• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

EXCLUSIVA | Endeudamiento 2024 prioriza Metro Los Teques y oferta de energía eléctrica



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Metro Los teques endeudamiento
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | diciembre 13, 2023

Los principales proyectos vía endeudamiento están destinados a los ministerios de Energía Eléctrica, Transporte, Economía y Aguas. El gabinete que encabeza Néstor Reverol repitió los 10 planes establecidos para 2023 como su apuesta para el año que viene. El porcentaje más alto se lo lleva el equipamiento de la Línea 2 (El Tambor-San Antonio de Los Altos) del sistema Metro Los Teques


La administración de Nicolás Maduro incrementará el endeudamiento para 2024, un año electoral donde una parte del gasto se apoyará en el bolsillo de los ciudadanos. El proyecto de ley especial de endeudamiento se calculó en poco más de 98.157 millones de bolívares, según el documento al que tuvo acceso TalCual de forma exclusiva. 

Esto pretende cubrir los 34 planes elaborados por 12 ministerios, de los cuales 88% -como la Central Hidroeléctrica Tocoma- se repiten al menos desde 2021 en el papel. El monto total de endeudamiento equivale a poco más de 2.755 millones de dólares, calculados a la tasa oficial del Banco Central de Venezuela del 12 de diciembre (Bs 35,62).

Los ministerios de Energía Eléctrica, Transporte, Economía y Aguas se llevan 58,59% del total destinado al endeudamiento de la nación. La administración de Nicolás Maduro, que dispuso más de 72.436 millones de bolívares para el financiamiento de proyectos, señaló en la norma que es primordial destinar dineros a la «contratación y desembolso de proyectos emblemáticos que contribuyan a la recuperación económica de Venezuela y fomenten el desarrollo nacional». 

*Lea también: EXCLUSIVA | Ministerios de Economía e Interior se embolsillan 50% del presupuesto 2024

11,03% del endeudamiento para 2024, el mayor monto destinado a un solo proyecto, irá para el equipamiento de la Línea 2 (El Tambor-San Antonio de Los Altos) del sistema Metro Los Teques, a los cuales se destinaron más de 10.830 millones de bolívares ($304 millones). También se prevé otro desembolso por 1.952 millones de bolívares por obras civiles para esa sección ferroviaria. 

La línea 2 del Metro Los Teques se firmó en noviembre de 2007 y asignó su construcción a la empresa Odebrecht. Al gigante brasileño se le pagaron más de 6.000 millones de dólares, de acuerdo a Transparencia Venezuela. «Pese a que en 2012 se debieron haber inaugurado las siete estaciones que contemplaba el proyecto, solo se terminaron dos». 

Dentro del endeudamiento 2024 también llama la atención el único proyecto del Ministerio de Industrias y Producción Nacional. Para el «diseño, construcción y operación de un nuevo complejo siderúrgico», que ha estado en estas leyes desde 2020, se dispusieron 3.200 millones de bolívares. Esto representa 3,26%.

Datos Ley de Endeudamiento 2024

El ministerio, a cargo de José Rivas Alvarado, no ofreció mayores detalles en el proyecto de ley especial, más allá de que la obra está a cargo de la Empresa de Producción Social Siderúrgica Nacional C.A, creada en 2005 por el expresidente Hugo Chávez. Se tenía previsto que esta compañía anónima, junto a otras tres empresas, conformara la Ciudad del Acero. La obra estaría ubicada en el kilómetro 112 de la línea férrea que conecta a Puerto Ordaz con Ciudad Piar (estado Bolívar).

Tres años más tarde, el expresidente Hugo Chávez autorizó un acuerdo con la firma brasileña Andrade Gutierrez para la construcción de una planta de acero en Bolívar, con un costo estimado de 1.800 millones de dólares y capacidad de 1,5 millones de toneladas de acero anuales. Ninguno de los proyectos fue ejecutado.

El Ministerio de Economía, Finanzas y Comercio Exterior también repite los programas «de enfoque amplio para transporte masivo» y «para la consolidación del sector económico». Para ellos se solicitó 9.797.095.760 bolívares (9,98%), que serán ejecutados a partes iguales, una situación similar a la de este año.

Endeudamiento eléctrico

El Ministerio de Energía Eléctrica solicitó dinero para 10 proyectos específicos por un monto de 23.591.028.800 bolívares, lo que representa 24,03% del financiamiento de proyectos por endeudamiento.

El principal plan a ejecutar vía endeudamiento es el «Suministro e Instalación de Cable Sublacustre a 400 Kv en el Lago de Maracaibo» por 8.004 millones de bolívares, una variación de 95,78% respecto del año pasado.

Otro de los grandes proyectos es la rehabilitación de las Unidades 1 a 6 de la Casa de Máquinas 1 de la Central Hidroeléctrica Simón Bolívar (Guri), al cual se destina 3,71% del endeudamiento, una cifra similar al monto destinado a nuevas obras en Termozulia II (3,48%).

termozulia

Para la Central Hidroeléctrica Tocoma, que el año pasado representó 11% del endeudamiento, esta vez apenas alcanza 2,40% del total (2.360 millones de bolívares). La obra, que debía estar lista en 2013 e inaugurada en su segunda fase para 2018, ha recibido sin falta asignaciones vía Ley en los últimos años.

Otras de las grandes obras que espera ejecutar el Ministerio de Energía Eléctrica, al mando de Néstor Reverol, son la expansión de Valles del Tuy -del cual no se han obtenido detalles- y un «programa para la Recuperación y Estabilización del Sistema Eléctrico Nacional», un ítem que se espera también esté incluido en el fondo fiduciario para Venezuela que manejará Naciones Unidas.

Nuevos proyectos

Solo tres ministerios introdujeron cuatro nuevos proyectos vía endeudamiento para 2024. Uno de ellos es el «desarrollo de un complejo agroproductivo cerealero en el eje andino-barinés», por un monto de 74.434.913 bolívares y que será ejecutado por el Ministerio de Comunas, al mando de Jorge Arreaza. 

El Ministerio de Ecosocialismo se enfocará en un proyecto de «fortalecimiento de las capacidades operativas en sitios de transferencias y de disposición final de residuos y desechos sólidos» por un monto de 3.600 millones de bolívares (101,066 millones de dólares). 

El Ministerio de Transporte ejecutará tres planes a través de la empresa Diques y Astilleros Nacionales (Dianca). El mayor monto –2.04 millones de dólares– se destinará a la creación de un «Centro Internacional de Reciclaje Ecológico Sustentable de Embarcaciones y Medios Navales». 

Dianca también estará a cargo de la construcción de embarcaciones (12.286.667 bolívares o 344.937 dólares) y la modernización y ampliación de las capacidades operativas de la empresa (1.35 millones de dólares).

Post Views: 4.644
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Gasto públicoLey de EndeudamientoLey de Presupuesto 2024Presupuesto 2024


  • Noticias relacionadas

    • En menos de cinco minutos AN-2020 sanciona presupuesto y endeudamiento para 2025
      diciembre 5, 2024
    • EXCLUSIVA | Endeudamiento 2025 es una «copia y pega» de montos y proyectos de este año
      diciembre 4, 2024
    • AN 2020 avanza en aprobar un endeudamiento complementario de $526 millones para este año
      octubre 10, 2024
    • Transparencia Venezuela presenta informe sobre presupuesto nacional 2024
      junio 2, 2024
    • Baños de universidades públicas están en estado crítico y generan problemas de salud
      mayo 28, 2024

  • Noticias recientes

    • Los aranceles y otras medidas precipitan a países en desarrollo a una "tormenta perfecta"
    • La Comuna con "rango universitario", por Jesús Elorza
    • La paradoja de la democracia, por Fernando Mires
    • Viabilizar el Gran Caribe: geopolítica de un área en transformación, por Juan Agulló
    • Carta abierta al Dr. Asdrúbal Aguiar, por José Ángel Ocanto|

También te puede interesar

Min-Obras Públicas destina 40% del gasto a ente que dejó a medias planes viales
diciembre 21, 2023
EDITORIAL | Descarga aquí el proyecto de ley de presupuesto 2024 que el Gobierno censura
diciembre 17, 2023
EXCLUSIVA | Presupuesto ignora solicitud de universidades para infraestructura en 2024
diciembre 16, 2023
EXCLUSIVA | Ecosocialismo gastará más en basureros que en recuperar el Lago de Maracaibo
diciembre 16, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Los aranceles y otras medidas precipitan a países...
      julio 9, 2025
    • España rechaza querella contra Ortega Díaz y Rodríguez...
      julio 8, 2025
    • CPI emite órdenes de arresto contra dos dirigentes...
      julio 8, 2025

  • A Fondo

    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025
    • Golpe al voto y baja expectativa de cambio: radiografía...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • La Comuna con "rango universitario", por Jesús Elorza
      julio 9, 2025
    • La paradoja de la democracia, por Fernando Mires
      julio 9, 2025
    • Viabilizar el Gran Caribe: geopolítica de un área...
      julio 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda