• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

EXCLUSIVA | Endeudamiento 2025 es una «copia y pega» de montos y proyectos de este año



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Tocoma endeudamiento
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | diciembre 4, 2024

Como es tradición, el proyecto de ley especial de endeudamiento para 2025 prioriza el «mejoramiento» de la oferta eléctrica, la construcción de un nuevo complejo siderúrgico, el equipamiento de la Línea 2 (El Tambor-San Antonio de Los Altos) del sistema Metro Los Teques y los programas para el transporte masivo y la «consolidación del sector económico»


«Los recursos que se estiman obtener a través de la ejecución de la Ley Especial de Endeudamiento Anual para el Ejercicio Económico Financiero 2025, sustentarán la contratación y desembolsos de los proyectos emblemáticos y necesarios».

Esta es una de las frases de la exposición de motivos del proyecto de ley especial de endeudamiento para el próximo año que fue aprobado este martes 3 de diciembre en primera discusión por la Asamblea Nacional y del cual no se ofrecieron mayores detalles en la sesión.

En la práctica, desde el monto total del endeudamiento para el año que viene, así como los 34 proyectos y la cantidad a desembolsar por el Estado que plantean 12 ministerios es la misma que se aprobó para 2024.

La administración de Nicolás Maduro insiste en el impacto de las sanciones como uno de los problemas principales «en las posibilidades de financiamiento del Estado venezolano en los mercados internacionales, afectando en última instancia la calidad de vida de la población venezolana».

La novedad para 2025 es la ligera disminución en la asignación anual para el desembolso de operaciones de crédito público destinadas al financiamiento de los proyectos, así como los incrementos de 42,55% del monto para el servicio de la deuda pública nacional, 7,53% para el «refinanciamiento o reestructuración de la deuda pública y 10,25% sobre el monto máximo de circulación de Letras del Tesoro al cierre del ejercicio económico financiero 2025.

Además, se contempla la autorización para ejecutar «la contratación y desembolso de operaciones de crédito público, destinadas al financiamiento de la Gestión Fiscal» por un monto de 20 mil millones de bolívares «o su equivalente en divisas».

*Lea también: Exclusiva | Presupuesto 2025 incorpora por primera vez ingresos mineros extraordinarios

Mismo endeudamiento, cero información

Desde 2021 al menos 88% de los proyectos incluidos en el endeudamiento de la nación se repiten, pero la administración Maduro no ha ofrecido información constante y verificable sobre el avance de estos planes en materia de mejoramiento de aguas, oferta eléctrica, servicios de transporte masivos, culminación de centrales siderúrgicas e hidroeléctricas o la modernización del sistema estadístico geográfico.

El proyecto de ley especial de endeudamiento se calculó en poco más de 165.246 millones de bolívares, según el documento al que tuvo acceso TalCual. Es decir, 3.453 millones de dólares calculados a la tasa oficial del Banco Central de Venezuela (Bs 47,85) del martes 3 de diciembre.

Los ministerios de Energía Eléctrica, Transporte, Economía e Industrias y Producción se llevan 68,26% del total destinado al endeudamiento de la nación.

Por ejemplo, la línea 2 del Metro Los Teques (El Tambor-San Antonio de Los Altos) representa 11,03% del endeudamiento por equipamiento y obras civiles. Su construcción se firmó en noviembre de 2007 y se asignó su construcción a Odebrecht. A la empresa brasileña se le pagaron más de 6.000 millones de dólares, de acuerdo a Transparencia Venezuela publicado en 2018. «Pese a que en 2012 se debieron haber inaugurado las siete estaciones que contemplaba el proyecto, solo se terminaron dos».

La central hidroeléctrica de Tocoma, que ha recibido sin falta asignaciones vía Ley en los últimos años, debía estar lista en 2013 e inaugurada en su segunda fase para 2018. El monto pagado por esta obra, según datos oficiales hasta septiembre de 2017, fue de Bs 9.371 millones, y su avance físico de 87,19%.

Los contratos para la ejecución de la represa en el Bajo Caroní, que debía aportar 2.160 megavatios al sistema eléctrico nacional, se le otorgaron a la empresa argentina Impsa y al consorcio Odebretch – Impregilo – Vincler, pero «es una obra inconclusa que no ha generado ni un megavatio de electricidad», ha señalado Transparencia desde hace varios años.

Asimismo, la construcción de un complejo siderúrgico, en el endeudamiento desde 2020 y a cargo de la Empresa de Producción Social Siderúrgica Nacional C.A, también se ha quedado en papel sin mayores reportes sobre su avance. La obra estaría ubicada en el kilómetro 112 de la línea férrea que conecta a Puerto Ordaz con Ciudad Piar (estado Bolívar).

Post Views: 2.036
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Gobierno de Nicolás MaduroLey de EndeudamientoLey de Presupuesto 2025


  • Noticias relacionadas

    • Maduro evalúa plan contra evasión de ISLR «para que recaudación se dispare por las nubes»
      marzo 11, 2025
    • Saab afirma que hay «concreciones preliminares» sobre nuevos artículos de la Constitución
      febrero 25, 2025
    • Casa Blanca: El presidente Trump ha dejado claro que se opone al régimen de Maduro
      febrero 25, 2025
    • Agresión a soldados guyaneses cerca de la frontera: Venezuela califica de «vil montaje»
      febrero 18, 2025
    • Exclusiva | Mayoría del presupuesto asignado al CNE para 2025 se lo lleva una sola elección
      diciembre 19, 2024

  • Noticias recientes

    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial poco efectiva en Venezuela?
    • La crisis final del Pacto de Puntofijo, por Marino J. González R.
    • Desapariciones y humanidad en México, por Ariel Dulitzky
    • De Elián González a Maikelys Espinoza: ¿Se repite la historia?, por Ángel Monagas
    • La tolva hambrienta, por Marcial Fonseca

También te puede interesar

EXCLUSIVA | MinEducación destinará solo 0,82% de su presupuesto al Programa de Alimentación
diciembre 17, 2024
Venezuela responde al Alto Comisionado: Informe no contribuye a retorno de su oficina
diciembre 13, 2024
TalCualVerifica | Intoxicaciones en el país: ¿corresponden realmente a retos virales?
diciembre 13, 2024
EXCLUSIVA | La FAN tendrá un millón de efectivos más en 2025  
diciembre 11, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Familiares de detenidos en El Salvador denuncian ausencia...
      mayo 15, 2025
    • Instituto Casla denuncia terrorismo de Estado ante...
      mayo 15, 2025
    • Alimenta la Solidaridad ya no puede operar: más de 12.000...
      mayo 15, 2025

  • A Fondo

    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025
    • Migrantes venezolanos cumplen dos meses presos en El Salvador...
      mayo 15, 2025
    • Refugiados poselectorales: los venezolanos que cruzaron...
      mayo 15, 2025

  • Opinión

    • La crisis final del Pacto de Puntofijo, por Marino...
      mayo 16, 2025
    • Desapariciones y humanidad en México, por Ariel Dulitzky
      mayo 16, 2025
    • De Elián González a Maikelys Espinoza: ¿Se repite...
      mayo 16, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda