• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Exguardaespaldas de Chávez pide no ser extraditado a EEUU y niega lavado de dinero



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Adrián Velásquez Figueroa Claudia Díaz Guillén Panamá Papers
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | octubre 5, 2021

Adrián Velásquez, conocido como el exguardaespaldas de Chávez, y su esposa fueron imputados con cargos de asociación delictiva para lavar dinero e instrumentos monetarios regulados


Adrián Velásquez, quien fuera guardaespaldas del presidente Hugo Chávez, solicitó este martes 5 de octubre a la Audiencia Nacional de España que no lo extraditara a EEUU y nuevamente negó que haya cometido el delito de lavado de dinero, destacando que sus ingresos vienen de sus actividades empresariales que realiza con su hermano y que su pareja, Claudia Díaz, no pudo cometer dicho delito ya que el cambio de divisas es competencia del Banco Central de Venezuela y no de la Tesorería.

Velásquez compareció ante la Audiencia Nacional de España en una vista para estudiar si lo extradita o no a EEUU para ser juzgado por el presunto delito de legitimación de capitales. En sus declaraciones, el exguardaespaldas de Chávez reiteró que se fue de Venezuela en 2013 a República Dominicana tras recibir supuestas amenazas de muerte. Dos años más tarde fue que viajó a la nación ibérica.

La fiscal informó al tribunal de que procede la entrega del reclamado a las autoridades estadounidenses y estima que su nacionalidad española, obtenida el pasado mes de abril, la pidió con «fraude de ley» para intentar evitar su extradición a Estados Unidos. En ese sentido, el argumento de la Fiscalía es que sí se cumplen los criterios para enviar a Velásquez a ese país, ya que considera que no hay motivación política tras su reclamación y los hechos por los que se le persiguen no se cometieron en España.

En su declaratoria, la parte acusadora recordó también que EEUU reclama tanto al exguardaespaldas de Chávez como a su esposa, quien fungiera como Tesorera de la Nación y enfermera del jefe de Estado fallecido por su supuesto vínculo con una estratagema corrupta en relación con el cambio de moneda extranjera efectuado por el Gobierno de Venezuela entre 2008 y 2017.

*Lea también: Adrián Velásquez: el edecán de Chávez que puso su dinero a buen resguardo

Ha relatado que según la Justicia estadounidense Raúl Gorrín, dueño de Globovisión, pagó millones de dólares a los extesoreros Alejandro Andrade y Claudia Patricia Díaz y a Velásquez.

Por su parte, el abogado de Velásquez alegó que la extradición de su cliente no procede porque, además, el Juzgado de Instrucción número 28 de Madrid está investigando los hechos por los que Velásquez es reclamado por Estados Unidos y que él ha colaborado en todo momento para su esclarecimiento, agregando que los hechos habrían prescrito debido al tiempo transcurrido.

Esta vista en la Audiencia Nacional de España para Adrián Velásquez fue la que fue diferida el 16 de septiembre por parte de esa instancia para estudiar si lo extraditaban o no.

Un tribunal del Distrito Sur de Florida imputó en diciembre de 2020 a Velásquez Figueroa y Díaz cargos de asociación delictiva para lavar dinero e instrumentos monetarios regulados. De acuerdo con el relato realizado por el Ministerio Público, Raúl Gorrín, dueño de Globovisión, «pagó cientos de millones de dólares en sobornos» para efectuar operaciones de cambio de moneda extranjera (dólar) con «tasas favorables». Esta «estratagema de soborno ilegal» habría funcionado entre 2008 y 2017 y en ella habrían participado tanto Díaz como Velásquez Figueroa.

Con información de Radio Cope

Post Views: 4.274
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Adrián VelásquezAlejandro AndradeClaudia DíazEEUUEspañaExtradición


  • Noticias relacionadas

    • Sanciones de Estados Unidos a la Corte Penal Internacional amenazan la Justicia universal
      noviembre 14, 2025
    • EEUU ataca «narcolancha» en el Caribe y mueren cuatro personas, reporta CBS News
      noviembre 14, 2025
    • EEUU anuncia operación Lanza del Sur en el Caribe para expulsar a «narcoterroristas»
      noviembre 14, 2025
    • ¿Qué es un «shutdown»? El gobierno de EEUU «reabre» con el fantasma de otro cierre pronto
      noviembre 13, 2025
    • «Lo perdí todo»: venezolanos fueron detenidos en redada en Chicago sin razón para imputar
      noviembre 13, 2025

  • Noticias recientes

    • Inicia pago de bono a nóminas especiales equivalente a $112 dólares
    • Comité convoca a primera jornada “Presencia de la Esperanza” para exigir respuestas
    • Trump afirma que ya decidió sobre Venezuela pero mantiene hermetismo sobre sus acciones
    • Cabello supervisa despliegue de seguridad mientras crece tensión por decisión de Trump
    • Día mundial sin alcohol: Alcohólicos Anónimos ofrece su programa de recuperación

También te puede interesar

Divulgación de correos electrónicos de Epstein reabre un flanco crítico para Trump
noviembre 13, 2025
Marco Rubio dice que EEUU tiene todo el derecho a operar militarmente en «su hemisferio»
noviembre 13, 2025
Un juez federal de EEUU ordena liberar bajo fianza a cientos de migrantes indocumentados
noviembre 13, 2025
Portaviones más grande del mundo se incorpora a operativo de EEUU contra el narcotráfico
noviembre 11, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Inicia pago de bono a nóminas especiales equivalente...
      noviembre 15, 2025
    • Comité convoca a primera jornada “Presencia de la Esperanza”...
      noviembre 15, 2025
    • Trump afirma que ya decidió sobre Venezuela pero mantiene...
      noviembre 15, 2025

  • A Fondo

    • Chavismo ha incorporado favorablemente las comunas...
      noviembre 15, 2025
    • Red de cuentas troll en X amplifica operación de información...
      noviembre 14, 2025
    • "Lo perdí todo": venezolanos fueron detenidos en redada...
      noviembre 13, 2025

  • Opinión

    • Teodoro de todos los tiempos, por Alexander Cambero
      noviembre 15, 2025
    • La muerte del centro, por Gustavo J. Villasmil Prieto
      noviembre 15, 2025
    • Eutanasia en Uruguay: ¿más o menos derechos?, por Miguel...
      noviembre 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda