Excarcelado periodista Arnaldo Sumoza tras 24 horas de detención por grabar protesta
Las excarcelaciones del periodista y dos dirigentes políticos están sometidas a medidas cautelares, entre las cuales figura sus presentaciones ante tribunales cada 60 días
El Colegio Nacional de Periodistas (CNP) de Caracas informó que el periodista Arnaldo Sumoza y los dirigentes de Un Nuevo Tiempo Lisethe Rodríguez y Jean Franco Rocha fueron excarcelados este jueves 16 de abril, después de ser detenidos arbitrariamente por el régimen durante 24 horas por acompañar y registrar una protesta en Guárico.
Las excarcelaciones del periodista y los dirigentes políticos están sometidas a medidas cautelares, entre las cuales figura sus presentaciones ante tribunales cada 60 días, según confirmó el CNP en una publicación de Twitter.
#16Abr 6:45 pm. #Guarico. Excarcelado Periodista Arnaldo Sumoza. Medida de presentación en tribunales cada 60 días
— CNP Caracas (@CNPCaracas) April 16, 2020
Sumoza fue detenido el miércoles 15 de abril junto a los secretarios del partido Un Nuevo Tiempo en Guárico, Lisethe Rodríguez y Jean Franco Rocha, por acompañar una manifestación que se llevaba a cabo en horas de la noche del día anterior en la avenida Bolívar del sector El Sombrero.
Los vecinos de El Sombrero protestaban para exigir que se distribuyera agua a su sector, hecho registrado por el comunicador social.
Tras su detención, el periodista Ramón Centeno informó que los tres detenidos serían imputados por instigación al odio, ya que presuntamente les habrían incautado cauchos, botellas con gasolina y fósforos con los que «pretendían cerrar la avenida Bolívar».
*Lea también: Por falta de combustible, bomberos voluntarios de la USB pasarán a la inoperatividad
Persecución sin cuarentena
Aunque el país se encuentra en una situación delicada a causa de la propagación del coronavirus, lo que ocasionó que el oficialismo decretara medidas de aislamiento social, la persecución política incluso se ha recrudecido en este período.
Entre el 13 de marzo y el 13 de abril el régimen arrestó a al menos 53 personas por motivos políticos, según indicó el director de la ONG Foro Penal.
Abiertamente voceros del chavismo han dejado ver que intensificarán los arrestos políticos. El «protector» de Táchira, Freddy Bernal, afirmó que aquellos ciudadanos que publiquen videos «instando al odio» y al «desacato de las autoridades» serán arrestados e imputados bajo la ley del odio.