• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro

Europarlamento aprobó calificar como delito transfronterizo incumplir sus sanciones



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 7, 2022

Este paso había sido solicitado por la Comisión Europea que podrá avanzar en la legislación para confiscar bienes incautados. Bruselas calcula que el crimen organizado mueve unos 139.000 millones de euros en el territorio comunitario. Desde 2017 la Unión Europea impone al gobierno de Nicolás Maduro sanciones que abarcan a 55 personas y que han sido prorrogadas hasta noviembre de 2022


El pleno del Parlamento Europeo aprobó darle carácter de delito transfronterizo a quienes eludan las sanciones impuestas por el Consejo de la Unión Europea, lo que es un paso previo para avanzar en la legislación que permita la confiscación de bienes incautados.

La resolución se aprobó en el pleno de este jueves 7 de julio en Estrasburgo, Francia, con una votación de 509 a favor, 58 en contra y 19 abstenciones, reportó Europapress.

Este paso había sido solicitado por la Comisión Europea apuntando a los bienes de los oligarcas rusos cómplices de la invasión de Ucrania.

Añadir la elusión de las sanciones de la UE a la lista de delitos graves y transfronterizos permitirá castigarla en todos los Estados miembros, lo que hace «que las sanciones sean efectivas y disuasorias en toda la Unión», indicó el Parlamento.

Desde 2017, la Unión Europea ha aplicado sanciones al gobierno de Nicolás Maduro. En febrero de 2021, una lista de funcionarios sancionados aumentó de 36 a 55 personas, incluyendo a 19 personas en cargos públicos, entre ellos la vicepresidenta Delcy Rodríguez y el diputado y vicepresidente del PSUV Diosdado Cabello.

Las sanciones a los venezolanos consisten en la prohibición de viajar y la inmovilización de activos. «Estas medidas selectivas se conciben para no tener efectos humanitarios adversos o consecuencias no deseadas para la población venezolana, y pueden suspenderse», precisa la resolución de 2021.

En noviembre de 2021, la Unión Europea acordó extender por un año más las sanciones, hasta el 14 de noviembre de 2022. En la decisión se dejó constancia de que el cumplimiento de esas sanciones abarca a «la República de Macedonia del Norte, Montenegro, Serbia y Albania, países candidatos; Islandia y Liechtenstein, países de la AELC miembros del Espacio Económico Europeo, así como la República de Moldavia y Georgia».

Lea también: Delcy Rodríguez aseguró que Rusia no quedará aislada por las sanciones de EEUU y Europa

Una vez que el Consejo dé también su luz verde tras la decisión del pleno parlamentario de Estrasburgo, el Ejecutivo comunitario podrá trabajar en una directiva precisa que defina criterios armonizados para tipificar el delito y prevea sanciones mínimas en toda la UE; y que necesitará de nuevo la aprobación de los colegisladores europeos.

Bruselas estima que cada año el crimen organizado mueve unos 139.000 millones de euros en el espacio común pero apenas un 2% llega a ser congelado y solo un 1% es confiscado; y ello a pesar de que existe una directiva sobre recuperación y confiscación que permite actuar en este sentido.

La revisión de la norma permitirá que se armonice y agilice la identificación, localización y congelación de los bienes generados por actividades criminales antes de que los autores consigan desviar estos fondos u oculten su procedencia delictiva.

Con información de Europapress.

Lea también: EEUU renovó la licencia a Chevron para operar en Venezuela hasta noviembre

Post Views: 1.620
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

SancionesUEUnión Europea


  • Noticias relacionadas

    • OMS creará pasaporte mundial de salud inspirado en modelo europeo
      junio 5, 2023
    • Cuba se aleja de la UE y se acerca cada vez más a Rusia
      junio 1, 2023
    • Borrell insta a Cuba a «reforzar» relación con la UE frente a Rusia y China
      mayo 25, 2023
    • Italia pone freno a la transición ecológica en los automóviles
      mayo 25, 2023
    • Crecen solicitudes de asilo de venezolanos en la UE con España como principal destino
      mayo 22, 2023

  • Noticias recientes

    • Alcohólicos Anónimos conmemora sus 88 años con jornadas de concientización en el país
    • Conviasa operará entre La Habana y Moscú a partir del #16Jun
    • Maduro felicita a Petro y al ELN por acuerdos logrados en tercer ciclo de diálogo en Cuba
    • Red Global de Periodismo de Investigación nombra a venezolana como su directora ejecutiva
    • MP: médicos que hicieron implante capilar a "El Duke" ejercían sin permiso

También te puede interesar

Ministra de Ciencia: EEUU retiene equipos de microscopía electrónica venezolanos
mayo 2, 2023
Más de 20 mil venezolanos fueron beneficiados con estatus de protección de la UE en 2022
abril 27, 2023
Josep Borrell: Maduro no puede escoger su oposición
abril 26, 2023
Gerardo Blyde cree que a Maduro «no le fue bien» en la conferencia de Bogotá
abril 26, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Alcohólicos Anónimos conmemora sus 88 años con jornadas...
      junio 10, 2023
    • Conviasa operará entre La Habana y Moscú a partir...
      junio 10, 2023
    • Maduro felicita a Petro y al ELN por acuerdos logrados...
      junio 10, 2023

  • A Fondo

    • Cambian de la noche a la mañana: Pdvsa prevé dolarizar...
      junio 8, 2023
    • Trabajar con redes sociales: ¿Cuánto gana un tiktoker...
      junio 7, 2023
    • "Horario mosaico" en escuelas impide a estudiantes...
      junio 4, 2023

  • Opinión

    • Cuando la vil mentira se encuentra con la verdad, por Alexander...
      junio 10, 2023
    • A los precandidatos ¿Cuál es su propuesta para derrotar...
      junio 10, 2023
    • Brasil y la creciente violencia en las escuelas, por Michele...
      junio 10, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda