• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Exguardaespaldas de Chávez pide no ser extraditado a EEUU y niega lavado de dinero



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Adrián Velásquez Figueroa Claudia Díaz Guillén Panamá Papers
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | octubre 5, 2021

Adrián Velásquez, conocido como el exguardaespaldas de Chávez, y su esposa fueron imputados con cargos de asociación delictiva para lavar dinero e instrumentos monetarios regulados


Adrián Velásquez, quien fuera guardaespaldas del presidente Hugo Chávez, solicitó este martes 5 de octubre a la Audiencia Nacional de España que no lo extraditara a EEUU y nuevamente negó que haya cometido el delito de lavado de dinero, destacando que sus ingresos vienen de sus actividades empresariales que realiza con su hermano y que su pareja, Claudia Díaz, no pudo cometer dicho delito ya que el cambio de divisas es competencia del Banco Central de Venezuela y no de la Tesorería.

Velásquez compareció ante la Audiencia Nacional de España en una vista para estudiar si lo extradita o no a EEUU para ser juzgado por el presunto delito de legitimación de capitales. En sus declaraciones, el exguardaespaldas de Chávez reiteró que se fue de Venezuela en 2013 a República Dominicana tras recibir supuestas amenazas de muerte. Dos años más tarde fue que viajó a la nación ibérica.

La fiscal informó al tribunal de que procede la entrega del reclamado a las autoridades estadounidenses y estima que su nacionalidad española, obtenida el pasado mes de abril, la pidió con «fraude de ley» para intentar evitar su extradición a Estados Unidos. En ese sentido, el argumento de la Fiscalía es que sí se cumplen los criterios para enviar a Velásquez a ese país, ya que considera que no hay motivación política tras su reclamación y los hechos por los que se le persiguen no se cometieron en España.

En su declaratoria, la parte acusadora recordó también que EEUU reclama tanto al exguardaespaldas de Chávez como a su esposa, quien fungiera como Tesorera de la Nación y enfermera del jefe de Estado fallecido por su supuesto vínculo con una estratagema corrupta en relación con el cambio de moneda extranjera efectuado por el Gobierno de Venezuela entre 2008 y 2017.

*Lea también: Adrián Velásquez: el edecán de Chávez que puso su dinero a buen resguardo

Ha relatado que según la Justicia estadounidense Raúl Gorrín, dueño de Globovisión, pagó millones de dólares a los extesoreros Alejandro Andrade y Claudia Patricia Díaz y a Velásquez.

Por su parte, el abogado de Velásquez alegó que la extradición de su cliente no procede porque, además, el Juzgado de Instrucción número 28 de Madrid está investigando los hechos por los que Velásquez es reclamado por Estados Unidos y que él ha colaborado en todo momento para su esclarecimiento, agregando que los hechos habrían prescrito debido al tiempo transcurrido.

Esta vista en la Audiencia Nacional de España para Adrián Velásquez fue la que fue diferida el 16 de septiembre por parte de esa instancia para estudiar si lo extraditaban o no.

Un tribunal del Distrito Sur de Florida imputó en diciembre de 2020 a Velásquez Figueroa y Díaz cargos de asociación delictiva para lavar dinero e instrumentos monetarios regulados. De acuerdo con el relato realizado por el Ministerio Público, Raúl Gorrín, dueño de Globovisión, «pagó cientos de millones de dólares en sobornos» para efectuar operaciones de cambio de moneda extranjera (dólar) con «tasas favorables». Esta «estratagema de soborno ilegal» habría funcionado entre 2008 y 2017 y en ella habrían participado tanto Díaz como Velásquez Figueroa.

Con información de Radio Cope

Post Views: 4.132
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Adrián VelásquezAlejandro AndradeClaudia DíazEEUUEspañaExtradición


  • Noticias relacionadas

    • Cancillería rechaza amenazas de EEUU: «Ponen en riesgo la paz de toda la región»
      agosto 19, 2025
    • EEUU dice estar preparado para usar «todo su poder» para frenar narcotráfico de Venezuela
      agosto 19, 2025
    • Administración Maduro prohíbe vuelo de drones por un lapso de 30 días
      agosto 19, 2025
    • Hay 66 niños solos en EEUU: Madres piden que familias no sean separadas en deportaciones
      agosto 19, 2025
    • Reuters: EEUU despliega buques de guerra cerca de Venezuela para combatir el narcotráfico
      agosto 19, 2025

  • Noticias recientes

    • "Una farsa", por Jesús Elorza
    • Hacia una relación estratégica entre AL y el Caribe y la OCDE, por Manuel Montobbio
    • Precarización laboral, por Estilito García
    • Tribunal ordena la libertad inmediata de Álvaro Uribe Vélez tras fallo de tutela
    • Guyana denuncia que la mayor parte de la droga que ingresa al país procede de Venezuela

También te puede interesar

Maduro anuncia despliegue de 4,5 millones de milicianos ante las «amenazas» de EEUU
agosto 19, 2025
Poder Ciudadano acusa de «infame maniobra» aumento de recompensa contra Maduro
agosto 18, 2025
Subsecretario de Estado de EEUU a Cabello: «Usted y su pandilla han destrozado su patria»
agosto 18, 2025
Acciones de EEUU contra Maduro generan presión sin llegar a una intervención militar
agosto 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Tribunal ordena la libertad inmediata de Álvaro Uribe...
      agosto 19, 2025
    • Guyana denuncia que la mayor parte de la droga que ingresa...
      agosto 19, 2025
    • Cancillería rechaza amenazas de EEUU: "Ponen en riesgo...
      agosto 19, 2025

  • A Fondo

    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025
    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso...
      agosto 18, 2025
    • Represión contra sindicalistas se agudiza en medio...
      agosto 17, 2025

  • Opinión

    • "Una farsa", por Jesús Elorza
      agosto 20, 2025
    • Hacia una relación estratégica entre AL y el Caribe...
      agosto 20, 2025
    • Precarización laboral, por Estilito García
      agosto 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda