• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Europa Press: UE evalúa aplicar más sanciones a la administración Maduro



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Unión Europea UE: grandes desafíos Bielorrusia UE Parlamento Europeo CNE sanciones medidas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 12, 2024

La UE estima poder elevar la presión sobre el Ejecutivo venezolano, que ya tiene 55 funcionarios en su lista de penalizados


Los 27 estados miembros de la Unión Europea (UE) llevan semanas trabajando en la evaluación de aplicar más sanciones contra la administración de Nicolás Maduro y actualmente, de acuerdo con Europa Press, están ultimando detalles para ampliar su «lista negra» de funcionarios penalizados por la «falta de transición democrática» en Venezuela después del 28 de julio.

El citado medio refiere que hay equipos a nivel técnico que están trabajando en estos puntos con miras a una próxima reunión de la UE, posiblemente para el 20 de diciembre, a fin de imponer más penalizaciones a fin de que estas entren en vigencia para el 10 de enero; fecha que se fijó el bloque para renovar las ya existentes.

Con esto, estima la UE poder elevar la presión sobre el Ejecutivo venezolano que ya tiene 55 funcionarios en su lista de penalizados, entre ellos la vicepresidenta Delcy Rodríguez y el ministro Diosdado Cabello. Sin embargo, se desconoce el número de personas que serán susceptibles a las medidas de la Unión Europea.

Esta acción llevada a cabo por los Veintisiete se da luego de que el pasado 27 de noviembre de 2024, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos (EEUU) informara sobre las sanciones a 21 nuevos funcionarios de la administración de Nicolás Maduro, incluyendo a personas de su gabinete y de los altos mandos de los cuerpos de seguridad del Estado.

*Lea también: Nicolás Maduro otorgó condecoración a los 21 funcionarios sancionados por EEUU

De acuerdo con la instancia estadounidense, todos los nuevos sancionados «han apoyado y llevado a cabo las órdenes de Maduro de reprimir a la sociedad civil en sus esfuerzos por declararse fraudulentamente ganador de las elecciones presidenciales de Venezuela del 28 de julio», registrándose después de esa fecha la detención en masa de ciudadanos, junto a la represión violenta de las protestas y la orden de arresto contra Edmundo González Urrutia, a quien recientemente se reconoció por parte de Washington como presidente electo.

Según la información oficial, en la lista de los 21 nuevos sancionados están funcionarios de varios ministerios como la presidenta de la Agencia de Promoción de Exportaciones de Venezuela y de Marca País, Daniela Cabello; el ministro de Comunicación e Información, Freddy Ñáñez; el titular de Servicio Penitenciario, Julio García Zerpa; y la segunda vicepresidenta de la Asamblea Nacional 2020, América Pérez.

Posteriormente, el Ejecutivo calificó la imposición de sanciones como un «acto desesperado» por parte de Estados Unidos para darle un «último aliento» a los «fascistas» y prolongar la política de un cambio de régimen.

La postura fue fijada en un comunicado emitido por el Ministerio de Exteriores. Según la Cancillería, con las sanciones, EEUU busca ocultar su «fracaso electoral» del 5 de noviembre y la «crisis» que Joe Biden deja en ese país.

Post Views: 1.309
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

10 de eneroElecciones 2024Elecciones presidenciales 2024Sancionestoma de posesiónUnión Europea


  • Noticias relacionadas

    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando Mires
      octubre 21, 2025
    • Venezolanos son los solicitantes de asilo más numerosos en la UE durante 2025
      septiembre 8, 2025
    • Asesor de Lula expresa preocupación por presencia militar de EEUU frente a Venezuela
      agosto 20, 2025
    • EEUU sanciona a cuatro miembros de la CPI por investigaciones sobre crímenes de guerra
      agosto 20, 2025
    • Dos pupitres de la ULA siguen vacíos un año después de la represión poselectoral del 28J
      agosto 9, 2025

  • Noticias recientes

    • Del altar a la tribuna: Banalización política de la fe, por Rafael A. Sanabria M. 
    • Las madres sostienen, los padres desaparecen: la impunidad de los deudores alimentarios
    • El poder de ser visto, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • María Corina y el logro de la paz, por Fernando Luis Egaña
    • La brecha de innovación en América Latina, por Marino J. González R.

También te puede interesar

González Urrutia: «Ellos saben que más del 70% de los venezolanos votaron por nosotros»
agosto 7, 2025
Oposición debe entender que el dilema no está entre votar o no votar, afirma consultora
agosto 2, 2025
Clippve denuncia que tras 28Jul se desató una nueva etapa de persecución sistemática
julio 30, 2025
Unión Europea afirma que elecciones municipales no legitiman a Maduro como presidente
julio 30, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Una niña "secuestrada" retorna al país desde EEUU...
      octubre 22, 2025
    • González Urrutia afirma que cada venezolano tiene...
      octubre 22, 2025
    • "Hay un crecimiento del consumo de alimentos", afirma...
      octubre 22, 2025

  • A Fondo

    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025

  • Opinión

    • Del altar a la tribuna: Banalización política de la fe, por Rafael...
      octubre 23, 2025
    • Las madres sostienen, los padres desaparecen: la impunidad...
      octubre 23, 2025
    • El poder de ser visto, por Luis Ernesto Aparicio M.
      octubre 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda