• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Evo Morales es protegido por cocaleros ante el temor de aprehensión, dicen partidarios



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Evo Morales: Triunfo del MAS en Bolivia es un golpe para la derecha latinoamericana
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
RFI | @RFI_Es | octubre 3, 2024

En la región de Tarija se emitió una orden de aprehensión contra Evo Morales por el supuesto delito de trata y tráfico de personas. Sin embargo, la Fiscalía General desestimó el procedimiento

Texto: RFI / AFP


El expresidente Evo Morales se encuentra protegido por campesinos cocaleros en algún lugar del Chapare boliviano, en el centro del país, ante el temor de su aprehensión por varios casos de supuestos delitos, reveló el miércoles uno de sus estrechos colaboradores.

«Hermanos y hermanas del Trópico (Chapare) se han movilizado clandestinamente, se han constituido en los vigilantes, en los guardaespaldas, en los protectores de la vida de Evo Morales», afirmó su exministro de Gobierno (Interior), Carlos Romero.

Romero reveló que al menos hay cinco juicios en curso en contra de Morales, activados por el gobierno en las últimas dos semanas.

Uno de ellos fue iniciado, según explicó, en la fiscalía de Tarija que incluso emitió una orden de aprehensión, por el presunto delito de trata y tráfico de personas.

Romero aseguró que desde el sábado se han movilizado a la región cocalera del Chapare, donde reside Morales, a militares y policías para la captura, lo que motivó que sus seguidores también decidan proteger al exmandatario de 64 años.

La decisión del ministerio público de Tarija de capturarlo motivó que la fiscal Sandra Gutiérrez fuera destituida del cargo, según reveló la ahora exautoridad.

Gutiérrez acotó que la resolución de detención quedó sin efecto por un recurso judicial presentado a favor del líder indígena en el departamento de Santa Cruz.

La orden de destitución fue emitida por su superior, el fiscal general de Bolivia, Juan Lanchipa, «indicándome que yo deje este caso, como asimismo a los fiscales que conformaban esta investigación», explicó.

*Lea también: Argentina revocó condición de refugiado al expresidente boliviano Evo Morales

Según la funcionaria del ministerio público, el 26 de septiembre Morales fue denunciado «por el delito de trata y tráfico» de menores.

Pese a la insistencia de los medios, Gutiérrez se abstuvo de revelar los detalles de la investigación que llevaba a cabo contra el exmandatario y actual líder de la oposición.

Apenas aludió a un informe de inteligencia que involucra como víctima a una menor de 15 años.

De acuerdo con Gutiérrez, conformó un equipo especial de investigadores cuyas pesquisas la condujeron a pedir la detención de Morales hace días.

Sin embargo, la orden quedó «sin efecto» por disposición de un juez que concedió un derecho de tutela (amparo) a favor del expresidente, añadió la Gutiérrez.

Hasta antes de su declaración, ninguna autoridad o el propio exmandatario habían informado sobre esta investigación.

Morales gobernó Bolivia entre 2006 y 2019 e impulsó luego el triunfo electoral de su sucesor Luis Arce, quien fue su ministro de Economía durante la década que estuvo al frente del Ejecutivo.

Ambos líderes rompieron y hoy se disputan el liderazgo del oficialismo y la nominación presidencial para las elecciones generales de 2025.

Post Views: 1.499
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BoliviaEvo MoralesRFITrata de personas


  • Noticias relacionadas

    • A embajador de Bolivia le importó su fachada y no los presos políticos, denuncia Comité
      septiembre 17, 2025
    • El programa de gobierno ideal para Bolivia, por Marino J. González R.
      septiembre 3, 2025
    • Evo Morales dice que el Cartel de los Soles es «otra ficción» creada por EEUU
      agosto 31, 2025
    • Bolivia: una segunda oportunidad para la élite política tradicional, por Guillermo Pérez
      agosto 28, 2025
    • Bolivia, una nueva era política sin Evo Morales a la vista tras resultados electorales
      agosto 22, 2025

  • Noticias recientes

    • Ismos atroces, por Fernando Luis Egaña
    • ¡Viva la Arepa: Un símbolo de la identidad venezolana!, por Rafael A. Sanabria M.
    • Retos de los gobiernos en la transición verde, por Marino J. González R.
    • Polarizar, el arma silenciosa, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Paridad e igualdad de género: ¿son lo mismo?, por Carolina Elizalde Yulee

También te puede interesar

Autoridades reciben en Maiquetía a 59 venezolanos en vuelo procedente de Bolivia
agosto 21, 2025
Edmundo González sobre comicios en Bolivia: Cada elección libre fortalece la paz
agosto 17, 2025
Bolivia: Tiene una oportunidad de romper con un pasado oprobios, por Ángel Monagas
agosto 15, 2025
Sin pan, sin gasolina, sin dólares: malestar en Bolivia a días de elección
agosto 11, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cabello denuncia "falsa bandera" de la DEA para vincular...
      septiembre 17, 2025
    • Padrino López anuncia maniobras militares en el Caribe...
      septiembre 17, 2025
    • ONG denuncian que familiares de activista Pedro Hernández...
      septiembre 17, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • Ismos atroces, por Fernando Luis Egaña
      septiembre 18, 2025
    • ¡Viva la Arepa: Un símbolo de la identidad venezolana!,...
      septiembre 18, 2025
    • Retos de los gobiernos en la transición verde, por Marino...
      septiembre 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda