

Italia financiará la construcción de los centros, uno en el puerto de Shengjing, que se utilizará para identificar a los recién llegados, y otro en Gjader, donde se estacionará a los migrantes que deban ser repatriados una vez denegada su entrada a Italia.

La primera ministra italiana Giorgia Meloni firmó el acuerdo con su homólogo albano Edi Rama, estableciendo la apertura de los dos complejos en primavera de 2024.

Meloni, que ganó las elecciones del pasado año con una fuerte campaña en contra de la inmigración irregular, ha asegurado públicamente que los menores, las mujeres embarazadas y las personas vulnerables no serán enviadas a estos centros.

En lo que va de año, las costas italianas han sido escenario de la llegada de más de 145.000 migrantes, frente a los 88.000 del año pasado. Roma ha apelado a la solidaridad de sus socios europeos, de momento sin mucho éxito.

*Lea también: Estados Unidos aprueba $485 millones en ayuda para migrantes y desplazados de la región

Alemania endurece sus condiciones de acogida

El canciller alemán Olaf Scholz calificó de «histórico» el acuerdo firmado con 16 estados federados para compartir los costes de acogida de los refugiados e implementar una serie de reducciones en las prestaciones a los solicitantes de asilo, con el objetivo de hacer al país menos atractivo para su llegada.

El acuerdo incluye una disminución del dinero asignado a los migrantes para gastos personales, así como medidas para que este dinero sea gastado y no enviado a sus países de origen. Hasta ahora, cualquier migrante, además de alojamiento y comida, recibía 182 euros mensuales, que a partir de ahora solo podrán ser gastados con una tarjeta en tiendas y no enviados en remesas a sus países de origen. Además, el plazo para beneficiarse de aumentos en esa prestación será mas extenso.

El acuerdo supone un cambio de rumbo del país germano respecto a la política de puertas abiertas de Angela Merkel, predecesora de Scholz. Desde entonces, la llegada de migrantes ha tenido también un impacto en el panorama político, provocando el crecimiento del partido de extrema derecha Alternativa para Alemania.

Francia podría facilitar la deportación de migrantes delincuentes

El Senado francés estudia en la actualidad un proyecto de ley de Extranjería, que entre otras cosas tiene como objetivo las expulsiones de extranjeros que hayan cometido crímenes o delitos con condenas de 10 años o 5 si son reincidentes, pese a que lleven muchos años viviendo en el país.

La reforma pretende también limitar las posibilidades de presentar un recurso cuando se emite una orden de abandonar el territorio y endurecer los criterios de reagrupación familiar.

No obstante, el texto pretende también la regularización de los trabajadores sin papeles en lo sectores donde hay escasez de mano de obra, como la construcción, la hostelería, la agricultura o la asistencia a domicilio. La derecha, que controla el Senado, pretende la supresión o reducción de esta parte de la legislación, al considerar que puede funcionar como «efecto llamada»

Post Views: 4.537
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EuropaMigrantesUnión Europea


  • Noticias relacionadas

    • Venezuela rechaza 14,5 millones de euros en ayuda humanitara de la UE: Eso es corrupción
      noviembre 3, 2025
    • Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo jurídico y riesgo de deportación
      octubre 26, 2025
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando Mires
      octubre 21, 2025
    • 24 mujeres, 169 hombres y dos niños llegaron deportados en un vuelo directo desde EEUU
      octubre 17, 2025
    • Llegaron 180 nuevos deportados desde EEUU este viernes #26Sep
      septiembre 26, 2025

  • Noticias recientes

    • Denuncian castigos, aislamiento y suspensión de visitas a presos políticos en El Rodeo I
    • Dinero para asesinar al senador Miguel Uribe provino de Venezuela, afirma su padre
    • Pareja del gendarme argentino Nahuel Gallo reclama su libertad: Paren ya con tanta maldad
    • Gases tóxicos causaron afecciones respiratorias en comunidades de Anzoátegui
    • UCV reclama pago fraccionado de bono navideño: "Es una injusticia intolerable"

También te puede interesar

Detienen en Londres a empresario venezolano por presunta corrupción
septiembre 20, 2025
Cuatro niños retornaron al país desde EEUU: Fabri dice que aún quedan 60 sin sus padres
septiembre 12, 2025
Publican base de datos sobre desaparecidos en frontera marítima con el Caribe neerlandés
septiembre 10, 2025
Venezolanos son los solicitantes de asilo más numerosos en la UE durante 2025
septiembre 8, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Denuncian castigos, aislamiento y suspensión de visitas...
      noviembre 8, 2025
    • Dinero para asesinar al senador Miguel Uribe provino...
      noviembre 8, 2025
    • Pareja del gendarme argentino Nahuel Gallo reclama...
      noviembre 8, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael...
      noviembre 8, 2025
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
      noviembre 8, 2025
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
      noviembre 8, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda