• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Europa les cierra la puerta, por Naky Soto



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Unión Europea UE
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Naky Soto | @naky | junio 25, 2018
​​@Naky


Los ministros de Exteriores de la Unión Europea (UE) aprobaron este lunes sancionar a otros once funcionarios del Gobierno de Venezuela por considerar que han «violado derechos humanos y socavado la democracia y el Estado de derecho», ampliando la lista de responsables a los que ha impuesto la prohibición de viajar a territorio comunitario y la congelación de los bienes que puedan tener en la Unión a 18 personas. La UE llamó hoy a celebrar nuevos comicios «de conformidad con las normas democráticas internacionalmente reconocidas y el orden constitucional venezolano» y reiteró la necesidad de respetar a todas las instituciones democráticamente elegidas, en particular la Asamblea Nacional, liberar a todos los presos políticos y defender los principios democráticos, el Estado de Derecho y los derechos humanos. El Gobierno venezolano rechazó la medida y afirmó en su comunicado: “Es sorprendente la flagrante subordinación de la Unión Europea a la Administración Trump, emulando sus acciones de agresión contra Venezuela”.

Los sancionados

En esta ocasión, han sido incluidos los vicepresidentes Delcy Rodríguez y Tareck El Aissami; el inspector general de la Fuerza Armada, Sergio Rivero; el comandante general del Ejército, Jesús Suárez; el jefe de la Dirección General de Contrainteligencia Militar, Iván Hernández y al ministro de Educación, Elías Jaua. Completan la lista Sandra Oblitas, Socorro Hernández y Xavier Moreno del Consejo Nacional Electoral (CNE); Freddy Bernal, director de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (Clap) y Katherine Harrington, vicefiscal general. El canciller de España, Josep Borrel, declaró que el nuevo Gobierno español hará más énfasis “en la necesidad de encontrar soluciones políticas a la situación en Venezuela que no se van a resolver únicamente a base de sanciones”. Delcy prefirió ironizar y autorizó en un tuit a Federica Mogherini a “disponer de supuestos bienes” a su nombre para que “los destine a la atención de la crisis migratoria que han generado con sus políticas belicistas, racistas y xenófobas”.

Enfermeros en protesta

El personal de enfermería de distintos centros de salud del país se unió al paro indefinido convocado por el Colegio de Enfermeros del Distrito Capital para exigir al mejoras salariales y condiciones laborales dignas. La mayoría de los testimonios recabados por los medios establecen sueldos miserables (con los que no cubren ni el costo de sus pasajes) y otros más denunciaron la acelerada deserción laboral que registran. Los enfermeros enfrentaron diversas amenazas de despido; al hospital Miguel Pérez Carreño llegaron funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) para impedir la protesta y Tal Cual registró que al Hospital Clínico Universitario de Caracas llegó un camión con cajas Clap, afirmando que “nunca antes había ocurrido algo así”. En medio de esta crisis y bajo la excusa de “avanzar en un sistema integrado de salud”, Nicolás designó como un nuevo ministro de Salud al fisiatra Carlos Alvarado, quien se desempeñaba desde 2016 como rector de la Universidad de las Ciencias de la Salud “Hugo Chávez Frías” (UCS). Por su parte, la presidente de la Federación de Asociaciones de Profesores Universitarios de Venezuela, Lourdes Ramírez de Viloria, informó que las universidades se han plegado al paro para reiniciar el conflicto permanente ante el colapso de las instituciones educativas, denunciando que han sido amenazados con destituciones si se pliegan al paro.

Para Elías Jaua

La Cámara Venezolana de la Educación Privada (Cavep) estima que al cierre de 2018 la deserción de alumnos de los planteles puede llegar a 70 %, calificando la crisis actual como inédita y muy grave. Más de 80% de los alumnos están pidiendo recaudos para emigrar, bajando los niveles de reinscripción alrededor de 15 %. El profesor Pedro Castro, director de la Cavep, explicó que ya han cerrado 20 planteles en Caracas este año, que la deserción durante el período escolar anterior fue de 40 %, y el peor escenario es que la fuga de alumnos suba 30 % para el próximo año escolar, amén de la notable pérdida de profesores que emigran del país, circunstancia sobre la que no tienen mayor margen maniobra y ya registran varios casos donde los propios padres crean incentivos como el pago de bonos en dólares “para mantener las plantillas docentes, tanto como sea posible”. Otra limitación importante es la escasez de textos escolares y otros materiales, pues la industria editorial está trabajando a 50 % de su capacidad instalada, por lo que muchos colegios están haciendo reciclajes de libros y racionalizando el uso de cuadernos, porque son difíciles de conseguir.

Nosotros los migrantes

La investigadora y defensora de derechos humanos del Centro de Derechos Humanos de la Ucab, Ligia Bolívar, habló hoy ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU gracias a la solidaridad de la ONG brasilera Conectas. Bolívar denunció las condiciones de vulnerabilidad y violación de derechos de los venezolanos migrantes, incluyendo “la militarización de las operaciones en Brasil, las deportaciones masivas en Trinidad y Tobago, las devoluciones sin debido proceso en México, la ausencia de respuestas a solicitudes de refugio pendiente en Colombia y Brasil, la imposición de nuevos requisitos de visa en Chile y las detenciones selectivas en República Dominicana”, llamando a los Estados a acoger a los migrantes venezolanos y a no recurrir a medidas que violen sus derechos, así como pidió al Gobierno nacional proporcionar pasaportes.

Más sobre los migrantes

Las autoridades colombianas adelantaron que publicarán en los próximos días un decreto para la regulación temporal de los venezolanos migrantes, y somos nosotros junto a los colombianos quienes encabezamos, según datos del Instituto Nacional de Estadística español, el aumento de inmigrantes en España durante 2017, con subidas de 44,2 % y 15,7 % respectivamente. Una misión del Parlamento Europeo llegó a Colombia para hacer la visita oficial a la frontera con Venezuela para conocer sobre el terreno la situación y trazar planes de ayuda humanitaria para venezolanos. Habrá una visita paralela a Brasil, donde acudirán a la zona fronteriza de Boa Vista. Esto ocurre mientras el vicepresidente de EE.UU., Mike Pence, emprende su tercera gira latinoamericana, que incluye reuniones con el presidente de Brasil, Michel Temer, y de Ecuador, Lenín Moreno; visitar un centro de acogida a refugiados venezolanos e ir a Guatemala a visitar a los damnificados por el Volcán de Fuego.

…

Hoy, un paquete de toallas sanitarias cuesta 2.600.000 bolívares, la mitad del nuevo salario mínimo «integral». Otra manera de explicar la profunda crisis que vivimos es narrando cómo y cuánto ha afectado a las mujeres. Luisa Kislinger lo relató para El País de España con datos que desmontan el falso feminismo de Nicolás, que abarca desde el alarmante incremento de la mortalidad materna (solo entre 2015 y 2016 aumentó más de 65 %) en el país que exhibe la segunda tasa más alta de embarazo adolescente de toda la región, pasando por la aguda escasez de métodos anticonceptivos, hasta la imposibilidad de acceder a trabajos dignos, servicios de salud, información e insumos que permitan decidir sobre sus cuerpos y vivir una vida libre de violencia. El chavismo es la negación del feminismo, la igualdad y la libertad contrarían su procura de sujeción.

Post Views: 3.926
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EnfermerosMigrantesNaky SotoSancionesUnión Europea


  • Noticias relacionadas

    • 313 venezolanos retornaron al país desde México en un vuelo de Conviasa
      agosto 21, 2025
    • 110 migrantes llegaron al país deportados desde Texas: 102 hombres y ocho mujeres
      agosto 20, 2025
    • EEUU sanciona a cuatro miembros de la CPI por investigaciones sobre crímenes de guerra
      agosto 20, 2025
    • EEUU deportó a 205 migrantes venezolanos a través de Honduras
      agosto 6, 2025
    • Dos de los presos canjeados por Trump y Maduro eran investigados en Chile por presuntos vínculos con el TDA
      agosto 2, 2025

  • Noticias recientes

    • Unesco alerta por escasez mundial de profesores: estima déficit de 44 millones para 2030
    • Rebelión (1967), por A. R. Lombardi Boscán
    • Morena, Sheinbaum y la justicia electa: ¿reforma democrática o concentración de poder?
    • Puente, historia y futuro, por Douglas Zabala
    • Los deberes a realizar; En cualquier parte del planeta, por Víctor Corcoba Herrero

También te puede interesar

Jueza bloquea las «deportaciones aceleradas» de migrantes ordenadas por Trump
agosto 1, 2025
Unión Europea afirma que elecciones municipales no legitiman a Maduro como presidente
julio 30, 2025
The Washington Post: ICE colocará tobilleras electrónicas a todos los inmigrantes
julio 24, 2025
Cabello asegura que detenidos en El Salvador no tienen vínculos con el Tren de Aragua
julio 24, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Unesco alerta por escasez mundial de profesores: estima...
      agosto 29, 2025
    • Petro ordena militarizar frontera del Catatumbo: "Tenemos...
      agosto 28, 2025
    • Consulado de Panamá reanudará sus servicios en Venezuela...
      agosto 28, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • Rebelión (1967), por A. R. Lombardi Boscán
      agosto 29, 2025
    • Morena, Sheinbaum y la justicia electa: ¿reforma democrática...
      agosto 29, 2025
    • Puente, historia y futuro, por Douglas Zabala
      agosto 29, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda