• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Exenviado de EEUU para Venezuela dice que «será misión cumplida cuando Maduro se vaya»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Elliott Abrams EEUU sobre Venezuela
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | noviembre 14, 2025

El exenviado especial de EEUU para Venezuela Elliott Abrams consideró que es difícil negociar con Venezuela porque es un «régimen criminal». Dijo que la Armada de Estados Unidos no puede permanecer mucho más tiempo en la región


El exenviado especial de Estados Unidos para Venezuela Elliott Abrams aseguró este jueves 14 de noviembre que el objetivo de la Administración del presidente Donald Trump debe ser acabar con el gobierno de Nicolás Maduro, pero que para ello el mandatario debe emprender aún más acciones de presión sobre Caracas.

«Será una misión cumplida (para el Gobierno Trump) cuando Maduro se vaya», aseveró en un foro en el Atlantic Council, laboratorio de ideas de Washington, Abrams, quien consideró que en el actual pulso entre la Casa Blanca y la Administración Maduro solo puede «ganar uno o el otro».

En cualquier caso, el exdiplomático insistió en que el presidente estadounidense, que recientemente dijo en una entrevista televisada que los días de Maduro «están contados», «debe hacer más» si quiere derrocar al chavismo.

Para Abrams, pieza clave en la campaña de Trump para sacar en su primer mandato a Maduro del poder, es un «régimen criminal», lo que, según él, hace difícil negociar con Venezuela: «Tiene que haber algún tipo de levantamiento. Una de las cosas que la oposición venezolana debería estar diciendo es que su país necesita un ejército y debería ser un ejército mejor entrenado, equipado y pagado».

El despliegue militar no debe prolongarse

El foro se celebró pocos días después de la llegada al Caribe del portaaviones más grande y sofisticado de Estados Unidos, el USS Gerald Ford, y su grupo de ataque, que se han unido al nutrido contingente de destructores o buques de desembarco anfibio que Washington tiene desplegados frente a las costas de Venezuela desde el verano.

Para Abrams, sin embargo, la Armada de EEUU no puede permanecer mucho más tiempo en la región.

«No puedes mantener al Gerald Ford en el Caribe hasta julio. Si Nicolás Maduro sigue ahí hasta el final, entonces él ganará. Todo tiene que ver con sobrevivir», añadió.

Abrams también se refirió a las palabras del ministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, que negó las informaciones sobre la petición de ayuda militar de Venezuela a Moscú a raíz de la escalada de las tensiones con Estados Unidos: «Rusia no va a hacer nada», aseguró el exenviado estadounidense.

*Lea también: Rusia ante operación Lanza del Sur: Confiamos que no tomen medidas para desestabilizar

Para otra de las panelistas, la exresponsable del Comando Sur de EEUU Laura Richardson, la llegada del portaaviones forma parte de una «campaña de presión» que busca aumentar el músculo militar exhibido ante Venezuela.

«Creo que la Administración (Trump) es muy clara en términos de las drogas que vienen a este país (procedentes de Venezuela) y la crisis de emergencia que tenemos en nuestras manos», anotó la generala retirada.

Richardson defendió también la destrucción de una veintena de lanchas al parecer cargadas con drogas que han acompañado el despliegue militar en el Caribe y acarreado la muerte de unos 70 «narcoterroristas», como los califica Washington.

Con información de EFE

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 247
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

despliegue en el CaribeDonald TrumpElliott AbramsNicolás Maduro


  • Noticias relacionadas

    • Maduro acusa a redes sociales de sumarse a «la guerra psicológica contra Venezuela»
      noviembre 14, 2025
    • Trump y la destrucción de la democracia liberal norteamericana, por José Rafael López P.
      noviembre 14, 2025
    • ¿Qué es un «shutdown»? El gobierno de EEUU «reabre» con el fantasma de otro cierre pronto
      noviembre 13, 2025
    • Divulgación de correos electrónicos de Epstein reabre un flanco crítico para Trump
      noviembre 13, 2025
    • Propuesta de Lula plantea soluciones EEUU-Venezuela sin respaldar a Maduro, dice experta
      noviembre 13, 2025

  • Noticias recientes

    • Sanciones de Estados Unidos a la Corte Penal Internacional amenazan la Justicia universal
    • Exenviado de EEUU para Venezuela dice que «será misión cumplida cuando Maduro se vaya»
    • Rusia ante operación Lanza del Sur: Confiamos que no tomen medidas para desestabilizar
    • Costo de la vida y gasto público marcan debate económico en las presidenciales en Chile
    • Profesores de LUZ exigen mejoras salariales: condiciones atentan contra su dignidad

También te puede interesar

«Militarmente, Venezuela tiene un nivel de preparación que nunca antes habíamos tenido»
noviembre 12, 2025
Maduro al promulgar Ley de Defensa: Comandos deben estar preparados para la lucha armada
noviembre 12, 2025
Maduro planea «resistencia prolongada» y EEUU evalúa objetivos, dice prensa internacional
noviembre 11, 2025
Comité de Madres insta a Maduro a decretar indulto o amnistía para presos poselectorales
noviembre 11, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Sanciones de Estados Unidos a la Corte Penal Internacional...
      noviembre 14, 2025
    • Exenviado de EEUU para Venezuela dice que «será misión...
      noviembre 14, 2025
    • Rusia ante operación Lanza del Sur: Confiamos que no tomen...
      noviembre 14, 2025

  • A Fondo

    • "Lo perdí todo": venezolanos fueron detenidos en redada...
      noviembre 13, 2025
    • Propuesta de Lula plantea soluciones EEUU-Venezuela...
      noviembre 13, 2025
    • Apoyo de Rusia busca equilibrar cargas y reducir la presión...
      noviembre 12, 2025

  • Opinión

    • Trump y la destrucción de la democracia liberal norteamericana,...
      noviembre 14, 2025
    • ¿Ganó o perdió Trump con el cierre del gobierno?,...
      noviembre 14, 2025
    • El Partido Canario, 1812, por A. R. Lombardi Boscán
      noviembre 14, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda