• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Evo Morales es protegido por cocaleros ante el temor de aprehensión, dicen partidarios



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Evo Morales: Triunfo del MAS en Bolivia es un golpe para la derecha latinoamericana
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
RFI | @RFI_Es | octubre 3, 2024

En la región de Tarija se emitió una orden de aprehensión contra Evo Morales por el supuesto delito de trata y tráfico de personas. Sin embargo, la Fiscalía General desestimó el procedimiento

Texto: RFI / AFP


El expresidente Evo Morales se encuentra protegido por campesinos cocaleros en algún lugar del Chapare boliviano, en el centro del país, ante el temor de su aprehensión por varios casos de supuestos delitos, reveló el miércoles uno de sus estrechos colaboradores.

«Hermanos y hermanas del Trópico (Chapare) se han movilizado clandestinamente, se han constituido en los vigilantes, en los guardaespaldas, en los protectores de la vida de Evo Morales», afirmó su exministro de Gobierno (Interior), Carlos Romero.

Romero reveló que al menos hay cinco juicios en curso en contra de Morales, activados por el gobierno en las últimas dos semanas.

Uno de ellos fue iniciado, según explicó, en la fiscalía de Tarija que incluso emitió una orden de aprehensión, por el presunto delito de trata y tráfico de personas.

Romero aseguró que desde el sábado se han movilizado a la región cocalera del Chapare, donde reside Morales, a militares y policías para la captura, lo que motivó que sus seguidores también decidan proteger al exmandatario de 64 años.

La decisión del ministerio público de Tarija de capturarlo motivó que la fiscal Sandra Gutiérrez fuera destituida del cargo, según reveló la ahora exautoridad.

Gutiérrez acotó que la resolución de detención quedó sin efecto por un recurso judicial presentado a favor del líder indígena en el departamento de Santa Cruz.

La orden de destitución fue emitida por su superior, el fiscal general de Bolivia, Juan Lanchipa, «indicándome que yo deje este caso, como asimismo a los fiscales que conformaban esta investigación», explicó.

*Lea también: Argentina revocó condición de refugiado al expresidente boliviano Evo Morales

Según la funcionaria del ministerio público, el 26 de septiembre Morales fue denunciado «por el delito de trata y tráfico» de menores.

Pese a la insistencia de los medios, Gutiérrez se abstuvo de revelar los detalles de la investigación que llevaba a cabo contra el exmandatario y actual líder de la oposición.

Apenas aludió a un informe de inteligencia que involucra como víctima a una menor de 15 años.

De acuerdo con Gutiérrez, conformó un equipo especial de investigadores cuyas pesquisas la condujeron a pedir la detención de Morales hace días.

Sin embargo, la orden quedó «sin efecto» por disposición de un juez que concedió un derecho de tutela (amparo) a favor del expresidente, añadió la Gutiérrez.

Hasta antes de su declaración, ninguna autoridad o el propio exmandatario habían informado sobre esta investigación.

Morales gobernó Bolivia entre 2006 y 2019 e impulsó luego el triunfo electoral de su sucesor Luis Arce, quien fue su ministro de Economía durante la década que estuvo al frente del Ejecutivo.

Ambos líderes rompieron y hoy se disputan el liderazgo del oficialismo y la nominación presidencial para las elecciones generales de 2025.

Post Views: 1.455
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BoliviaEvo MoralesRFITrata de personas


  • Noticias relacionadas

    • Edmundo González sobre comicios en Bolivia: Cada elección libre fortalece la paz
      agosto 17, 2025
    • Bolivia: Tiene una oportunidad de romper con un pasado oprobios, por Ángel Monagas
      agosto 15, 2025
    • Sin pan, sin gasolina, sin dólares: malestar en Bolivia a días de elección
      agosto 11, 2025
    • 4.761 mujeres y niñas venezolanas fueron rescatadas de redes de trata entre 2019 y 2023
      julio 29, 2025
    • Autoridades de Costa Rica vinculan al Tren de Aragua con red de trata desarticulada
      julio 15, 2025

  • Noticias recientes

    • Ministro Armando Benedetti niega acuerdo militar entre Colombia y Venezuela
    • EEUU sanciona a cuatro miembros de la CPI por investigaciones sobre crímenes de guerra
    • Así es el Tren de Aragua: InsightCrime detalla cómo funciona la banda
    • Petro refuta declaraciones de Cabello: "Las guerrillas colombianas sí están en Venezuela"
    • Provea exige medida humanitaria y liberación inmediata para la abogada Rocío San Miguel

También te puede interesar

Bolivia: capacidad estatal y democracia, por Franz Flores Castro
julio 11, 2025
En Maracaibo, la capital petrolera de Venezuela, se perforan pozos… de agua
junio 28, 2025
Bolivia: reinventar el populismo, por Franz Flores Castro
mayo 29, 2025
Bolivia: la tormenta política perfecta… ¿para quién?, por Franz Flores Castro
marzo 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Ministro Armando Benedetti niega acuerdo militar entre...
      agosto 20, 2025
    • EEUU sanciona a cuatro miembros de la CPI por investigaciones...
      agosto 20, 2025
    • Así es el Tren de Aragua: InsightCrime detalla cómo...
      agosto 20, 2025

  • A Fondo

    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025
    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso...
      agosto 18, 2025
    • Represión contra sindicalistas se agudiza en medio...
      agosto 17, 2025

  • Opinión

    • "Una farsa", por Jesús Elorza
      agosto 20, 2025
    • Hacia una relación estratégica entre AL y el Caribe...
      agosto 20, 2025
    • Precarización laboral, por Estilito García
      agosto 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda