• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Exenfermera de Chávez se declara “indigente económicamente” y su defensa es puesta en duda



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EEUU Claudia Díaz enfermera de Chávez
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 19, 2022

Claudia Díaz Guillén, la exenfermera de Chávez,  fue además tesorera de la Nación y estuvo peleando para no ser extraditada desde España por varios meses junto a su esposo

Texto: Transparencia Venezuela


Dos detalles llaman la atención en la segunda comparecencia de la extesorera de la Nación y exenfermera de Chávez, Claudia Patricia Díaz Guillén, ante el tribunal en el Sur de Florida: se declara “indigente económicamente” y a la vez ofrece pagar $1.000.000 por su libertad condicional; además, la Fiscalía pone en duda a su abogada, Marissel Descalzo, porque fue defensora de uno de los señalados- en el mismo expediente- que dio información clave que la incriminó en el esquema.

Hay otro aspecto que resalta y es que, para argumentar su solicitud de fianza, expone los nombres de otros procesados por hechos de gran corrupción con origen en Venezuela, que han pagado elevadas sumas por llevar sus juicios en libertad.

El lunes 17 de mayo el tribunal de West Palm Beach, a cargo del juez William Matthewman revisó los argumentos de las partes y fijó una nueva audiencia para el 23 de mayo, en la que se deberán resolver las cuestiones preliminares en este caso, en el que inicialmente se habla de una operación de lavado de USD 1.000.000.000, pero que podría alcanzar los USD 2.400.000.000, según consta en actas.

1.- La exenfermera de Chávez dice que vive de la “caridad de sus amigos y familiares”

La extesorera venezolana Claudia Patricia Díaz Guillén, declaró ante el tribunal que es “económicamente indigente y depende de la caridad de sus amigos y familiares”, lo que le impediría huir de Estados Unidos, según el escrito presentado por su defensa.

Acto seguido, al final del documento, ofrece pagar USD 1.000.000 (como fianza personal firmada por su suegra y un amigo de la familia).

Esto a cambio de su reclusión domiciliaria “con vigilancia electrónica” y “cualquier otra condición que el Tribunal considere necesaria”.

En sus argumentos Díaz Guillén dice que es de nacionalidad española, “madre de dos hijos de 3 y 13 años, esposa, mujer de fe y persona responsable”.

Sigue el documento:

“La Sra. Díaz Guillén no tiene antecedentes penales en ninguna parte del mundo y los cargos que se alegan contra ella son todos de naturaleza no violenta y no hay alegaciones de daño económico a ninguna persona específica”.

Hay que recordar que la conocida como la exenfermera de Hugo Chávez no solo es investigada en España, por presunto lavado a través de la compra de un inmueble de casi 2 millones de euros; sino que es señalada en Liechtenstein por la adquisición de lingotes de oro por casi USD 10.000.000 y también en el proceso en Estados Unidos, por un esquema de presunto lavado, considerado en la lista de las 10 más grandes tramas criminales en 2020.

Ello sin contar con Venezuela, que ha solicitado su extradición sin éxito.

La Fiscalía insiste en la reclusión de Díaz Guillén porque existe riesgo de fuga, no tiene contactos en el sur de Florida, ha mostrado determinación para «luchar contra la extradición» y existe la posibilidad de que el dinero que ofrece esté “involucrado en la supuesta conspiración”.

*Lea también: España entregó a la extesorera venezolana Claudia Díaz a Estados Unidos

2.- Díaz Guillén afirma que otros acusados venezolanos han pagado fianzas millonarias

El otro argumento para solicitar su libertad bajo fianza es que tribunales del mismo Distrito Sur de Florida “han permitido la libertad provisional a acusados con cargos similares, con mayor acceso a los fondos y que plantean riesgos de fuga mucho más graves que la Sra. Díaz-Guillén”, se lee en el documento.

Así los enumera:

  1. César David Rincón Godoy– Fianza personal de 250.000 dólares con un depósito del 10%.
  2. Roberto Rincón-Fernández– Fianza de 5.000.000 de dólares (confirmada por la esposa y los hijos y garantizada por una casa en Texas).
  3. Abraham Shiera-Batista– Fianza de un 1.000.000 de dólares.
  4. Gustavo Adolfo Hernández Frieri– Fianza de 1.500.000 dólares con el 10% de Nebbia (SIC), una fianza personal de 25.000.000 de dólares.
  5. Matthias Krull– Fianza de 5.000.000 de dólares.

¿Qué pasa con la abogada de la exenfermera de Chávez?

La Fiscalía solicitó una audiencia especial para determinar si la abogada que ha asistido a Claudia Patricia Díaz Guillén en las dos audiencias, Marissel Descalzo, puede o no continuar con la defensa.

De acuerdo este planteamiento es importante determinar este punto en una audiencia previa, de acuerdo a jurisprudencia en tribunales estadounidenses, antes de resolver la solicitud de fianza.

También te puede interesar: ¿Cómo funcionó el esquema Gorrín, la enfermera y el edecán de Hugo Chávez?
Según los fiscales, la abogada representó en juicio a otro de los procesados en este caso, ya condenado a 3 años de cárcel: Gabriel Arturo Jiménez Aray (Caso No. 18-cr-80054), mencionado también en la investigación sobre el Banco Peravia, en República Dominicana, entidad financiera ligada supuestamente al empresario Raúl Gorrín, que habría sido usada en el esquema de lavado de dinero.

Jiménez Aray “proporcionó a los Estados Unidos información relativa a los activos financieros” de Díaz Guillén que podría ser utilizada en su contra en el juicio, incluyendo información importante para determinar si la exenfermera de Chávez es liberada bajo fianza, alega la Fiscalía

Post Views: 5.085
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Adrián VelásquezAlejandro AndradeClaudia Díaz GuillénEEUUEspañaExtradiciónTransparencia Venezuela


  • Noticias relacionadas

    • Cabello denuncia «falsa bandera» de la DEA para vincular a Venezuela con el narcotráfico
      septiembre 17, 2025
    • Padrino López anuncia maniobras militares en el Caribe ante «amenaza» de EEUU
      septiembre 17, 2025
    • Cinco niños «secuestrados» retornaron al país desde EEUU en vuelo de deportación
      septiembre 17, 2025
    • EEUU reportó tres ataques contra «narcolanchas»: solo en dos casos presentó «pruebas»
      septiembre 17, 2025
    • «Creo que aún podemos llegar a un acuerdo»: Richard Grenell aboga por un diálogo
      septiembre 17, 2025

  • Noticias recientes

    • Violencia en América Latina: 120 defensores de la tierra fueron asesinados en un año
    • Ismos atroces, por Fernando Luis Egaña
    • ¡Viva la Arepa: Un símbolo de la identidad venezolana!, por Rafael A. Sanabria M.
    • Retos de los gobiernos en la transición verde, por Marino J. González R.
    • Polarizar, el arma silenciosa, por Luis Ernesto Aparicio M.

También te puede interesar

Trump asegura que EEUU aniquiló una tercera embarcación en el Caribe
septiembre 16, 2025
ONU condena las «ejecuciones extrajudiciales» de EEUU en aguas internacionales
septiembre 16, 2025
PCV piden investigar «con urgencia» los ataques de EEUU contra «narcolanchas»
septiembre 16, 2025
EEUU quita la certificación de aliado antidrogas a Colombia por incumplir obligaciones
septiembre 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Violencia en América Latina: 120 defensores de la tierra...
      septiembre 18, 2025
    • Cabello denuncia "falsa bandera" de la DEA para vincular...
      septiembre 17, 2025
    • Padrino López anuncia maniobras militares en el Caribe...
      septiembre 17, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • Ismos atroces, por Fernando Luis Egaña
      septiembre 18, 2025
    • ¡Viva la Arepa: Un símbolo de la identidad venezolana!,...
      septiembre 18, 2025
    • Retos de los gobiernos en la transición verde, por Marino...
      septiembre 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda