• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Exfuncionario de Pdvsa se declara culpable de haber lavado dinero y de admitir sobornos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Nynas Pdvsa
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 31, 2018

Esta revelación se hace días después que un exdirector de un banco en Suiza fuera condenado a 10 años de prisión por haber participado en una red para lavar alrededor de 1.200 millones de dólares de Pdvsa


El Departamento de Justicia de Estados Unidos informó el 30 de octubre a través de un comunicado que un exempleado de Petróleos de Venezuela se declaró culpable ante un tribunal de haber participado en una red de sobornos y lavado de activos relacionados con la estatal petrolera.

El hombre, identificado como Iván Alexis Guedez, admitió ante la justicia estadounidense que él y otros funcionarios de Pdvsa se pusieron de acuerdo con comerciantes de un proveedor de la compañía con sede en Miami para recibir sobornos a cambio de dirigir el negocio hacia esa empresa.

*Lea también: Pdvsa paga bono 2020 y la refinería Citgo se salva por ahora

Además, relató que ellos crearon direcciones falsas de correo para comunicarse, facturas falsas para justificar los pagos y dirigieron esos ingresos hacia cuentas en Suiza a través de una empresa fantasma antes de hacerlos efectivo.

Según el comunicado del Departamento de Justicia, la sentencia contra Guedez se realizará el 20 de febrero de 2019.

Junto a Guedez, la Justicia de EEUU está procesando a una quincena de personas por este caso de corrupción.

Esta acción se realizó días después de que el venezolano-alemán Matthias Krull, exdirector general y vicepresidente de un banco suizo, fuera sentenciado a 10 años de prisión por su responsabilidad en el lavado de activos por al menos 1.200 millones de dólares de la empresa Petróleos de Venezuela (Pdvsa).

*Lea también: Pdvsa pagó a ConocoPhillips 345 millones de dólares en efectivo y materias primas

Krull, de 45 años, fue sentenciado el lunes 29 en un tribunal federal de Miami, donde se declaró culpable el 22 de agosto y admitió unirse a una red de lavadores de dinero que utilizaban planes de inversión inmobiliaria y de falsas inversiones para ocultar fondos tomados de Pdvsa.

Con información de EFE

Post Views: 3.386
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Departamento de JusticiaEstados UnidosIván Alexis GuedezPdvsa


  • Noticias relacionadas

    • Reuters: exportaciones petroleras de Venezuela caen 26% en octubre
      noviembre 4, 2025
    • La geopolítica del petróleo y el interés de Trump por Venezuela, por Víctor Álvarez R.
      octubre 31, 2025
    • Gerrymandering 2025: la batalla de los mapas electorales en EEUU, por Xavier Rodríguez-F.
      octubre 27, 2025
    • Wall Street Journal: Trump impulsa su «Doctrina Donroe» con América Latina en la mira
      octubre 24, 2025
    • En Senado de EEUU alertan sobre supuesta expansión de Hezbollah en América Latina
      octubre 21, 2025

  • Noticias recientes

    • RIP por un santo sin altar, por Jesús Hurtado
    • La cuesta arriba de la democracia, por Luis Ernesto Aparicio M.
    •  Continuismo indefendible, por Fernando Luis Egaña
    • Incapacidad moral en Perú: el fin del ciclo Boluarte, por Luis Miguel Santibáñez Suárez
    • Coco y la rosa eterna de la memoria venezolana, por ​Rafael A. Sanabria M.

También te puede interesar

EEUU ataca otra «narcolancha» y compara a los carteles de droga con Al Qaeda
octubre 19, 2025
Trump llama a Petro «narcotraficante» y suspende ayuda financiera a Colombia
octubre 19, 2025
Reuters: Juez ordena a Pdvsa pagar $ 2.860 millones a tenedores de bonos
octubre 18, 2025
Trinidad y Tobago pide apoyo en investigación a familiares de fallecidos en ataque de EEUU
octubre 18, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Gremios de docentes piden bono navideño de $400: primer...
      noviembre 5, 2025
    • WOLA advierte que acciones militares de EEUU en el Caribe...
      noviembre 5, 2025
    • Edmundo González: Con el apoyo de aliados recuperaremos...
      noviembre 5, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • RIP por un santo sin altar, por Jesús Hurtado
      noviembre 6, 2025
    • La cuesta arriba de la democracia, por Luis Ernesto...
      noviembre 6, 2025
    •  Continuismo indefendible, por Fernando Luis Egaña
      noviembre 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda