• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Europarlamento avanza en el debate para crear una Corte Internacional Anticorrupción



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 23, 2023

Si bien no existe tal corte hoy en día, la Subcomisión de Derechos Humanos del Europarlamento empezó a trabajar para crear «un tribunal internacional anticorrupción bajo la supervisión de la ONU». Esa instancia «constituiría un foro justo y eficaz para el enjuiciamiento y castigo de los cleptócratas y sus colaboradores», dice la declaración de los proponentes, que se presentó en 2022


Diputados del Europarlamento, integrantes de la Subcomisión de Derechos Humanos, avanzan en el debate para sentar las bases de una futura Corte Internacional Anticorrupción (IACC por sus siglas en inglés) que tenga potestad para enjuiciar a los cleptócratas de todo el mundo.

Si bien no existe tal tribunal hoy en día, el Parlamento Europeo ha pedido previamente que se comience a trabajar para crear «un tribunal internacional anticorrupción bajo la supervisión de la ONU«, precisa una nota de prensa.

*Lea también: Plataforma Unitaria: Monto de desfalco madurista es igual a fondo que administrará la ONU

«Una Corte Internacional Anticorrupción llenaría el vacío crucial de aplicación en el marco internacional para combatir la gran corrupción. Constituiría un foro justo y eficaz para el enjuiciamiento y castigo de los cleptócratas y sus colaboradores; disuadir a otros tentados de emular su ejemplo; y recuperar, repatriar y reutilizar las ganancias mal habidas para las víctimas de la gran corrupción», dice la propuesta que fue ventilada por primera vez en 2022 en el World Justice Forum y respaldada por varias organizaciones, entre ellas el Club de Madrid, World Refugee and Migration Council, el Instituto Anticorrupción de Colombia y decenas de líderes de peso mundial, exfuncionarios, líderes empresariales, representantes de la sociedad civil y del gobierno y ganadores del Premio Nobel.

Este 20 de marzo se abordó en un taller en el Parlamento Europeo diferentes puntos de vista sobre la creación de una Corte Internacional Anticorrrupción, así como sobre su estructura, funcionamiento y el apoyo internacional necesario. Entre los participantes estuvieron el juez Mark Wolf , presidente de Integrity Initiatives International; Juanita Olaya García, presidenta del Grupo de Trabajo sobre Víctimas de la Corrupción de la Coalición Uncac y Juan Francisco Sandoval, exjefe de la Fiscalía Especial contra la Impunidad de Guatemala.

El Grupo de Trabajo Canadiense Contra la Corrupción Global impulsa alcanzar la meta. En enero de 2022, el socio de la campaña IACC de Integrity Initiatives Internacional (III), el Consejo Mundial de Refugiados y Migración, estableció la nueva Fuerza de Tarea Canadiense contra la Corrupción Global.

El grupo trabajará en el fortalecimiento y desarrollo de instrumentos clave de gobernanza nacional e internacional para enfrentar el flagelo de la corrupción a gran escala, incluida la Corte Internacional.

«Sabemos que la Gran Corrupción, el abuso de un cargo público para beneficio privado por parte de los líderes de una nación («cleptócratas»), prospera en muchos países y tiene consecuencias devastadoras. Los cleptócratas se enriquecen de forma corrupta con los billones de dólares que se gastan para promover la salud pública mundial y contrarrestar el cambio climático. Los cleptócratas están robando a sus países los fondos necesarios para cumplir los Objetivos de Desarrollo Sostenible de 2030. La Gran Corrupción socava la democracia ya que los cleptócratas usan su poder para reprimir a los medios de comunicación y a la sociedad civil, y socavar elecciones honestas. Los refugiados que huyen de estados fallidos dirigidos por cleptócratas constituyen crisis internacionales. Los levantamientos en oposición a la Gran Corrupción desestabilizan muchos países y ponen en peligro la paz y la seguridad internacionales.

*Lea también: Monto involucrado en corrupción llega hasta $23.000 millones, según diputado Escarrá

«Sabemos que la Gran Corrupción no está prosperando por falta de leyes. Las 189 partes de la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción («UNCAC») tienen leyes que penalizan la conducta corrupta. Sin embargo, los cleptócratas disfrutan de impunidad porque controlan la administración de justicia en los países que gobiernan», dice parte de la Declaración en Apoyo a la Creación de una Corte Internacional Anticorrupción.

Post Views: 2.964
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CorrupciónCorte Internacional AnticorrupciónDDHHDerechos HumanosJusticiaParlamento Europeo


  • Noticias relacionadas

    • ONG Justicia, Encuentro y Perdón: 60 presos políticos padecen enfermedades graves
      agosto 24, 2025
    • Presidente de Costa Rica denuncia un «intento de golpe de Estado judicial»
      agosto 22, 2025
    • Denuncian detención arbitraria de Rusbelia Astudillo, defensora de DDHH de los jubilados
      agosto 13, 2025
    • Provea celebra excarcelación de Grajales y exige libertad para todos los presos políticos
      agosto 13, 2025
    • EEUU asegura que la situación de DDHH «empeoró significativamente» en Venezuela
      agosto 12, 2025

  • Noticias recientes

    • Traslados arbitrarios: otra forma de represión contra presos políticos y sus familias
    • La educación como prioridad nacional, por Stalin González
    • El primer disparo mortal, por Gregorio Salazar
    • 210 años de la Carta de Jamaica y la “Yamaikaleter” de Apóstol, por Valentina Rodríguez
    • Roscio, el héroe relegado (y V), por Simón García

También te puede interesar

Esposo de Martha Grajales informa que la activista está en el INOF: «Se encuentra bien»
agosto 12, 2025
Martha Grajales está detenida en la PNB de Maripérez: Su esposo denuncia incomunicación
agosto 11, 2025
Comités chavistas de DDHH exigen la liberación de la activista Martha Grajales
agosto 11, 2025
«La situación de Martha Lía sigue siendo de desaparición»: su esposo pide información
agosto 10, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • VP recibió confirmación del traslado de Carreño...
      septiembre 6, 2025
    • JD Vance: “Matar a miembros de cárteles es el mejor...
      septiembre 6, 2025
    • Brasil se mantiene alerta, pero no tomará partido...
      septiembre 6, 2025

  • A Fondo

    • Traslados arbitrarios: otra forma de represión contra...
      septiembre 7, 2025
    • Ante escalada de conflicto, EEUU y Venezuela buscan...
      septiembre 6, 2025
    • El sueño americano y el tráfico de drogas navegan...
      septiembre 6, 2025

  • Opinión

    • La educación como prioridad nacional, por Stalin González
      septiembre 7, 2025
    • El primer disparo mortal, por Gregorio Salazar
      septiembre 7, 2025
    • 210 años de la Carta de Jamaica y la “Yamaikaleter”...
      septiembre 7, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda