• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Evacuarán a rusos de China mientras cifra de muertos por coronavirus aumenta



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 1, 2020

La provincia de Hubei, epicentro del brote, estaba virtualmente bajo cuarentena, con bloqueos de carreteras y el cierre del transporte público


China enfrentaba el sábado un creciente aislamiento debido a restricciones a viajes y suspensiones de vuelos, a lo que se sumó el anuncio de Moscú que de comenzará a retirar a los ciudadanos rusos del país la próxima semana, mientras la cifra de muertos causados por el brote de coronavirus creció a 259.

La epidemia, que ha llevado a evacuaciones masivas de ciudadanos extranjeros y a la suspensión de vuelos de aerolíneas mundiales, podría desacelerar aún más el crecimiento de la segunda economía del mundo.

El Ejército ruso debe a evacuar a los ciudadanos rusos de China el lunes y martes, informaron las agencias de noticias Interfax y TASS. El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, dijo que las evacuaciones se realizarían en las regiones más afectadas por el brote.

Peskov dijo primero que la evacuación comenzaría el sábado, pero luego se corrigió. Rusia ya ha informado de sus dos primeros casos de coronavirus y restringió los vuelos directos a China.

La Comisión Nacional de Salud de China dijo que, hasta el viernes, había 2.102 nuevas infecciones confirmadas en China, lo que eleva el total a 11.791. Alrededor de dos decenas de países han reportado más de 130 casos. El número de muertos aumentó en 46 a 259, todos en China.

Los datos chinos sugieren que el brote es menos letal que el del Síndrome Respiratorio Agudo Severo (SARS) de 2002/03, que causó la muerte de casi 800 personas de los cerca de 8.000 infectados, aunque tales números pueden cambiar rápidamente.

En China, la provincia de Hubei, epicentro del brote, estaba virtualmente bajo cuarentena, con bloqueos de carreteras y el cierre del transporte público. En otros lugares, las autoridades impusieron restricciones crecientes sobre viajes y negocios.

En Pekín se instalaron ventanillas en las entradas de las urbanizaciones, donde voluntarios que llevaban brazaletes rojos y máscaras anotaban detalles de los residentes que regresaban de sus ciudades después de las vacaciones del Año Nuevo Lunar.

En Hubei, el gobierno provincial extendió las vacaciones hasta el 13 de febrero en un intento por contener el brote, informó el diario Hubei Daily.

La Organización Mundial de la Salud (OMS), que esta semana declaró el brote como una emergencia de salud pública de preocupación internacional, ha dicho que no se necesitan restricciones globales al comercio y los viajes.

Singapur y Estados Unidos, sin embargo, anunciaron el viernes medidas para prohibir el ingreso a sus territorios a los extranjeros que hayan estado recientemente en China.

Evacuaciones

Australia siguió el ejemplo y el Primer Ministro Scott Morrison dijo que el país negará la entrada a todos los extranjeros que viajen desde China continental a partir del sábado. “De hecho, estamos operando con mucha precaución en estas circunstancias”, dijo Morrison a los periodistas en Sídney. “Para que los australianos puedan seguir adelante con su vida diaria con confianza”, agregó.

Qantas Airways Ltd y Air New Zealand dijeron que las prohibiciones de viajes internacionales les habían obligado a suspender sus vuelos directos a China a partir del 9 de febrero. Las tres principales aerolíneas de Estados Unidos dijeron el viernes que cancelarían sus vuelos a China continental.

El comandante de las fuerzas estadounidenses en el Pacífico prohibió viajar a China a todos los miembros del servicio y el personal civil bajo su autoridad y ordenó a los que ahora están en China que se vayan de inmediato, dijeron autoridades.

Muchas naciones han realizado vuelos chárter para repatriar a ciudadanos desde China y luego colocarlos en aislamiento durante aproximadamente dos semanas, el período de incubación del virus.

El ministro de Salud alemán, Jens Spahn, pidió calma, ya que más de 100 alemanes y familiares aterrizaron en Fráncfort, ninguno de los cuales mostró síntomas del virus. Advirtió contra la histeria y la hostilidad del público.

Reino Unido dijo que retiraba parte del personal de su embajada y consulados en China.

Negocios congelados

Las infecciones han aumentado en dos ciudades cercanas a Wuhan, lo que genera preocupación de que surjan nuevos puntos de contagio a pesar de las estrictas restricciones de viaje.

En una de ellas, Huanggang, las autoridades pidieron a los hogares que designaran a una persona que pudiera abandonar el hogar, dijo un periódico local. El alcalde de la ciudad de aproximadamente 7,5 millones de personas dijo que podría haber un aumento significativo de casos este fin de semana.

La norteña ciudad de Tianjin, hogar de unos 15 millones de personas, suspendió todas las actividades en escuelas y negocios hasta nuevo aviso.

Los esfuerzos por contener el virus podrían desacelerar la expansión económica de China. El crecimiento ya había caído en el cuarto trimestre a un mínimo de 30 años del 6%. El impacto del virus llevó a Capital Economics a reducir casi a la mitad su estimación para el crecimiento del primer trimestre a un 3% desde un 5,7%.

El banco central de China dijo que el impacto es temporal y que los fundamentos económicos siguen sólidos, pero que aumentaría el apoyo monetario y crediticio, y podría reducir los costos de los préstamos para las empresas afectadas.

Apple Inc dijo el sábado que cerraría todas sus tiendas oficiales y oficinas corporativas en China hasta el 9 de febrero, la última de decenas de compañías importantes, incluidas IKEA de Suecia y Walmart Inc, que han limitado sus viajes y operaciones debido al brote.

Post Views: 1.213
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ChinacoronavirusEpidemiaOMSRusiaSalud


  • Noticias relacionadas

    • Entérate de otras noticias importantes de este #18Jul
      julio 18, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #17Jul
      julio 17, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #16Jul
      julio 16, 2025
    • La OMS recomienda lenacapavir inyectable para prevención del VIH
      julio 15, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #9Jul
      julio 9, 2025

  • Noticias recientes

    • Cabello confirma que 80 presos políticos fueron excarcelados tras negociaciones con EEUU
    • Llegan a Venezuela los 252 migrantes detenidos en El Salvador tras acuerdo con EEUU
    • ¿Quiénes son los estadounidenses liberados por canje con migrantes?
    • Nicolás Maduro advierte a Bukele por "torturas" a migrantes: "Va a haber justicia"
    • Bukele y Maduro confirman intercambio de migrantes en el Cecot por presos políticos

También te puede interesar

China asegura que los Brics no buscan la confrontación sobre los aranceles
julio 7, 2025
Entérate de otras noticias importantes de este #7Jul
julio 7, 2025
Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo de inteligencia artificial con China
julio 4, 2025
Entérate de otras noticias importantes de este #2Jul
julio 2, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cabello confirma que 80 presos políticos fueron excarcelados...
      julio 18, 2025
    • Llegan a Venezuela los 252 migrantes detenidos en El Salvador...
      julio 18, 2025
    • ¿Quiénes son los estadounidenses liberados por canje...
      julio 18, 2025

  • A Fondo

    • Vino a EEUU para pagarle tratamiento a su hijo enfermo....
      julio 18, 2025
    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025

  • Opinión

    • Geopolítica global actual, por Ángel Lombardi Lombardi
      julio 18, 2025
    • Municipales 27J: Condiciones Políticas vs. Condiciones...
      julio 18, 2025
    • La Geopolítica del desencanto: Trump como símbolo...
      julio 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda