Audiencia Nacional de España detiene por ahora extradición del «Pollo» Carvajal
Carvajal se escondía de las autoridades españolas desde noviembre de 2019, cuando se fugó de la residencia en la que cumplía su arresto domiciliario después de ser detenido en abril de ese mismo año
La Audiencia Nacional de España anunció este martes 14 de septiembre que paralizó el proceso de extradición del exjefe de los Servicios de Inteligencia se Venezuela, Hugo Carvajal, ya que existe una solicitud de asilo que fue presentada en 2019 y que la misma debe ser solucionada, ya que no se consta que ese caso se haya resuelto.
De acuerdo al portal ABC, el equipo legal que asiste a Carvajal recurrió a lo Contencioso de la Audiencia Nacional para alertar sobre ese proceso, sobre el cual no se le había dado respuesta y por eso es que Sección Tercera de la Sala de lo Penal de la máxima instancia judicial del país ibérico paró el proceso.
Sin embargo, sí continuará detenido en la prisión de Estremera.
Cuando se dio luz verde a la extadición de Carvajal en marzo de 2020, las autoridades emitieron un escrito a las instancias correspondientes para informar que «El Pollo», como se le conoce, había pedido asilo y la medida era para que no se ejecutara ninguna entrega policial hasta que el expediente se hubiese resuelto.
Ya para esa fecha se había evadido de la justicia.
*Lea también: Editorial Dahbar presenta este #15Sep «La Nación Incivil» de Alonso Moleiro
Hugo «el Pollo» Carvajal: «Me quedé ocho meses en el piso, ese fue mi error»
Hugo «el Pollo» Carvajal, exjefe de los Servicios de Inteligencia venezolanos, ofreció sus primeras declaraciones tras ser capturado en España por agente de la Policía Nacional. Afirmó que su estrategia para mantenerse evadido de la justicia fue cambiar de apartamento cada tres meses, mientras aseveró que no había salido de la nación ibérica desde que llegara.
Sin embargo, expresó que su error fue quedarse más tiempo en un sitio -en donde fue arrestado-. «Me quedé ocho meses en el piso. Ese fue mi error», resaltó el portal español ABC el viernes 10 de septiembre.
Refiere que cuando los agentes policiales allanaron el apartamento, «el Pollo» Carvajal estaba escondido en el último cuarto con un cuchillo como única arma. Ya cuando llegó a la comisaría, recibió asistencia de sus abogados.
EEUU alaba cooperación con España en detención de Carvajal
El Gobierno estadounidense destacó este viernes la «cooperación» con las autoridades españolas en la detención en Madrid de Hugo Armando Carvajal, conocido como “Pollo Carvajal”, exgeneral venezolano reclamado por EE. UU. para ser juzgado por narcotráfico y colaboración con la guerrilla colombiana.
Así lo indicó Jalina Porter, la portavoz adjunta del Departamento de Estado, en una conferencia telefónica con periodistas al ser preguntada por la detención de Carvajal, quien se encontraba en paradero desconocido desde noviembre de 2019.
“Desde luego valoramos la cooperación con las autoridades españolas de seguridad”, señaló Porter.
En un comunicado, el Departamento de Justicia alabó los “excepcionales esfuerzos” de la división de operaciones especiales de la Agencia Antidrogas de EE. UU. (DEA) y la Unidad de Fugitivos de la Policía Nacional española, entre otras agencias implicadas para lograr su detención.
Más temprano, un documento de la oficina de Administración de Control de Drogas de EE. UU. (DEA por sus siglas en inglés) en España, con fecha del 17 de junio de 2021 y enviado a la Dirección General de la Policía del país ibérico refiere que investigaciones de inteligencia daban señales que el exdirector de la Dgcim, Hugo «El Pollo» Carvajal, se habría practicado cirugía estética en el rostro para cambiar su aspecto físico y evitar ser capturado.
Además, se indica en el informe que Carvajal usaba pelucas y disfraces para pasar desapercibido cuando salía del departamento ubicado en la zona de Arturo Soria, que está a nombre de una ciudadana de nacionalidad venezolana identificada como Astrid Carolina Viloria Palacios, con quien vivía.
En los detalles ofrecidos por la DEA para la detención, según una nota publicada por Monitoreamos este viernes 10 de septiembre, se especifica que «el departamento de Viloria Palacios está en el tercer o cuarto piso de un edificio en la zona. La terraza del departamento cuenta con muchas plantas que utiliza Carvajal Barrios para ofuscar su cara cuando sale a usarla”.
También tenían detalles del número del teléfono móvil de Viloria Palacios y del vehículo en el que se trasladaba por Madrid.
Sobre la vivienda, la periodista del diario ABC, Gabriela Ponte, que se encuentra ubicada en una zona céntrica de clase media-alta y que el tercer piso del que se habla en el informe, donde salía el «Pollo» a tomar aire, era techada.
Refiere la comunicadora social en sus redes sociales que de acuerdo a los vecinos, Carvajal no salía mucho de la residencia y que tenía muchas flores en el balcón para confundir a las autoridades que estaban tras su pista.
“Pedía muchísima comida por delivery, el mercado lo hacían también por delivery, el conserje autorizaba la entrada y pasaban la compra por el garaje, subían directamente. El conserje se encargaba de recoger la basura. El Pollo Carvajal colocaba la basura en la puerta y el conserje pasaba todos los días a recogerla, pero él no se percató de nada, no sospechaba nada raro, porque lo hace con muchos pisos“, relató la periodista.
Ver esta publicación en Instagram
Por su parte, el comisario Iván Simonovis aseguró en Twitter que la captura de Carvajal, así como la inminente extradición de Alex Saab, es un «mensaje claro» para la administración de Nicolás Maduro de que debe hacerse justicia sin que se hagan negociaciones.
Alex Saab, “El Pollo” Carvajal y los que faltan. TODOS tendrán que rendir cuentas ante el sistema de justicia de EEUU.
Un mensaje claro a la dictadura de @NicolasMaduro. JUSTICIA sin negociaciones. pic.twitter.com/NyaATzh74d
— Iván Simonovis (@Simonovis) September 9, 2021
Exdirector del Dgcim solicitado por la justicia de EEUU, Hugo Carvajal, es detenido en España
La Policía Nacional de España informó en la tarde de este jueves 9 de septiembre sobre la detención de Hugo «El Pollo» Carvajal, exdirector de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim) durante el gobierno de Hugo Chávez.
Un video publicado en la red social mostró como funcionarios del cuerpo policial español lo mantenían inmovilizado en su residencia. De acuerdo con la información suministrada en Twitter, el militar venezolano «vivía totalmente enclaustrado, sin salir al exterior ni asomarse a la ventana, y siempre protegido por personas de confianza».
🚩Detenido esta noche en #Madrid el "Pollo Carvajal", prófugo de la justicia y buscado para su extradicción a #EEUU. Vivía totalmente enclaustrado, sin salir al exterior ni asomarse a la ventana, y siempre protegido por personas de confianza.#SomosTuPolicia pic.twitter.com/U7D7iKkQDg
— Policía Nacional (@policia) September 9, 2021
Carvajal se escondía de las autoridades españolas desde noviembre de 2019, cuando se fugó de la residencia en la que cumplía su arresto domiciliario después de ser detenido en abril de ese mismo año.
El también diputado a la Asamblea Nacional (AN) electa en 2015 es solicitado por la justicia de Estados Unidos ante acusaciones de participar en una red de narcotráfico como líder del «Cartel de los Soles», además de presuntamente colaborar con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) para transportar y distribuir cocaína hacia Estados Unidos.
Los señalamientos contra Carvajal incluyen también interferir con investigaciones de tráfico de drogas en Venezuela y proporcionar armamento militar a las FARC.
Antes de su escape, Estados Unidos y España adelantaban los trámites para su extradición a suelo norteamericano. Sin embargo, una vez que las autoridades españolas aprobaron la solicitud del gobierno estadounidense, funcionarios de la policía fueron a buscar a Carvajal a la residencia en la que cumplía su condena de casa por cárcel, pero no se encontraba allí y desde ese momento, su paradero era un misterio.
Después de dos años de desaparición, Carvajal rompió su silencio al compartir un comunicado rechazando la «persecución» del gobierno español.
En la misiva, el mayor general retirado confirmó que permanecía escondido con la finalidad de buscar «justicia y resguardo de una implacable persecución política», para luego denunciar que en el proceso judicial en su contra se han cometido «graves irregularidades».
Según Carvajal, quien defiende que no tiene relación alguna con los crímenes que le atribuye la justicia estadounidense, tres magistrados españoles habrían «evidenciado» que Estados Unidos no posee pruebas suficiente para abrir una investigación formal en su contra y mucho menos para extraditarlo.
En este sentido, catalogó la aprobación de la solicitud de extradición de Estados Unidos como una «aberración jurídica» y una «farsa» por parte del gobierno español.
COMUNICADO pic.twitter.com/dI6RDLs3Cy
— Hugo Carvajal (@hugocarvajal4f) May 24, 2021
Nervios en el chavismo
La captura de Carvajal y su posible extradición podrían generar preocupaciones al chavismo, pues se trata de un exfuncionario cercano a la cúpula de poder de Hugo Chávez y posteriormente, aunque en menor grado, de Nicolás Maduro.
La información que pudiera tener Carvajal cobra especial importancia al considerar los crímenes de los cuales es acusado, pues de ser verídica su participación en una red de narcotráfico y venta de armas a las FARC, todo esto habría ocurrido con la permisividad e incluso cooperación del gobierno chavista.
El análisis situacional sobre el caso de Carvajal, su posible extradición, su amplio historial de presuntos crímenes y sus vínculos tanto con el gobierno como con importantes figuras del narcotráfico latinoamericano, fueron abordados por Javier Ignacio Mayorca en Crímenes Sin Castigo.