Podcast | Evalúan inicio de vuelos, deliverys costosos y el crimen a sus anchas

En el episodio 85 de este podcast informativo, tres grandes reportajes destacaron esta semana por la alianza entre los portales RunRun.es, TalCual y El Pitazo
Inició el mes de septiembre y ya entramos en la semana 25 de confinamiento y las cifras de contagiados ya superan los 47 mil casos, mientras que las de fallecidos se ubica en 391.
Desde que inició la cuarentena los vuelos comerciales fueron suspendidos para evitar la propagación del covid-19.
El pasado 29 de agosto, el Aeropuerto Internacional de Maiquetía informó a través de su cuenta en Twitter que se está preparando para reactivar sus actividades, y de aquí se desprende el reportaje elaborado por El Pitazo en el que afirma que las Autoridades venezolanas evalúan el inicio de las operaciones aéreas para el mes de octubre de 2020
Especialistas consultados por el medio prevén que los vuelos nacionales puedan iniciarse en Venezuela a finales de septiembre y principios de octubre de este año. Las mismas fuentes acotan que las rutas hacia las islas del Caribe y otros destinos de América Latina podrían activarse para el mes de octubre.
Continuando con el tema de los vuelos, en Runrun.es encontramos un trabajo que se titula: Restricción de vuelos en Venezuela no aplica para el crimen organizado.
La suspensión de vuelos desde el pasado 13 marzo, no ha sido impedimento para que narcoavionetas transporten droga o pasajeros en conflicto con la ley. Desde que inició el confinamiento, al menos seis aeronaves venezolanas han sido interceptadas en otros países. La más reciente fue el pasado 24 de agosto en Honduras, estaba cargada con 489 kilos de cocaína.
Pasamos a TalCual y en este medio encontramos un reportaje titulado: En Venezuela el costo del delivery puede ser mayor que el precio del producto.
Ante la necesidad de los consumidores de acceder a productos sin salir a la calle a arriesgarse a contraer el coronavirus el delivery se ha posicionado como uno de los servicios más demandados durante el confinamiento, solo que en Venezuela el costo del envío puede ser mayor al del producto.
En Caracas puede costar entre dos y seis dólares si es en moto, dependiendo de la distancia, y hasta 12 dólares si es en carro.