• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

EXCLUSIVA | 83% del presupuesto 2024 del Ministerio de Finanzas será para el Fonden



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ministerio de Economía y Finanzas Presupuesto
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ahiana Figueroa | @ahianaf | diciembre 12, 2023

Según el proyecto de ley de presupuesto de la Nación para 2024 obtenido por TalCual, el Ministerio de Economía, Finanzas y Comercio Exterior se lleva la cuantiosa suma de 287.555 millones de bolívares, lo que representa casi 40% del monto total


El gobernante Nicolás Maduro ha sido criticado por sus propios camaradas de lucha y de partido, por revertir muchas de las decisiones que llegó a tomar su antecesor y «padre político» Hugo Chávez, sobre todo en materia económica. Sin embargo, en lo que sí ha sido un «soldado que acata órdenes» es en mantener los fondos paralelos al Presupuesto de la Nación para financiar su gobierno. Este es el caso del Fondo de Desarrollo Nacional (Fonden) que a pesar de las denuncias por corrupción en su ejecución, por carecer de contraloría y de la caída de los ingresos petroleros y de las reservas del Banco Central de Venezuela, continúa siendo alimentado de una u otra forma por las arcas del Estado.

Es así como en el proyecto de ley de ingresos y gastos para el ejercicio fiscal de 2024 obtenido por TalCual, y presentado por el ministro de Planificación Ricardo Menéndez a la Asamblea Nacional de 2020, se establece que el Fonden, este instrumento financiero calificado de ser un presupuesto paralelo, recibirá 83% de los recursos presupuestados al Ministerio de Economía, Finanzas y Comercio Exterior.

El documento señala que el monto asignado para este fondo es de 237.443 millones de bolívares (6.666 millones de dólares a la tasa de cambio oficial de 35,62 Bs/$ del 12 de diciembre) de un total de Bs 287.555 millones ($8.072 millones) para el despacho que lleva las finanzas públicas del país.

Esta cifra supera con creces el aporte que solo el Fonden recibió a través del presupuesto para el ejercicio económico de 2023 de Bs 3.737 millones ($264,7 millones según la tasa de cambio oficial al 9 de noviembre de 2022 de 14,12 Bs/$).y, el cual representó 21,9% del total asignado a la cartera de Finanzas.

Quizás por ser el 2024, un año en el cual se llevarán a cabo las elecciones presidenciales, tenga mucho que ver con esta decisión de aportarle importantes recursos a este Fondo, del cual se desconoce los proyectos que financiará durante el período y del cual no se rinde cuentas desde hace años.

En el desglose del presupuesto del Ministerio de Finanzas se señala que Bs 235.068 millones serán transferencias de capital a entes descentralizados financieros no bancarios y, específica al Fondo de Desarrollo Nacional S.A. Igualmente, se le asignan al Fonden S.A. otros Bs 2.374 millones. Ambos montos provendrán de los ingresos extraordinarios que se obtengan en 2024.

Esto significa, que de los Bs 287.555 millones presupuestados para la cartera de Economía, Finanzas y Comercio Exterior que lidera la también Vicepresidenta Delcy Rodríguez, 99,2% serán recursos extras que suelen venir de la exportación petrolera (Bs 285.349 millones); mientras que 0,8% serán ingresos ordinarios (Bs 2.205 millones). Rodríguez es además la vicepresidenta para el Área Económica.

*Lea también: EXCLUSIVA | Tributos petroleros reaparecen en el presupuesto anual tras licencias de EEUUPresupuesto 2024 Ministerio Economía Exclusiva TalCual

La ONG Transparencia Venezuela llegó a publicar en 2021 un informe en el que reveló pruebas de que el Fonden fue utilizado como un mecanismo para gastar dineros públicos sin rendir cuentas a la población. Tras analizar un documento sobre el Fondo, se evidenció que entre 2005 y 2015 financió 781 proyectos, para los cuales se comprometió a pagar $174.898,10 millones y de esa cifra, se habrían cancelado $153.117,08 millones, es decir, 87,55%.

De igual forma se conoció que en la primera etapa del Fonden se destinaron unos 21.189,13 millones de dólares a proyectos en donde Cuba estaba presente. Cuando Chávez creó este mecanismo se afirmó que sería la vía para financiar proyectos que favorecieran el crecimiento y desarrollo del país. No obstante, proyectos como educación y salud quedaron en un segundo plano, mientras que se invirtieron en el lapso de tiempo señalado más de $8.000 millones en la compra de armas y vehículos de guerra.

Sobre materia de infraestructura se evidencia que la mayoría de obras financiadas por el Fonden o bien no fueron terminadas o nunca comenzaron, pero sí hubo uso para la compra de réplicas del sable usado por Ezequiel Zamora, destacó Transparencia en su informe.

Desglose del Presupuesto 2024 del Ministerio de Economía, Finanzas y Comercio Exterior:

1.- Ingresos Ordinarios: 2.205.326.235 bolívares.

2.- Ingresos Extraordinarios: 287.555.190.286 bolívares.

2.1.- Proyectos por Endeudamiento: 9.797.095.760 bolívares.

2.2.- Deuda Pública: 25.720.533.723 bolívares.

2.3.- Otros Ingresos Extraordinarios: 249.832.234.568 bolívares.

3.- Total Presupuesto 2024: 287.555.190.286 bolívares.

En el informe de ingresos y gastos del Ministerio de Finanzas se propone, por cierto, que para el ejercicio económico financiero de 2024, varias líneas de acción, entre las que destaca: «Continuar materializando los logros sociales que ha adelantado el Ejecutivo Nacional a través de la inyección de recursos provenientes del petróleo y de otros Fondos especiales en la economía nacional, fundamentalmente para impulsar proyectos de inversión social e infraestructura sobre la base de nuestras necesidades más inmediatas».

El objetivo, según el documento, es materializar el cumplimiento de las competencias asignadas a este órgano ministerial, como el de «otorgar financiamiento a nuevas formas de producción social a través de diferentes modalidades de créditos, en el contexto del socialismo bolivariano».

*Lea también: EXCLUSIVA | Ministerio de Finanzas seguirá aportando recursos al Fonden en 2023

Post Views: 5.856
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Gasto públicoLey de Presupuesto 2024Ministerio de Finanzas


  • Noticias relacionadas

    • Baños de universidades públicas están en estado crítico y generan problemas de salud
      mayo 28, 2024
    • Min-Obras Públicas destina 40% del gasto a ente que dejó a medias planes viales
      diciembre 21, 2023
    • EDITORIAL | Descarga aquí el proyecto de ley de presupuesto 2024 que el Gobierno censura
      diciembre 17, 2023
    • EXCLUSIVA | Presupuesto ignora solicitud de universidades para infraestructura en 2024
      diciembre 16, 2023
    • EXCLUSIVA | Ecosocialismo gastará más en basureros que en recuperar el Lago de Maracaibo
      diciembre 16, 2023

  • Noticias recientes

    • Temen paralización del transporte de carga internacional por «trabas» con póliza
    • Amnistía Internacional exige a Maduro detener ataques a la sociedad civil
    • Eduardo Sánchez Rugeles regresa con una banda de novela
    • Perfil | Eduardo Torres, el abogado con espíritu sindical detenido por "terrorista"
    • "Camino a cero", por Jesús Elorza

También te puede interesar

EXCLUSIVA | Ministerio del Interior destina $54,7 millones para neutralizar «amenazas»
diciembre 16, 2023
EXCLUSIVA | Un Min-Petróleo «de adorno»: sin planes para fiscalizar empresas como Pdvsa
diciembre 16, 2023
EXCLUSIVA | Ministerio Eléctrico pide más plata por los mismos proyectos de 2023
diciembre 15, 2023
EXCLUSIVA | Min-Salud espera reactivar trasplantes cadavéricos en dos hospitales para 2024
diciembre 15, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Temen paralización del transporte de carga internacional...
      mayo 14, 2025
    • Amnistía Internacional exige a Maduro detener ataques...
      mayo 14, 2025
    • Saab vincula a Eduardo Torres con presunto plan para...
      mayo 13, 2025

  • A Fondo

    • Perfil | Eduardo Torres, el abogado con espíritu sindical...
      mayo 14, 2025
    • Dos pequeñas parroquias de Bolívar tendrán "súpervoto"...
      mayo 13, 2025
    • Elección en el Esequibo "será tan inefectiva como...
      mayo 12, 2025

  • Opinión

    • "Camino a cero", por Jesús Elorza
      mayo 14, 2025
    • 25 de mayo: ¿Elegir convidados de piedra?, por Rafael...
      mayo 14, 2025
    • Armando Reverón: Luz y color, por Douglas Zabala
      mayo 14, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda