• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Exdiputado Wilmer Azuaje evade al Gobierno y se va a Colombia por la frontera



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 30, 2019

El 2 de mayo de 2017, Azuaje fue detenido junto a su asistente por funcionarios del Sebin en la ciudad de Barinas


El exdiputado al consejo legislativo del estado Barinas, Wilmer Azuaje, anunció el 30 de enero que salió caminando de Venezuela, por el puente Simón Bolívar del estado Táchira, a Colombia «por un tiempito corto».

A través de un video en las redes sociales, Azuaje estima que la situación actual de Venezuela cambie pronto y dijo que tanto él como su asistente, son «perseguidos políticos» y que en la actualidad penden nuevamente órdenes de captura en su contra.

*Lea también: Luisa Ortega Díaz investigará violación de DDHH por represión en manifestaciones

«Llegamos a Colombia, donde le pido al pueblo de Venezuela y al pueblo de Barinas que no se rindan. Haremos lo posible para lograr la libertad de Venezuela. Todos saben que hemos sido perseguidos políticos y dieron orden de captura en nuestra contra. Se quedaron con las ganas. La primera vez me agarraron».

#30Ene El exdiputado del Consejo Legislativo de Barinas Wilmer Azuaje informó a través de sus redes sociales que huyó del país, pues tras haber recibido una medida sustitutiva de libertad en 2018, el 23 de enero de 2019 se libró una nueva orden de captura en su contra pic.twitter.com/CI2GoiU01x

— TalCual (@DiarioTalCual) January 30, 2019

El 2 de mayo de 2017, Azuaje fue detenido junto a su asistente por funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) en la ciudad de Barinas y recluido en la sede de ese cuerpo policial sin que se comprobara ninguna culpabilidad de sus cargos, es acusado de ser parte de actos terroristas y delincuencia organizada.

*Lea también: Responsabilizan al gobierno por secuestro y robo en casa de exsindicalista

A principios de 2018, sus familiares denunciaron que llevaba ocho meses de detención arbitraria y exigían su liberación.

En junio de 2018 fue excarcelado tras una decisión de la Comisión de la Verdad de la impuesta Asamblea Constituyente.

Post Views: 5.392
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaCrisis en VenezuelaexiliadoPreso políticoWilmer Azuaje


  • Noticias relacionadas

    • Provea informa que Eduardo Torres está en El Helicoide: confirman funcionarios del Sebin
      mayo 17, 2025
    • Muere expreso político Wilmer García tras severas complicaciones de salud
      mayo 16, 2025
    • Familiares piden a Colombia mediar por liberación de presos políticos
      mayo 5, 2025
    • ONU recrimina a Colombia por pocos avances en implementación de acuerdos de paz
      abril 22, 2025
    • Semana: Ordenan millonario embargo a las cuentas de Álex Saab y sus empresas en Colombia
      abril 20, 2025

  • Noticias recientes

    • La muerte de un filósofo, por Fernando Rodríguez
    • Camucha y el “FONDOPAMI”, por Tulio Ramírez
    • El señuelo del poder, por Manuel Alcántara
    • De la dictadura a la democracia, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Expresidente de EEUU Joe Biden es diagnosticado con un cáncer de próstata agresivo

También te puede interesar

Petro aclara que no reconoce a Nicolás Maduro y rechaza declaraciones de Kristi Noem
abril 6, 2025
¿Hacia dónde va Colombia?, por Marta de la Vega V.
abril 1, 2025
Panamá asegura que paso por la selva del Darién puede considerarse cerrado
marzo 28, 2025
Supersociedades frena venta de Monómeros a Nitrofert: “No evidenciaba un beneficio”
marzo 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Expresidente de EEUU Joe Biden es diagnosticado con un cáncer...
      mayo 18, 2025
    • CNE habilitará 15.736 centros de votación para comicios...
      mayo 18, 2025
    • Tres desaparecidos y casi 3.000 evacuados por inundaciones...
      mayo 18, 2025

  • A Fondo

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025

  • Opinión

    • La muerte de un filósofo, por Fernando Rodríguez
      mayo 19, 2025
    • Camucha y el “FONDOPAMI”, por Tulio Ramírez
      mayo 19, 2025
    • El señuelo del poder, por Manuel Alcántara
      mayo 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda