• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Europarlamento ratifica que no reconoce a Maduro y prohíbe la compra de oro venezolano



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Parlamento Europeo Europarlamento Unión Europea
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 10, 2020

Por otro lado, el Europarlamento muestra su apoyo a las investigaciones de la Corte Penal Internacional sobre el caso Venezuela


El Parlamento Europeo ratificó este viernes 10 de julio que no reconoce a Nicolás Maduro como presidente de Venezuela, al tiempo de exigir la realización de elecciones libres en el país y reiterar que seguirán endureciendo las sanciones contra el régimen que preside como mecanismo para lograr su salida del poder.

La resolución, aprobada con 487 votos a favor, 119 en contra y 79 abstenciones, refiere además el rechazo de los europarlamentarios a las vulneraciones del funcionamiento «democrático, constitucional y transparente» de la Asamblea Nacional y los actos contra sus integrantes, así como la suspensión de la inmunidad parlamentaria de varios de sus componentes.

«Le mandamos un mensaje clave: no lo reconocemos como presidente», señaló Dita Charanzová, vicepresidenta del Europarlamento tras la votación de la resolución. También señaló que más allá de ampliar las sanciones contra funcionarios del régimen, un punto clave «para mí personalmente era pedir la prohibición de comprar ‘oro de sangre’ venezolano. Me alegra que la petición haya sido incluida en la resolución», dijo.

El Parlamento Europeo envía un mensaje claro a Maduro y reitera su apoyo al Presidente legítimo @jguaido en nueva resolución sobre Venezuela https://t.co/N9Brz4OBKr

— Dita Charanzová (@charanzova) July 10, 2020

El Parlamento rechazó las amenazas proferidas por el mandatario venezolano, Nicolás Maduro, acerca de la expulsión -y anulación– de la embajadora del bloque en Caracas, Isabel Brilhante Pedrosa, y exigió que si la situación en nuestro país empeora, sea ampliada la lista de sanciones contra funcionarios del régimen, que hasta el momento contabilizan 36.

El europarlamentario del PP Leopoldo López Gil, indicó que la resolución fue aprobada con «mayoría abrumadora», por lo que celebra el respaldo del 75% de la cámara y que sirve para enviar un mensaje al «opresivo régimen de Venezuela», en el que se insiste en la gravedad de la situación en Venezuela y el empeoramiento de la crisis migratoria.

También, rechazan las violaciones contra el funcionamiento de la Asamblea, al igual de la elección de sus miembros y se reitera el respaldo a Juan Guaidó como presidente de la Asamblea Nacional y presidente encargado de Venezuela.

Con mayoría aprobamos en el @Europarl_ES la resolución sobre #Venezuela en la que rechazamos las agresiones del régimen contra opositores, reclamamos elecciones libres y reafirmamos nuestro respaldo a @jguaido. La lucha por el rescate democrático en el país sigue adelante pic.twitter.com/kihIuX3BNQ

— Leopoldo Lopez Gil (@LeopoldoLopezG) July 10, 2020

De acuerdo a un artículo de PanAm Post, la resolución aprobada fue mucho «más blanda» de lo que se pretendía porque López Gil, padre del líder político venezolano, Leopoldo López, habría negociado con Javier López Fernández —del Partido Socialista de Cataluña, asociado al PSOE—, y con Dita Charaznová —política checa independiente, en representación del Grupo Renew—, la remoción de elementos de los documentos originales de Vox y del PP, que proponían medidas más severas contra Maduro tales como:

«i) Nicolás Maduro «socava una y otra vez la integridad credibilidad y la transparencia de los procesos electorales, en particular, tras múltiples casos de manipulación, numerosas irregularidades y fraudes en diferentes elecciones»; ii) el escándalo de corrupción del embajador en Caracas de José Luis Rodríguez Zapatero y la participación del expresidente en la «legitimación de las trampas del dictador»; iii) la «necesidad de adoptar medidas eficaces e inmediatas contra la alianza entre Venezuela e Irán, cuyo máximo exponente es la utilización de Venezuela por parte de Hizbulá como plataforma»; iv) la exigencia a que se investigue la visita de Delcy Rodríguez a España el pasado mes de febrero; v) el pacto de principios de este julio entre el representante de la Unión Europea, Josep Borrell, y el ilegítimo canciller de Maduro, Jorge Arreaza; vi) y el apoyo de Rusia a Maduro».

Para leer el artículo completo, pulse aquí.

También desde el Europarlamento se insiste en la preocupación por «la gravedad de la emergencia humanitaria, que supone una seria amenaza para las vidas de los venezolanos» y expresa solidaridad con los exiliados «que se han visto obligados a huir de su país por anhelar unas condiciones de vida muy elementales».

*Lea también: Año escolar 2020-21 iniciará el 16 de septiembre de 2020 con modalidad a distancia

Además, pide poner la atención sobre un agravamiento de la crisis migratoria también en países de la región como Colombia, Perú, Ecuador, Bolivia, Chile, Brasil, Panamá o Argentina, al tiempo que solicita al régimen de Nicolás Maduro que «reconozca la crisis humanitaria en curso, evite que empeore y promueva soluciones políticas y económicas para garantizar la seguridad de toda la población civil y la estabilidad del país y de la región».

La resolución del Europarlamento muestra su apoyo a las investigaciones de la Corte Penal Internacional sobre si se han cometido crímenes de lesa humanidad en Venezuela por parte del Gobierno de Nicolás Maduro y pide a la UE que apoye esta iniciativa.

Con sede en Bruselas, el Europarlamento lamentó «profundamente» las amenazas de Maduro de expulsar de Caracas a la embajadora como represalia por las sanciones impuestas a once altos cargos responsables de graves violaciones de los derechos humanos, una decisión que finalmente fue revertida tras una conversación telefónica entre los jefes de la diplomacia de ambos bloques.

*Lea también: Abogado de Raúl Gorrín califica como fake news el caso de autos de lujo

Antes de que Caracas diera marcha atrás en su decisión, el alto representante de la Unión Europea (UE) para la Política Exterior, Josep Borrell, había asegurado que la Unión Europea tomaría «las medidas necesarias habituales de reciprocidad» si la expulsión llegaba a producirse.

En este sentido, el Parlamento Europeo coincide en que los Estados miembros deben «considerar también la posibilidad de actuar con arreglo al principio de reciprocidad si se reproduce esta situación, es decir, revocar las credenciales de los embajadores de Nicolás Maduro en la Unión», según La Vanguardia.

Además, piden a sus gobiernos que reconozcan a los representantes del presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaido, reconocido por más de 50 naciones como presidente encargado de Venezuela, así como lo hace la instancia parlamentaria.

Post Views: 1.510
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asamblea NacionalCrisis en VenezuelaIsabel Brilhante PedrosaNicolás MaduroParlamento Europeo


  • Noticias relacionadas

    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones regionales y parlamentarias de 2025
      mayo 23, 2025
    • Maduro afirma que hay nuevas detenciones de venezolanos y extranjeros por «conspiración»
      mayo 22, 2025
    • Los presidentes que nunca pierden elecciones: el espejo que apunta a Venezuela
      mayo 21, 2025
    • Encargado de Negocios de EEUU en Colombia confirma comunicaciones con Maduro y Machado
      mayo 21, 2025
    • Maduro entrega a militar estadounidense detenido tras negociación con Grenell
      mayo 20, 2025

  • Noticias recientes

    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones regionales y parlamentarias de 2025
    • Chevron se va o se queda..., por Ángel Monagas
    • La narrativa oficial, por Aglaya Kinzbruner
    • Merecido reconocimiento, maestra Paula (Nogal), por Rafael A. Sanabria M.
    • Una piramide de sal para Margot Benacerraf, por Miro Popić

También te puede interesar

Maduro rechaza eliminación de TPS para venezolanos: Era una protección mínima que tenían
mayo 20, 2025
Asamblea Nacional aprobó Ley del Plan Nacional de las 7T para «marcar el futuro del país»
mayo 19, 2025
Nicolás Maduro ordena reforzar sistemas de inteligencia y patrullaje antes del 25M
mayo 19, 2025
AN lleva más de un mes sin sesionar en medio de campaña para elecciones regionales
mayo 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU afirma que licencia de Chevron se perderá el #27May...
      mayo 22, 2025
    • Denuncian la desaparición forzada de la profesora...
      mayo 22, 2025
    • Maduro afirma que hay nuevas detenciones de venezolanos...
      mayo 22, 2025

  • A Fondo

    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones...
      mayo 23, 2025
    • Buscar "las rendijas": la visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025
    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Chevron se va o se queda..., por Ángel Monagas
      mayo 23, 2025
    • La narrativa oficial, por Aglaya Kinzbruner
      mayo 23, 2025
    • Merecido reconocimiento, maestra Paula (Nogal), por Rafael...
      mayo 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda