• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Exigen a la CPI intensificar acciones contra violaciones de DDHH a presos políticos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Familiares de presos politicos
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 28, 2025

Familiares advierten que  las violaciones a los derechos humanos de los presos políticos y sus familiares se han aventurado, por lo cual exigieron mayores acciones de organismos internacionales como la Corte Penal Internacional, Naciones Unidas y la Corte Interamericana de Derechos Humanos 


Este martes 28 de enero, un grupo de activistas por los derechos humanos denunció la acentuación de la política de represión contra víctimas directas e indirectas de quienes permanecen encarcelados.

“La desaparición forzada y otros tipos de violaciones de derechos humanos, se está normalizando”, fue una de las frases con la que familiares de presos políticos en Venezuela alertaron a los organismos internacionales sobre lo que viven más de 1600 personas que continúan tras las rejas.

En tal sentido, exigieron a la Corte Penal Internacional, Organización de Naciones Unidas y a la Corte Interamericana de Derechos Humanos, mayor presión al Estado venezolano para que libere a los detenidos inocentes y garantice las condiciones de reclusión.

Familiares aseguraron que en los centros de reclusión, bien sea cárceles y destacamentos de organismos de seguridad, a los presos políticos no se les permite el derecho a la defensa y se viola el debido proceso, ya que, según señalan, no se cumplen los parámetros legales que establecen las leyes nacionales e internacionales sobre las personas privadas de libertad.

“En Venezuela existe una violaciòn sistemática de derecho fundamentales de los presos políticos; no se garantiza el derecho a la vida vid, se restringe el acceso a la alimentación, al agua y a la medicación. Las muertes bajo custodia son un recordatorio trágico de las condiciones de reclusión de los presos políticos en Venezuela”, expresó Diego Casanova, integrante del Comité por la Libertad de los Presos Políticos en Venezuela.

Durante la rueda de prensa, se dieron a conocer los testimonios de las víctimas de los maltratos y vejaciones por parte de funcionarios del Estado que custodian a los presos y quienes están a cargo de la seguridad durante las visitas.

“Las lámparas de la celda siempre están encendidas”, es una de las denuncias que hace desde la cárcel un preso político a través de su familia. Así también describió un caso en el que a una madre la obligaron a desnudarse y a ser examinada en sus partes íntimas con una linterna previo a ingresar a la visita de 15 minutos a su hijo.

En este sentido, el Comité denunció que los tratos crueles, degradantes y humillantes constituyen una violacion a los derechos humanos que generan daños psicológicos y morales a los detenidos como a los familiares. Por esto, alertan que, de continuar acentuándose dichas condiciones, “representa una amenaza a la vida de los presos políticos”.

Lea también: Número real de desapariciones forzadas es incierto: ONG registran más de 50

Sairam Rivas, compañero de Jesús Armas que se encuentra detenido en El Helicoide, pidió un pronunciamiento de parte de los organismos, instancias, grupos de trabajo internacionales en materia de DD.HH. ante la situación, la cual calificó de crímenes de lesa humanidad; intermedien para que cese las detenciones arbitraria, se les de libertad, tengan acceso a visita y llamadas en este tiempo de injusta represion.

“Pretender criminalizar y perseguir la lucha de los familiares de presos políticos es una demostración más que el terrorismo está del lado del régimen”, expresó.

Francis Fernández, esposa del periodista Carlos Julio Rojas que se encuentra detenido en El Helicoide, rechazó que hayan dirigentes y partidos pensando en concurrir en procesos electorales mientras tienen a sus compañeros en las celdas de “los centros de torturas”.

“Es hora que está tolda que dice que va a elecciones que se pongan al frente de esta lucha porque quienes están allá adentro también son políticos y estuvieron con ustedes”, expresó al contar que en las cárceles venezolanas hay más de 1600 presos políticos entre dirigentes de partidos, sociales, gremiales y personas de la sociedad civil sin haber cometido delitos.

Aurora Silva, esposa del diputado de la Asamblea Nacional (2015) Freddy Superlano, manifestó que este 30 de enero cumple 60 meses sin saber de su esposo. Desde la detención, en julio pasado, no ha tenido conocimiento sobre él, más allá de un papel que le entregan en el centro de reclusión con cosas que necesitan. Dijo que cuando va a la cárcel a pedir la visita, los funcionarios le dicen que deben esperar la orden de presidencia para permitirle ver a su esposo.

A través de un comunicado, el grupo de familiares exigio a Nicolás Maduro y al fiscal general, Tarek William Saab, revisar todos los casos de personas presas por razones políticas y otorgarles la libertad.

 

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido está siendo publicado teniendo en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 2.203
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Detenciones ArbitrariasPresos políticosViolaciones de DDHH


  • Noticias relacionadas

    • Dos dirigentes de Vente Venezuela en Portuguesa cumplen un año detenidas
      julio 14, 2025
    • Familia de español detenido en Venezuela exige información sobre su paradero
      julio 14, 2025
    • JEP afirma que más de 1.000 personas permanecen presas por razones políticas
      julio 12, 2025
    • Sindicalista Iván Freites denuncia traslado de trabajadores petroleros a cárceles de Yare
      julio 11, 2025
    • Venció plazo de investigación y Guanipa no pudo hablar con su abogado, denuncia su hijo
      julio 11, 2025

  • Noticias recientes

    • Dos dirigentes de Vente Venezuela en Portuguesa cumplen un año detenidas
    • Antonio Ecarri: "Debemos tomar conciencia del liderazgo local"
    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas por lluvias son incalculables
    • El mago de la cara de vidrio, por Laureano Márquez P.
    • Familia de español detenido en Venezuela exige información sobre su paradero

También te puede interesar

Comité exige libertad para presa Maykelis Borges: Parir no puede ser sinónimo de castigo
julio 10, 2025
«Esto no es justicia, es tortura»: Protestan aislamiento total de Jesús Armas en el Sebin
julio 10, 2025
ONG pide investigar presuntos brotes de dengue y tuberculosis en el Rodeo I y II
julio 9, 2025
ONG registra 144 violaciones a la libertad de expresión durante primer semestre de 2025
julio 8, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Dos dirigentes de Vente Venezuela en Portuguesa cumplen...
      julio 14, 2025
    • Antonio Ecarri: "Debemos tomar conciencia del liderazgo...
      julio 14, 2025
    • Familia de español detenido en Venezuela exige información...
      julio 14, 2025

  • A Fondo

    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025

  • Opinión

    • ¿Quién se queda con el apartamento?, por Tulio Ramírez
      julio 14, 2025
    • El Superman de trapo, por Fernando Rodríguez
      julio 14, 2025
    • Los efectos del error humano en la salud del planeta,...
      julio 14, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda