• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
    • Presupuesto Nacional 2023
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
    • Presupuesto Nacional 2023
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro

Exhortan a la FAN a acatar órdenes de control, pero sin caer en arbitrariedades



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FAN
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Sofía Nederr | marzo 17, 2020

El general retirado Gonzalo García Ordóñez y el analista José Alberto Olivar indican que, hasta ahora, la mayoría de la FAN ha cumplido las órdenes de control dentro de la emergencia por el Covid-19, sin excesos , aunque hayan sido denunciados algunos casos por ciudadanos y periodistas. Creen que el lema debe ser no ahogar a la población venezolana. Por su parte, Acceso a la Justicia señala que el país debe leer y conocer las limitaciones del estado de alarma, publicado este marters 17 de marzo


La Fuerza Armada Nacional (FAN) tiene una función protagónica en medio de la cuarentena social que vive el país por el covid-19, pero la institución está llamada a acatar órdenes sin caer en arbitrariedades, enfatizan analistas castrenses. Los dos primeros días de la cuarentena, lunes 16 y martes 17 de marzo, algunos periodistas y ciudadanos denunciaron limitaciones arbitrarias para la movilización en las vías y atropellos.

Sin embargo, el general retirado Gonzalo García Ordóñez, exjefe del Comando Unificado de la Fuerza Armada (Cufan), y el profesor José Alberto Olivar enfatizan que, hasta ahora, se trata de casos aislados, y no del grueso de la FAN.

#DenunciaEP | Un efectivo de la GNB impidió el paso a la reportera de @TVVnoticias y @vivoplaynet, @mdebarrosf, quien intentó trasladarse vía Panamericana hacia Caracas

De Barros mostró su carnet de prensa y recibió como respuesta: "¡Usted no está exceptuada de la medida! #16mar https://t.co/aM5RtNhu17

— Espacio Público (@espaciopublico) March 16, 2020

«A la FAN le impartieron una orden de control de circulación urbana y extraurbana de personas y transporte.La orden no es ilegal, pero debe cumplirla dentro del marco de la declaratoria de emergencia, de la alarma por razones de seguridad sanitaria. Cómo desarrolla y cumple las órdenes es otra cosa. Los miembros de la FAN deben evitar los excesos, al mismo tiempo, que se protegen ellos de una posible contaminación», indicó el general Gonzalo García Ordóñez.

12:53 pm #Vargas | Caravana de la Guardia Nacional (GN) recorre calles del estado Vargas recomendando a la ciudadanía regresar a sus hogares y acatar la medidas de prevención divulgadas por el gobierno de @NicolasMaduro #17Mar #17MarTC pic.twitter.com/shisQS4IJK

— TalCual (@DiarioTalCual) March 17, 2020

Sobre las medidas de precaución de la FAN en medio del Covid-19, fuentes militares indicaron que aunque se ha surtido de tapabocas a las unidades desplegadas en Caracas, no hay garantías de que pueda proveerse de este implemento a todas las unidades del interior.

El general retirado Gonzalo García Ordóñez sostuvo que un despliegue por componentes de la FAN «no debe ahogar a la población» para que no se considere sometida. «Evaluar la psicología colectiva es importante. Creo que allí vienen las quejas», acotó.

Asimismo, el militar, quien fue jefe del Cufan, refirió que su lema y doctrina en las operaciones no militares era que «la mejor seguridad es la que no se ve, no se siente, pero está allí para cuando se le necesita».

Improvisación

Por su parte, el analista José Alberto Olivar dijo que, hasta ahora, la FAN se limita a ejercer las funciones que ameritan la emergencia y la cuarentena del país: Coordinación, y control de los cuerpos policiales y de protección civil. «Solo se han reportado algunos excesos que limitan labores periodísticas, pero no situaciones generalizadas contra el resto de los derechos humanos».

Olivar, sin embargo, identificó improvisación en algunas de las actuaciones de la FAN y el protagonismo de algunas figuras del Alto Mando militar.

«En todo caso, lo que ha prevalecido es una sobreactuación de los militares en lugar de los profesionales de la salud, a quienes les correspondería, por razones obvias, el manejo de los aspectos comunicacionales y de decisión, en conjunto con los órganos de gobierno», señaló.

Asimismo, José Alberto Olivar refirió que, en la tragedia de Vargas de 1999, la Fuerza Armada Nacional asumió un rol supra institucional para asegurar el orden público, y la instrumentación de las operaciones.

«Desde la aprobación de la Ley Orgánica de Seguridad de la Nación, de 2002, se reafirmó el control de los militares sobre los civiles en situaciones de emergencia decretadas por el Estado. Esa forma no ha variado mucho, lo diferente es el acento político, que, en la actual coyuntura, se le quiere imprimir», añadió.

El director de Acceso a la Justicia, Alí Daniels, puntualizó que el país debe leer y conocer el alcance del decreto de alarma, publicado en Gaceta Oficial este martes 17 de marzo. «Los ciudadanos deben estar al tanto de las limitaciones del decreto de estado de alarma para, de esa forma, combatir las arbitrariedades en su cumplimiento», señaló.

El diputado Luis Barragán (Vente Venezuela) cree que debe orientarse a la ciudadanía en torno a las situaciones graves no es un aspecto de la órbita militar. “El solo hecho de la cuarentena en la sociedad es un exceso que impide movilizarse. Incluso algunos parlamentarios quedaron varados en Caracas”, expresó.

Agregó que el decreto de alarma debió discutirse el decreto de alarma en la Asamblea Nacional (AN). Esto, señaló Barragán, es una situación institucional irregular.

Post Views: 1.081
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FANÒrdenes


  • Noticias relacionadas

    • Indígenas atacaron con arcos y flechas puesto de la FAN en Amazonas
      mayo 29, 2023
    • La FAN destruye 16 viviendas improvisadas y reporta cuatro detenidos en Bolívar
      mayo 23, 2023
    • Reportan 46 detenidos entre militares y civiles tras decomiso de 17 kilos de cocaína
      mayo 22, 2023
    • FAN incauta 17,58 kilos de cocaína que iban con destino a España
      mayo 21, 2023
    • FAN desactiva cambuche de minería ilegal en La Paragua
      mayo 18, 2023

  • Noticias recientes

    • Niños indígenas perdidos en la selva de Colombia "están vivos", según autoridades
    • Paulino Betancourt: Elección del #9Jun en la UCV no puede incluir alteración posterior
    • Jubilados y pensionados en el Día del Adulto Mayor: "No tenemos nada que celebrar"
    • El venezolano Gustavo Eustache ganó como diputado en la Asamblea de Madrid por el PP
    • Autoritarismo en Venezuela es una "narrativa construida", dice Lula junto a Maduro

También te puede interesar

FAN informa ingreso de más efectivos en operaciones y desmanteló minas en Amazonas
mayo 10, 2023
FAN despliega 5.000 efectivos y destruye 2.000 litros de combustible en parques
mayo 2, 2023
Control Ciudadano: FAN no cumple con mecanismos transparentes para los ascensos militares
abril 19, 2023
Aunque registra hitos en resguardo del Esequibo, piden estrategia clara de la FAN
abril 17, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Niños indígenas perdidos en la selva de Colombia...
      mayo 29, 2023
    • Paulino Betancourt: Elección del #9Jun en la UCV no puede...
      mayo 29, 2023
    • Jubilados y pensionados en el Día del Adulto Mayor:...
      mayo 29, 2023

  • A Fondo

    • Inflación en dólares y caída de la economía: ¿Venezuela...
      mayo 28, 2023
    • Planes de seguridad nutren agenda preelectoral, pero...
      mayo 24, 2023
    • Las lluvias "sorprendieron" al Gobierno que comenzó...
      mayo 23, 2023

  • Opinión

    • Liberalismo y democracia, por Marta de la Vega
      mayo 29, 2023
    • Elecciones en la UCV, por Pablo M. Peñaranda Hernández
      mayo 29, 2023
    • Misterios del socialismo, por Tulio Ramírez
      mayo 29, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
    • Presupuesto Nacional 2023
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda