• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Exguardaespaldas de Chávez pide no ser extraditado a EEUU y niega lavado de dinero



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Adrián Velásquez Figueroa Claudia Díaz Guillén Panamá Papers
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | octubre 5, 2021

Adrián Velásquez, conocido como el exguardaespaldas de Chávez, y su esposa fueron imputados con cargos de asociación delictiva para lavar dinero e instrumentos monetarios regulados


Adrián Velásquez, quien fuera guardaespaldas del presidente Hugo Chávez, solicitó este martes 5 de octubre a la Audiencia Nacional de España que no lo extraditara a EEUU y nuevamente negó que haya cometido el delito de lavado de dinero, destacando que sus ingresos vienen de sus actividades empresariales que realiza con su hermano y que su pareja, Claudia Díaz, no pudo cometer dicho delito ya que el cambio de divisas es competencia del Banco Central de Venezuela y no de la Tesorería.

Velásquez compareció ante la Audiencia Nacional de España en una vista para estudiar si lo extradita o no a EEUU para ser juzgado por el presunto delito de legitimación de capitales. En sus declaraciones, el exguardaespaldas de Chávez reiteró que se fue de Venezuela en 2013 a República Dominicana tras recibir supuestas amenazas de muerte. Dos años más tarde fue que viajó a la nación ibérica.

La fiscal informó al tribunal de que procede la entrega del reclamado a las autoridades estadounidenses y estima que su nacionalidad española, obtenida el pasado mes de abril, la pidió con «fraude de ley» para intentar evitar su extradición a Estados Unidos. En ese sentido, el argumento de la Fiscalía es que sí se cumplen los criterios para enviar a Velásquez a ese país, ya que considera que no hay motivación política tras su reclamación y los hechos por los que se le persiguen no se cometieron en España.

En su declaratoria, la parte acusadora recordó también que EEUU reclama tanto al exguardaespaldas de Chávez como a su esposa, quien fungiera como Tesorera de la Nación y enfermera del jefe de Estado fallecido por su supuesto vínculo con una estratagema corrupta en relación con el cambio de moneda extranjera efectuado por el Gobierno de Venezuela entre 2008 y 2017.

*Lea también: Adrián Velásquez: el edecán de Chávez que puso su dinero a buen resguardo

Ha relatado que según la Justicia estadounidense Raúl Gorrín, dueño de Globovisión, pagó millones de dólares a los extesoreros Alejandro Andrade y Claudia Patricia Díaz y a Velásquez.

Por su parte, el abogado de Velásquez alegó que la extradición de su cliente no procede porque, además, el Juzgado de Instrucción número 28 de Madrid está investigando los hechos por los que Velásquez es reclamado por Estados Unidos y que él ha colaborado en todo momento para su esclarecimiento, agregando que los hechos habrían prescrito debido al tiempo transcurrido.

Esta vista en la Audiencia Nacional de España para Adrián Velásquez fue la que fue diferida el 16 de septiembre por parte de esa instancia para estudiar si lo extraditaban o no.

Un tribunal del Distrito Sur de Florida imputó en diciembre de 2020 a Velásquez Figueroa y Díaz cargos de asociación delictiva para lavar dinero e instrumentos monetarios regulados. De acuerdo con el relato realizado por el Ministerio Público, Raúl Gorrín, dueño de Globovisión, «pagó cientos de millones de dólares en sobornos» para efectuar operaciones de cambio de moneda extranjera (dólar) con «tasas favorables». Esta «estratagema de soborno ilegal» habría funcionado entre 2008 y 2017 y en ella habrían participado tanto Díaz como Velásquez Figueroa.

Con información de Radio Cope

Post Views: 4.024
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Adrián VelásquezAlejandro AndradeClaudia DíazEEUUEspañaExtradición


  • Noticias relacionadas

    • Jorge Rodríguez denuncia que 18 niños venezolanos están «secuestrados» en EEUU
      junio 30, 2025
    • Temen por la vida de venezolano deportado de EEUU a El Salvador tras cirugía de pulmón
      junio 28, 2025
    • La Corte Suprema avala parcialmente el fin de la ciudadanía por nacimiento en EEUU
      junio 28, 2025
    • Estados Unidos dice que ha detenido a 2.711 miembros del Tren de Aragua en su territorio
      junio 27, 2025
    • China confirma las modalidades del acuerdo comercial con EEUU
      junio 27, 2025

  • Noticias recientes

    • Oficialismo pide a la AN declarar "persona no grata" a Alto Comisionado de la ONU
    • Vuelve la centralización del cupo: OPSU insiste en controlar 100% de asignaciones
    • Anatomía del chiste, por Aglaya Kinzbruner
    • Venezuela, ¿país de azúcar?, por Omar Ávila
    • El tiempo de Donald Trump, por Fernando Mires

También te puede interesar

Estados Unidos en la OEA: Venezuela «pone en peligro la integridad» de la región
junio 26, 2025
Hugo «Pollo» Carvajal se declara culpable de narcotráfico y tráfico de armas
junio 25, 2025
«Gran victoria para todos», dice Trump sobre el aumento de gasto militar de la OTAN
junio 25, 2025
Arriban 203 venezolanos deportados desde Estados Unidos: seis son niños y niñas
junio 24, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Oficialismo pide a la AN declarar "persona no grata"...
      julio 1, 2025
    • Vuelve la centralización del cupo: OPSU insiste en controlar...
      julio 1, 2025
    • Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores...
      junio 30, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • Anatomía del chiste, por Aglaya Kinzbruner
      julio 1, 2025
    • Venezuela, ¿país de azúcar?, por Omar Ávila
      julio 1, 2025
    • El tiempo de Donald Trump, por Fernando Mires
      julio 1, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda