• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Europarlamento aprobó calificar como delito transfronterizo incumplir sus sanciones



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 7, 2022

Este paso había sido solicitado por la Comisión Europea que podrá avanzar en la legislación para confiscar bienes incautados. Bruselas calcula que el crimen organizado mueve unos 139.000 millones de euros en el territorio comunitario. Desde 2017 la Unión Europea impone al gobierno de Nicolás Maduro sanciones que abarcan a 55 personas y que han sido prorrogadas hasta noviembre de 2022


El pleno del Parlamento Europeo aprobó darle carácter de delito transfronterizo a quienes eludan las sanciones impuestas por el Consejo de la Unión Europea, lo que es un paso previo para avanzar en la legislación que permita la confiscación de bienes incautados.

La resolución se aprobó en el pleno de este jueves 7 de julio en Estrasburgo, Francia, con una votación de 509 a favor, 58 en contra y 19 abstenciones, reportó Europapress.

Este paso había sido solicitado por la Comisión Europea apuntando a los bienes de los oligarcas rusos cómplices de la invasión de Ucrania.

Añadir la elusión de las sanciones de la UE a la lista de delitos graves y transfronterizos permitirá castigarla en todos los Estados miembros, lo que hace «que las sanciones sean efectivas y disuasorias en toda la Unión», indicó el Parlamento.

Desde 2017, la Unión Europea ha aplicado sanciones al gobierno de Nicolás Maduro. En febrero de 2021, una lista de funcionarios sancionados aumentó de 36 a 55 personas, incluyendo a 19 personas en cargos públicos, entre ellos la vicepresidenta Delcy Rodríguez y el diputado y vicepresidente del PSUV Diosdado Cabello.

Las sanciones a los venezolanos consisten en la prohibición de viajar y la inmovilización de activos. «Estas medidas selectivas se conciben para no tener efectos humanitarios adversos o consecuencias no deseadas para la población venezolana, y pueden suspenderse», precisa la resolución de 2021.

En noviembre de 2021, la Unión Europea acordó extender por un año más las sanciones, hasta el 14 de noviembre de 2022. En la decisión se dejó constancia de que el cumplimiento de esas sanciones abarca a «la República de Macedonia del Norte, Montenegro, Serbia y Albania, países candidatos; Islandia y Liechtenstein, países de la AELC miembros del Espacio Económico Europeo, así como la República de Moldavia y Georgia».

Lea también: Delcy Rodríguez aseguró que Rusia no quedará aislada por las sanciones de EEUU y Europa

Una vez que el Consejo dé también su luz verde tras la decisión del pleno parlamentario de Estrasburgo, el Ejecutivo comunitario podrá trabajar en una directiva precisa que defina criterios armonizados para tipificar el delito y prevea sanciones mínimas en toda la UE; y que necesitará de nuevo la aprobación de los colegisladores europeos.

Bruselas estima que cada año el crimen organizado mueve unos 139.000 millones de euros en el espacio común pero apenas un 2% llega a ser congelado y solo un 1% es confiscado; y ello a pesar de que existe una directiva sobre recuperación y confiscación que permite actuar en este sentido.

La revisión de la norma permitirá que se armonice y agilice la identificación, localización y congelación de los bienes generados por actividades criminales antes de que los autores consigan desviar estos fondos u oculten su procedencia delictiva.

Con información de Europapress.

Lea también: EEUU renovó la licencia a Chevron para operar en Venezuela hasta noviembre

Post Views: 2.101
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

SancionesUEUnión Europea


  • Noticias relacionadas

    • EEUU sanciona a cuatro miembros de la CPI por investigaciones sobre crímenes de guerra
      agosto 20, 2025
    • Unión Europea afirma que elecciones municipales no legitiman a Maduro como presidente
      julio 30, 2025
    • EEUU sanciona a Héctor «Niño Guerrero» y a otros cinco líderes del Tren de Aragua
      julio 17, 2025
    • Con Putin solo vale la fuerza, por Gonzalo González
      julio 16, 2025
    • Maduro se solidariza con Miguel Díaz Canel, tras sanciones impuestas por EEUU
      julio 12, 2025

  • Noticias recientes

    • Venezuela pide apoyo a la ONU ante despliegue de unidades militares por parte de EEUU
    • MinDefensa anuncia despliegue de buques, drones y funcionarios contra el narcotráfico
    • MP informa que los accidentes viales están disminuyendo: La mayoría incluye motorizados
    • 38 colombianos están detenidos de forma arbitraria en Venezuela y sin asistencia consular
    • Padrino López asegura que cada comuna debe tener sus hombres armados

También te puede interesar

Trump amenaza con aranceles del 30% contra México y la Unión Europea
julio 12, 2025
EEUU sanciona a presunto cabecilla del Tren de Aragua y ofrece $3 millones de recompensa
junio 24, 2025
Cancillería rechaza «ridícula» inclusión de Venezuela en países de alto riesgo por la UE
junio 10, 2025
UE incluye a Venezuela en lista de países de alto riesgo por delitos financieros
junio 10, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezuela pide apoyo a la ONU ante despliegue de unidades...
      agosto 26, 2025
    • MinDefensa anuncia despliegue de buques, drones y funcionarios...
      agosto 26, 2025
    • MP informa que los accidentes viales están disminuyendo:...
      agosto 26, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • Adiós Víctor, gracias por todo, por Tulio Ramírez
      agosto 26, 2025
    • Europa busca su renacimiento político, por Fernando...
      agosto 26, 2025
    • "Estado fallido": La etiqueta que oscurece la crisis...
      agosto 26, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda