• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Exembajadores de Chile en Caracas condenaron la expulsión de migrantes venezolanos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Chile
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | febrero 18, 2021

Los exdiplomáticos de Chile pidieron disculpas a los venezolanos por las acciones emprendidas por el gobierno chileno y solicitaron que se respeten los convenios internacionales


Los exembajadores de Chile en Venezuela, Pedro Felipe Ramírez y Rolando Drago Rodríguez, rechazaron la expulsión de los migrantes venezolanos que llegan a su país pidiendo refugio.

“Manifestamos nuestro profundo rechazo e indignación ante el criminal acto de expulsión de más de un centenar de hermanos latinoamericanos que después de un largo y penoso viaje, llegaron solicitando refugio ante el drama que viven en su tierra”, indicaron los diplomáticos en una declaración publicada el 15 de febrero a través de las redes sociales.

Ramírez y Rodríguez recordaron en la carta que los más de 5 millones de venezolanos que han emigrado lo han hecho obligados por la emergencia humanitaria compleja, la crisis política y económica.

“Emigrar es un derecho humano que está reconocido universalmente en múltiples convenios internacionales y que han sido suscritos también en nuestro país, de modo que la acción llevada a cabo por el gobierno no solo es inhumana y cruel sino también ilegal”, exponen.

“El que haya ingresado irregularmente a Chile se debe a que ha sido precisamente este gobierno el que, después de invitarles a través de la pomposa y engañosa ‘visa de responsabilidad democrática’, le ha cerrado las puertas estableciendo barreras prácticamente imposibles de superar por el venezolano medio”, criticaron.

Los diplomáticos pidieron disculpas a los venezolanos por las acciones emprendidas por el gobierno chileno y solicitaron que se respeten los convenios internacionales.

“Hacemos responsables de esta mancha histórica al gobierno que preside Sebastián Piñera y a sus ministros de Relaciones Exteriores e Interior, formulamos un llamado a que se enmiende esta política de manera que se respeten las normas internacionales y se reitere la tradicional posición de nuestro país de dar acogida y oportunidades a quienes buscan rehacer sus vidas”, concluye el escrito.

Chile expulsó el miércoles 10 de febrero a un grupo de 138 migrantes irregulares de nacionalidades colombiana y venezolana, que se encontraban varados en la frontera norte con Bolivia, una zona que desde hace días vive una fuerte ola migratoria que ha llevado al límite a pequeñas localidades fronterizas.

La ola migratoria, formada principalmente por venezolanos, provocó desabastecimientos y enfrentamientos entre autoridades y grupos de extranjeros, además del colapso del sistema sanitario por la pandemia, lo que obligó a instalar campamentos para mantener en cuarentena preventiva a los migrantes.

El gobierno chileno autorizó el despliegue de las Fuerzas Armadas para combatir el tráfico ilícito de migrantes en ese punto de la frontera, donde son habituales los “coyotes” o “pasadores” que cobran a los interesados por guiarlos para cruzar de un país a otro.

En Chile, país que hasta el inicio de las protestas de 2019 era muy atractivo para migrar por su estabilidad política y económica, hay 1,4 millones de migrantes, lo que equivale a más de 7% de la población y los venezolanos son los más numerosos, seguidos de peruanos, haitianos y colombianos.

Con información de EFE

*Lea también: Suspenden salarios a trabajadores de Sidor por denunciar precarias condiciones laborales

Post Views: 1.690
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Chilemigrantes venezolanos


  • Noticias relacionadas

    • Dos adolescentes separados de sus padres en EEUU arribaron en vuelo de deportación
      octubre 24, 2025
    • Autorizan extradición de alias «el Gocho», vinculado al asesinato del exteniente Ojeda
      octubre 23, 2025
    • Una niña «secuestrada» retorna al país desde EEUU en vuelo de deportación de migrantes
      octubre 22, 2025
    • Presunto cabecilla del Tren de Aragua en Chile muere tras caer de un edificio en Colombia
      octubre 15, 2025
    • Boric sobre asesinato de Ronald Ojeda: Uno de los sospechosos es el régimen de Maduro
      octubre 15, 2025

  • Noticias recientes

    • Vente denuncia detención de Javier Cisneros: padece tuberculosis y requiere tratamiento
    • Dos adolescentes separados de sus padres en EEUU arribaron en vuelo de deportación
    • Padrino afirma que despliegue militar de EEUU cada día se acerca más a costas venezolanas
    • EEUU sanciona a Gustavo Petro y su círculo cercano tras acusarlo de liderar narcotráfico
    • FCU-UCV prepara misa para celebrar canonizaciones y pide orar por los presos políticos

También te puede interesar

Política migratoria de Colombia hacia venezolanos se estancó durante gobierno de Petro
octubre 14, 2025
Venezuela recibe a 313 venezolanos deportados por EEUU: 10 son niños y niñas
octubre 3, 2025
«Ganó la verdad»: Gregory Sanabria celebra salida de centro migratorio de EEUU
octubre 3, 2025
Fiscalía chilena: Hay antecedentes claros que apuntan a Cabello en crimen de Ronald Ojeda
octubre 2, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Vente denuncia detención de Javier Cisneros: padece...
      octubre 24, 2025
    • Dos adolescentes separados de sus padres en EEUU arribaron...
      octubre 24, 2025
    • Padrino afirma que despliegue militar de EEUU cada...
      octubre 24, 2025

  • A Fondo

    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025

  • Opinión

    • Claves para una solución pacífica del conflicto venezolano,...
      octubre 24, 2025
    • "Siento que todos los días quiero regresar": el exilio...
      octubre 24, 2025
    • Las venas abiertas de Colombia, por Sara Meyer
      octubre 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda