• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

«Exceso de Presente», por Leandro Area



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Leandro Area Pereira | @leandroarea | mayo 24, 2019

@leandroarea


Así se llama un libro de mi autoría (poesía), que junto a otros (jurídicos y de Ciencia Política) presentó, culpa inolvidable de Francisco Yáñez, amigo y colega, la Fac. de Ciencias Jurídicas y Política en el Palacio de las Academias de Ciencias Políticas y Sociales, el jueves 11 de noviembre de 1997.

Ese evento se efectuó, en coordinación de ambas instituciones, puntualmente como corresponde, y ejecutivamente organizado por la muy paciente y decidida amiga Irene Torres Arends (en la foto) en compañía de su equipo.

Sendas intervenciones laudatorias como corresponde no se hicieron esperar, y si mal no recuerdo alguno de los Académicos remató su discurso con aquello de que: «Erant in ea legione fortissimi viri, centuriones, qui primis ordinibus appropinquarent,Tito Pullo et Lucius Vorenus». O sea.

Llegó el «momentum» de las presentaciones y cada quien pasó al estrado, con o sin padrino. Se regaron pétalos de rosas rojas sobre las obras; se aplaudió a mares y llegó al fin el tan esperado brindis

Yo me puse mis mejores galas y llevé de padrino al Rey del Hit en Venezuela, Víctor J. Davalillo R. ,»Vitico», nacido en Cabinas, Edo. Zulia, Venezuela, el 31 de julio de 1936.

Aquello fue como un jonrón del 9° bate con tres en base en el último inning perdiendo por tres frente a las caras boquiabiertas del público presente.

Para mí Vitico corresponde a uno de los amuletos vitales que no vendo ni permuto por nada. Resguardo personal.

Huella invisible, impagable y solidario en su excelso trabajo como jugador de pelota.

Qué orgullo guardo, agradecimiento impagable, fe de memoria, pasión por mi país, esperanzas por construir.

Toda esa energía en buena medida se la debemos a personas que con humilde tesón nos llenan de alegría, de magia, de nosotros. Gente de uno y de todos.

Allí dejó para los queridos incrédulos y comparto con todos, una de las fotos de ese día que se pasean por el corazón de mis tesoros.

Igual transcribo el poema, «O insistimos o erramos» que me inspiró su ejemplo, conducta ciudadana y deportiva, que fueron las razones que me llevaron a convencerlo, brete nada sencillo, para que aceptara apadrinar la poesía de este mortal en sitios tan augustos y distantes de los terrenos donde se bate el cobre del beisbol.

 

Leamos juntos pues,

si gustan:

 

O insistimos o erramos

 

Lo nuestro es ganar Vitico

pero para vencer

primero tenemos que empatar.

 

Juega para el equipo

no para la gloria

o para tu average personal.

 

Deja el bronce para después

primero el polvo.

 

Dependemos de ti

hermano.

No inventes.

Toca la bola.

No te dejes llevar

por el rumor

que surge

de entre la muchedumbre dispersa

que te pide

un vuela cerca,

un entre dos,

un por la raya de cal

para barrer

con el otro

de un soberano

estacazo.

 

Mira que tenemos

dos hombres en base sin outs

y es el juego final.

 

Tienes que sacrificarte.

Estamos en tres

y dos.

 

Asegura Vitico, amarra,

perdemos por una

y el pítcher es curvero, zurdo como tú y anda por la goma.

 

O empatamos o perdemos.

 

No inventes Vitico.

Coge la seña.

Toca la pelota.

Trátala como a un recién nacido

con bate de seda.

Sorprende.

 

Que la redonda

se deslice suavemente,

enyoyada,

gateando sobre la grama verde,

mansita.

 

Hazla invisible

frente a la destreza

del contrario

y empújate a correr.

 

Toca o quién sabe.

 

A estas alturas del juego

es mejor cualquier cosa que inventar.

 

O insistimos

o erramos.

O hacemos

o nos hierran.

 

Coje la seña.

Juega a seguro,

pajarito.

Ponle.

 

(!Salud Vitico!

!Larga vida!

!Mis respetos y afecto!)

Post Views: 1.937
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Leandro AreaOpinión


  • Noticias relacionadas

    • El cierre del “Museu de l’Art Prohibit”, por Valentina Rodríguez
      julio 20, 2025
    • Venezuela: Derechos Humanos o nada, por Stalin González
      julio 20, 2025
    • Madres por la verdad y la justicia, por Gregorio Salazar
      julio 20, 2025
    • Los ‘influencers’ peligrosos: el crimen organizado en las redes, por Henry M. Rodríguez
      julio 19, 2025
    • Bella Vista: el camino de la sal, por Douglas Zabala
      julio 19, 2025

  • Noticias recientes

    • Tiziana Polesel: Fedecámaras tiene que hacerse oír en quienes pueden resolver problemas
    • CNE afirma que se ha distribuido 100% de material y máquinas de votación para municipales
    • Deportaciones y detenciones dejan a decenas de niños venezolanos en EEUU sin sus familias
    • Nayib Bukele: "Es difícil negociar con un verdadero régimen tiránico, pero lo logramos"
    • Denuncian al menos 12 detenciones de activistas políticos y sindicales en varios estados

También te puede interesar

28 de julio: El poder de la verdad, por Alexander Cambero
julio 19, 2025
Geopolítica global actual, por Ángel Lombardi Lombardi
julio 18, 2025
Municipales 27J: Condiciones Políticas vs. Condiciones Electorales, por Víctor Álvarez R.
julio 18, 2025
La Geopolítica del desencanto: Trump como símbolo de un orden en disputa
julio 18, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Tiziana Polesel: Fedecámaras tiene que hacerse oír...
      julio 20, 2025
    • CNE afirma que se ha distribuido 100% de material y máquinas...
      julio 20, 2025
    • Nayib Bukele: "Es difícil negociar con un verdadero...
      julio 20, 2025

  • A Fondo

    • Deportaciones y detenciones dejan a decenas de niños...
      julio 20, 2025
    • Vino a EEUU para pagarle tratamiento a su hijo enfermo....
      julio 18, 2025
    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025

  • Opinión

    • El cierre del “Museu de l'Art Prohibit”, por Valentina...
      julio 20, 2025
    • Venezuela: Derechos Humanos o nada, por Stalin González
      julio 20, 2025
    • Madres por la verdad y la justicia, por Gregorio Salazar
      julio 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda