• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Parlamento boliviano suspende sesión para definir futuro del país por falta de quórum



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 12, 2019

El mandatario recordó que su renuncia obedeció a un deseo de evitar la escalada de violencia en su país y aseguró que “solo habrá paz cuando se garantice la justicia social. No por ese golpe voy a cambiar ideológicamente”


El parlamento boliviano suspendió la sesión de este martes para tratar la renuncia de Evo Morales por falta de quorúm, a pesar de las garantías ofrecidas a diputados de la organización política Movimiento Al Socialismo (MAS).

Legisladores adeptos a Morales aseguraron que parlamentarios de la bancada depuesta se encuentran dispuestos a trabajar en la búsqueda de una salida democrática y constitucional.

Así lo aseguró la diputada Betty Yañiquez, quien también solicitó medidas de seguridad necesarias para que sus compañeros puedan llegar a la sede del Congreso en la Paz, rodeado por barricadas y fuerzas armadas, algo que finalmente no ocurrió.

La legisladora se refirió específicamente a la convocatoria del dirigente opositor Luis Fernando Camacho, quien este martes llamó, a través de su cuenta de Twitter, a los grupos opositores a asistir a la Plaza Murillo, previo al inicio de la sesión, para «garantizar la sucesión constitucional».

Para Yañiquez, «se ha gestado un golpe de Estado en Bolivia, no otra cosa», pero aclaró que los legisladores se deben «al pueblo» y a la «Constitución», por lo que participarán de la sesión si se cumple el pedido.

La sesión se realizará este miércoles.

El presidente de la bancada parlamentaria del partido depuesto, Sergio Choque, había declarado a la prensa local que su espacio no iba a asistir «a ninguna convocatoria ‘trucha’ (falsa o ilegal)», mientras no existan garantías para los dirigentes y sus familias.

Finalmente, la falta de los parlamentarios oficialistas dilapidó la conformación del quórum en el Parlamento, debido a que son mayoría, tanto en la cámara de diputados como en la de senadores.

La cámara alta está conformada por 36 senadores, de los cuales 25 son del MAS; mientras, la baja tiene 130 diputados, 88 de ellos oficialistas.

La vicepresidenta del parlamento Jeanine Áñez, dio a conocer la importancia de la sesión “porque necesitamos que el país tenga cabeza y evitar los dramáticos días que hemos vivido”.

Morales agradece a AMLO por «salvarle la vida»

Evo Morales, presidente que presentó su dimisión al Parlamento boliviano recientemente, apenas pisó suelo mexicano este martes 12 de noviembre, agradeció al gobierno de ese país por salvarle “la vida” luego de que le otorgara asilo apenas conoció la situación comprometida en la que se encontraba.

“Ya saben que por el nuevo triunfo en la primera vuelta en las elecciones del 20 de octubre empezó el golpe Estado. En la última etapa lamentablemente al golpe político, cívico se sumó la policía nacional. Los resultados saben (cuales son)”, explicó, apenas bajó del avión en el que viajó.

Morales tuvo unas palabras para sus seguidores a quienes les explicó que la situación que desencadenó en su exilio “es una lección más para crecer. Lo más importante es estar con vida. Eso nos permite seguir al lado del pueblo boliviano. Mientras tenga la vida seguimos en política”, sentenció.

Lea también: Vicepresidenta del Senado de Bolivia convoca sesión para “elegir a la cabeza del Estado”

En reiteradas ocasiones agradeció al presidente Manuel López Obrador por permitirle estar en suelo mexicano, pues temía por su vida.

Relató que el 9 de noviembre cuando llegaba a Cochabamba un miembro de su equipo de seguridad perteneciente al Ejército le informó que recibió llamadas, pidiendo que lo entregara a cambio de 50 mil dólares.

Derecho a liberarse

En la breve declaración, Morales señaló que pensaba que había terminado la persecución y la humillación para los grupos que representa. “Hermanos, si algo de delito tengo es (ser el) indígena Evo. Hemos implementado programas sociales para los más humildes, buscando la igualdad, la justicia”.

Recordó que su renuncia obedeció a un deseo de evitar la escalada de violencia en su país y aseguró que “solo habrá paz cuando se garantice la justicia social. No por ese golpe voy a cambiar ideológicamente”.

Post Views: 2.855
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AsiloBoliviaEvo MoralesMéxicoRenuncia


  • Noticias relacionadas

    • México rechaza cualquier posibilidad de intervención militar de EEUU en su territorio
      noviembre 18, 2025
    • México se ofrece a ayudar para que «se dé un diálogo» entre Estados Unidos y Venezuela
      noviembre 17, 2025
    • Rodrigo Paz toma posesión en Bolivia con cuestionamientos a Morales y Arce por recursos
      noviembre 8, 2025
    • Expresidenta de Bolivia Jeanine Áñez sale de prisión tras la anulación de su condena
      noviembre 6, 2025
    • Venezolanos entre los principales solicitantes de asilo en países de la OCDE en 2024
      noviembre 3, 2025

  • Noticias recientes

    • Chevron reafirma interés en Venezuela: "Queremos ser parte de la reconstrucción"
    • Brasil intercepta avión "sospechoso de tráfico de drogas" procedente de Venezuela
    • Colombia dice respetar a Venezuela y que palabras de su canciller se sacaron de contexto
    • Excarcelan a exalcalde larense Macario González
    • Cabello niega negociaciones con EEUU: "Nada puede poner en riesgo la revolución"

También te puede interesar

México confirma rescate de sobreviviente tras ataque de EEUU a cuatro «narcolanchas»
octubre 28, 2025
Bolivia encontró el camino, por Gregorio Salazar
octubre 26, 2025
Integrantes del ALBA suspenden nuevo gobierno de Bolivia «por conducta proimperialista»
octubre 25, 2025
Rodrigo Paz no invitará a Maduro a su toma de posesión: No es un gobierno democrático
octubre 21, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Chevron reafirma interés en Venezuela: "Queremos ser parte...
      noviembre 20, 2025
    • Brasil intercepta avión "sospechoso de tráfico de drogas"...
      noviembre 20, 2025
    • Colombia dice respetar a Venezuela y que palabras de su canciller...
      noviembre 20, 2025

  • A Fondo

    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025

  • Opinión

    • Cuando los hunos vuelven y nadie quiere advertirlo,...
      noviembre 20, 2025
    • Soberanía constitucional, por Fernando Luis Egaña
      noviembre 20, 2025
    • Europa decide, Mercosur espera: el acuerdo aún pendiente,...
      noviembre 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda