• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

EXCLUSIVA | Min-Defensa presupuesta $43,7 millones para salarios militares en 2024



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Sofía Nederr | diciembre 14, 2023

Para el ejercicio fiscal de 2024, bajó el porcentaje de asignación del Ministerio de la Defensa con respecto a 2023: el despacho se ubica en séptimo lugar. De acuerdo con la Ley Especial de Presupuesto Nacional, hay más de 4 millones de cargos para el personal militar fijo


Para 2024, al Ministerio de la Defensa le fueron asignados 24.358 millones de bolívares (683,8 millones de dólares de acuerdo con el cambio oficial del BCV de 35,61 Bs/$ al 13 de diciembre.) que equivalen a 3,33% de la Ley Especial de Presupuesto Nacional sancionada por la Asamblea Nacional (AN) de 2020.

Esta cartera ocupa el séptimo lugar en la distribución presupuestaria. La asignación mermó en relación con los dos últimos años. En el presupuesto de 2023, el gobierno asignó al despacho castrense 6,41% de la distribución total de los recursos: Bs 10.941 millones. Asimismo, para 2022, el porcentaje fue de 4,94%.

Un aspecto importante es que en el proyecto de ley de presupuesto 2024 se asignan Bs 1.559 millones ($43,7 millones) para los salarios y sueldos del personal militar del Ministerio de la Defensa.

Aunque generalmente no hay manera de auditar el contingente de la Fuerza Armada Nacional (FAN), se  señala que el personal militar fijo a tiempo completo está integrado por un total de 4.405.603 cargos: 1.712.209 (masculino) y 2.693.394 (femenino).

Los gastos de personal del despacho, incluyen al personal no militar, fueron calculados en Bs 11.683 millones, es decir, $327 millones.

En 2022, la presidenta de Control Ciudadano, Rocío San Miguel, aseguró que la cifra de 4.408.103 militares adscritos al Ministerio de la Defensa, que se estableció en el presupuesto de 2023, era inexistente.

«El presupuesto de la nación 2023 contempla 4.408.103 de militares como personal fijo a tiempo completo, a cargo del Ministerio de la Defensa. No existe esa cantidad de efectivos militares en los cuatro componentes. Se sigue mintiendo al país y violándose la Constitución», puntualizó la abogada.

Proyectos de Defensa

La cartera castrense prevé Bs 11.687 millones ($328 millones) para el fortalecimiento del poder defensivo militar y que serán ejecutados por el Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada (Ceofan).

A diario salen a patrullar y recorrer el territorio nacional los heroicos soldados de la patria, garantizando así nuestra soberanía nacional !#SomosLoAfirmativo pic.twitter.com/3ahv9aFTPL

— GJ. Domingo Hernández Lárez (@dhernandezlarez) December 14, 2023

En octubre pasado, el jefe del Ceofan, general en Jefe Domingo Hernández Lárez, señaló que en los últimos dos años se contabilizan 112 operaciones en todo el territorio nacional. Estas actuaciones incluyen la expulsión de los llamados Terroristas  Armados Narcotraficantes Colombianos (Tancol) en los estados Apure, Táchira, Zulia, Falcón, además la destrucción de 71 pistas ilegales.

En la estimación presupuestaria de 2024, el Ministerio de la Defensa presentó 12 proyectos englobados en las siguientes áreas: Mantenimiento en los equipos de captación de información de Contrainteligencia Militar, adecuación de las oficinas regionales de control fiscal; incrementar el suministro de bienes y servicios de las unidades de la FAN; consolidación de la infraestructura de enseñanza y aprendizaje de la FAN; la ampliación de los programas de formación educativa y laboral dentro de los Servicios Penitenciarios Militares; el fortalecimiento del poder defensivo militar para la defensa integral de la nación; la sistematización e interconectividad tecnológica en la Jurisdicción Penal Militar; y el sostenimiento logístico para la defensa integral de la nación.

*Lea también: EXCLUSIVA | Recursos para regiones mejoran en 2024, pero aún les quitan una buena tajada

Operaciones e inteligencia

En 2024, para la actualización de los equipos de captación de información de las bases de contrainteligencia militar se destinarán Bs 33 millones, equivalentes a $927.555.

Las operaciones de contrainteligencia «para el descubrimiento de información» y que son referidas cuando el gobierno de Maduro devela presuntos planes conspirativos se llevarán Bs 184,9 millones ($5,1 millones).

La FAN prevé recursos para la atención social a la población ilegal desalojada en el Arco Minero del Orinoco. Con una estimación de 5.000 personas, se destinan Bs 200 millones ($5,6 millones). Además para la reparación en los centros educativos y de salud a través de las Bricomiles, el monto asignado fue de Bs 409,5 millones ($11,4 millones).

Soporte aéreo

Según el proyecto de ley especial de endeudamiento para el próximo año, al Ministerio de la Defensa se destinarán Bs 3.124 millones equivalentes a $87 millones, de acuerdo con la tasa de cambio del Banco Central de Venezuela de 35,61 bolívares por dólar.

A través de esta vía de financiamiento, se trata de dos proyectos cuyo ente ejecutor será la Guardia Nacional (GN). El primero es para el soporte logístico de aeronaves de la Fuerza Armada Nacional (FAN): Bs 2.112 millones, es decir $59 millones. El segundo proyecto fue calculado en Bs 1.012 millones ($28 millones) y se anuncia para el fortalecimiento del Sistema Aéreo Defensivo de la FAN y los procesos de capacitación y actualización tecnológica.

Sin embargo, no se especifican las operaciones a las que se dirigirán los recursos que caerán por la ley de endeudamiento.

En 2022, se asignaron Bs 43,7 millones equivalentes a $3,2 millones para el fortalecimiento del Sistema Aéreo Defensivo y los procesos de capacitación y actualización tecnológica de la FAN.

*Lea También:EXCLUSIVA | Ministerios de Economía e Interior se embolsillan 50% del presupuesto 2024

Post Views: 9.443
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FANLey de Presupuesto 2024MilitaresMinisterio de la Defensa


  • Noticias relacionadas

    • «Militarmente, Venezuela tiene un nivel de preparación que nunca antes habíamos tenido»
      noviembre 12, 2025
    • Ministerio de la Defensa desplegó casi 200 mil efectivos en el país para enfrentar a EEUU
      noviembre 11, 2025
    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume en medio de la tensión con EEUU
      octubre 23, 2025
    • Padrino López ofrece apoyo de la FAN a Colombia para «enfrentar las amenazas» de EEUU
      octubre 21, 2025
    • Fallo de Corte del Caribe Neerlandés permite a empresa de EEUU embargar crudo venezolano
      octubre 16, 2025

  • Noticias recientes

    • Brasil intercepta avión "sospechoso de tráfico de drogas" procedente de Venezuela
    • Colombia dice respetar a Venezuela y que palabras de su canciller se sacaron de contexto
    • Excarcelan a exalcalde larense Macario González
    • Cabello niega negociaciones con EEUU: "Nada puede poner en riesgo la revolución"
    • Amnistía Internacional: Crece violencia contra migrantes venezolanos en Colombia

También te puede interesar

Detenidos tres hombres por ingresar en «embarcación extranjera» en Sucre, informa FAN
octubre 13, 2025
FAN realiza ejercicios militares «especiales»: No podemos tener parálisis estratégica
octubre 4, 2025
Padrino López a EEUU: No cometan un error de cálculo cuando decidan agredir a Venezuela
octubre 2, 2025
Padrino López niega deserciones en la FAN y asegura que hay «espíritu combativo»
septiembre 20, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Brasil intercepta avión "sospechoso de tráfico de drogas"...
      noviembre 20, 2025
    • Colombia dice respetar a Venezuela y que palabras de su canciller...
      noviembre 20, 2025
    • Excarcelan a exalcalde larense Macario González
      noviembre 20, 2025

  • A Fondo

    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025

  • Opinión

    • Cuando los hunos vuelven y nadie quiere advertirlo,...
      noviembre 20, 2025
    • Soberanía constitucional, por Fernando Luis Egaña
      noviembre 20, 2025
    • Europa decide, Mercosur espera: el acuerdo aún pendiente,...
      noviembre 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda