Excarcelan a periodista José Gregorio Camero: quedan 19 detenidos, advierte el SNTP

El SNTP exigió la libertad de los 19 periodistas que permanecen presos por informar y por expresar sus opiniones públicamente
El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) informó la excarcelación del periodista José Gregorio Camero durante la noche de este 21 de julio.
El SNTP señaló que Camero, al igual que el resto de los periodistas encarcelados, fue detenido injustamente. «Seguimos exigiendo la libertad de los otros 19 periodistas y trabajadores de la prensa detenidos por informar y por expresar sus opiniones públicamente. Libertad para todos», escribió en su cuenta en la red social X.
Camero, quien conducía el programa «sobre la noticia» en Radio Talento 102 FM, fue detenido el 3 de agosto de 2024 en Valle de la Pascua, estado Guárico. Fue acusado de terrorismo y estaba recluido en las instalaciones del Cicpc en la entidad llanera.
De acuerdo a los registros del SNTP y el Colegio Nacional de Periodistas, en el país había 20 periodistas tras las rejas por ejercer su profesión. Con la excarcelación de Camero quedan 19 trabajadores de la prensa presos.
*Lea también: Represión, censura y precariedad laboral: así se ejerce el periodismo en Venezuela
El pasado 4 de julio, gremios periodísticos realizaron una actividad para reclamar la liberación inmediata de los comunicadores detenidos por razones políticas y exigieron el cese de la crimininalización del oficio.
«En Venezuela, la valentía ha sido castigada, el compromiso con la verdad ha sido encarcelado, y la conciencia está siendo perseguida. Por ejercer los derechos a informar y expresarse en libertad hoy más de 40 periodistas y trabajadores de la prensa están siendo perseguidos, 20 están tras las rejas, 12 enfrentan medidas cautelares que los mantienen sometidos a procesos infundados y ocho más están siendo sometidos a interrogatorios o evadiendo órdenes de captura por hacer su trabajo en la clandestinidad», dijo Marco Ruíz, secretario general del SNTP, en el acto.
Como parte de la protesta, desplegaron una gigantografía en la sede del Colegio Nacional de Periodistas con los rostros y nombres de los 20 detenidos, pero en la madrugada del domingo 6 la pancarta fue vandalizada. El caso fue denunciado ante el Cicpc. Hasta el momento no se ha informado públicamente sobre los avances de esta investigación.
*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.