• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Excarcelan a los últimos tres detenidos de la redada en un sauna de Carabobo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Lgbti discriminación Carabobo
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Roison Figuera | agosto 2, 2023

El Observatorio Venezolano de Violencias LGBTIQ+ pidió al Gobierno dar libertad plena a los 33 hombres que fueron detenidos en un sauna ubicado en Valencia, estado Carabobo. La ONG aclaró que las personas fueron puestas en libertad condicional y bajo régimen de presentación


El gobierno de Nicolás Maduro excarceló a los tres hombres restantes, del grupo de 33, que fueron detenidos en un sauna ubicado en Valencia, estado Carabobo. El Observatorio Venezolano de Violencias LGBTIQ+ informó que las personas fueron puestas en libertad condicional.

«10 días después, finalmente podemos decir que los 33 han sido liberados. Desde este espacio seguimos exigiendo libertad plena para todos y justicia para los 33», escribió la organización no gubernamental a través de su cuenta en la red social Twitter.

*Lea también: Alegatos contra 33 de Carabobo podrían instaurar política de Estado contra personas Lgbti

33 hombres fueron detenidos por efectivos de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) el domingo 23 de julio, supuestamente tras una denuncia de vecinos, en un local que funciona como sauna. Las personas fueron trasladados a una delegación en un municipio diferente (Los Guayos); fueron expuestos con fotos, nombre y apellido y presentadas ante tribunales tras vencerse el lapso de 48 horas que establecen las leyes.

Los 33 fueron acusados por Fiscalía 5ta de Carabobo y la Fiscalía 28 Nacional de los presuntos delitos de «ultraje al pudor», agavillamiento y contaminación sónica. El tribunal 5 con competencia municipal, a cargo de la jueza Marialba Villarreal, admitió las acusaciones y dictó régimen de presentación a 30 de ellos, fianza para el dueño y dos trabajadores del local, además de la confiscación de la sede de «Avalon Club».

Sobre el tema, abogado dijeron a TalCual que la detención e imputación de los 33 hombres fue ilegal y arbitraria, debido a que no existe ningún basamento legal para realizarla. Para la ONG País Plural y el Observatorio de Violencias LGBTIQ+, estas acciones criminalizan a aquellos que expresen su orientación sexual o identidad de género de forma pública, además de sentar un precedente para una escalada de discriminación en el país.

El 1 de agosto, nueve días después de la detención y de protestas de activistas, defensores de derechos humanos y personas Lgbti, el general impuesto por la extinta constituyente, Tarek William Saab, señaló que la causa contra los 33 hombres detenidos en un sauna de Carabobo podría ser sobreseída.

«Están todos en libertad», dijo Saab pese a que ese día permanecían privados de libertad tres de los 33 hombres. Agregó que «el Ministerio Público está en una fase de investigación de estos hechos para, en base a la investigación, inclusive sobreseer esa causa».

El miércoles 2 de agosto más de 130 organizaciones venezolanas e internacionales rechazaron la detención de los hombres y exigieron el cese del escalamiento «de la política de homofobia de Estado y de algunos medios de comunicación contra las personas LGBTIQ+».

En un comunicado las oenegés aseguraron que estas 33 personas deben ser sobreseídas penalmente y obtener libertad plena. Pidió al Estado garantizar su protección, integridad física y psicológica, así como el inicio de una investigación al fiscal, la jueza que conoce la causa y los funcionarios policiales involucrados en su detención.

«Un grupo de personas adultas mayores de edad con el consentimiento de las partes que se reúnan en un lugar privado de manera privada con fines lícitos, de expansión e incluso sexuales, donde no se evidencie el ofrecimiento de material grabado de forma pública y a la venta, no constituye delito alguno, por lo tanto no se considera ultraje al pudor ni tampoco agavillamiento», destacaron.

Para las ONG, estas detenciones se suman «a la lista de violaciones de derechos humanos de las personas LGBTIQ+» y se podrían transformar en un «patrón criminalizador» de personas que expresen libremente su orientación sexual, identidad o expresión de género.

Post Views: 3.154
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

33 de CaraboboCaraboboLGBTIObservatorio de Violencias Lgtbiq+


  • Noticias relacionadas

    • Marcharon con orgullo en Caracas para exigir derechos que el Estado todavía niega
      junio 28, 2025
    • Corpoelec denuncia presunto ataque contra cuatro torres de transmisión en Carabobo
      junio 9, 2025
    • Funcionarios de la PNB detuvieron al concejal Ángel Luna en Carabobo el #23May
      mayo 24, 2025
    • Familiares exigen libertad de presos en Carabobo tras protestas poselectorales
      enero 25, 2025
    • Centros comerciales fueron los espacios donde más se discriminó a personas Lgbti en 2024
      enero 22, 2025

  • Noticias recientes

    • Solidaridad bajo la lluvia: así responden los merideños ante la emergencia
    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
    • La fatalidad, por Omar Pineda
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
    • La independencia se honra con acciones, por Stalin González

También te puede interesar

Funcionarios reprimen con bombas lacrimógenas en Carabobo, Trujillo y Zulia
enero 9, 2025
Observatorio registró 68 mujeres LBTI víctimas de discriminación o violencia en 11 meses
diciembre 21, 2024
Sector inmobiliario venezolano anticipa caída de precios de hasta 7% para cierre de 2024
octubre 29, 2024
Maduro anuncia recuperación de museos y pide que nadie se rinda ante la violencia
octubre 17, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Solidaridad bajo la lluvia: así responden los merideños...
      julio 6, 2025
    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales...
      julio 5, 2025
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
      julio 6, 2025
    • La fatalidad, por Omar Pineda
      julio 6, 2025
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
      julio 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda