• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Sociedad civil exige al Gobierno y oposición retomar el diálogo auspiciado por Noruega



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 22, 2019

Keta Stephany, secretaria de información de la Federación de Asociaciones de Profesores Universitarios de Venezuela (Fapuv), afirmó que apoyan la lucha del magisterio y del sector universitario por el derecho a la educación, la defensa de las instituciones y su calidad de vida


Las organizaciones, movimientos sociales y la articulación de ciudadanos que promueven el diálogo social de todos los sectores del país expresan su respaldo a un acuerdo pacífico y negociado como «única vía para avanzar con pasos firmes y sostenibles hacia la construcción de una solución a la grave crisis que atraviesa el país», dijo Rafael Uzcátegui, coordinador general de Provea.

«Reiteramos que ese acuerdo es urgente y debe tener como marco el respeto a los derechos humanos y a las instituciones. Que apunte al restablecimiento del sistema democrático a través de unas elecciones presidenciales libres, transparentes y auténticas que resuelvan la crisis de gobernabilidad que enfrenta la nación, pero que a la vez, debe avanzar en la construcción de acuerdos sectoriales que atiendan las necesidades más urgentes del pueblo venezolano, con un enfoque despolitizado, de modo que la solución construida no pueda ser utilizada para las narrativas políticas de ningún sector en particular», detalló Uzcátegui.

Asimismo, el representante de Provea afirmó que estos acuerdos sectoriales no solucionarán la crisis del país, pero dijo que son necesarios porque «permiten aliviar el enorme sufrimiento del pueblo de Venezuela» y resaltó que estos no deben confundirse con iniciativas de negociación que proponen acuerdos políticos parciales entre algunos sectores y el Gobierno, que solo buscan atenuar algunos síntomas de la crisis.

Desde Provea reiteran que el derecho a la protesta es legítimo y que su convocatoria y eficacia debe estar enmarcada en la solución de demandas de los afectados. Rafael Uzcátegui afirmó que desde su organización reconocen y apoyan los reclamos y acciones de todos los sectores sociales: educación, salud, servicios básicos; especialmente el paro del magisterio y del sector universitario y alertan ante las amenazas de represión a la protesta ciudadana por parte de los grupos que hacen parte del poder.

Por su parte, Keta Stephany, secretaria de información de la Federación de Asociaciones de Profesores Universitarios de Venezuela (Fapuv), afirmó que apoyan la lucha del magisterio y del sector universitario por el derecho a la educación, la defensa de las instituciones y su calidad de vida.

La representante de la Fapuv aseguró que el tema educativo no es solamente gremial o sindical. «Es de principios: al minar la sobrevivencia y la dignidad de los maestros, el régimen viola sus derechos humanos y deteriora la calidad de la educación venezolana y también agrede a nuestros hijos. Por eso nos movilizaremos en defensa de la dignidad de los maestros y en respaldo al paro activo este martes 22 y miércoles 23 de octubre».

Por lo tanto, estas organizaciones exigen al Gobierno y a la oposición que se pongan de acuerdo en retomar el diálogo amplio y genuino que dé soluciones a los dramas que no pueden esperar por los tiempos lentos de la burocracia y por la solución política estructural.

«Exigimos la reactivación urgente de los mecanismos de negociación con supervisión internacional y participación plural, como el facilitado por el Reino de Noruega, que nos permita a los venezolanos construir una solución política, pacífica, electoral y negociada a esta crisis», dijo Keta Stephany.

Además, solicitaron respeto a la Constitución en el nombramiento de las autoridades del Consejo Nacional Electoral (CNE) que establece que estas deben ser nombradas por la Asamblea Nacional.

 

 

 

 

 

Post Views: 2.714
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

diálogoNoruegaProveasociedad civil


  • Noticias relacionadas

    • Provea exige libertad inmediata para defensores de DDHH «encarcelados injustamente»
      julio 4, 2025
    • Provea denuncia que el abogado Eduardo Torres lleva 45 días incomunicado en El Helicoide
      junio 23, 2025
    • Provea ha registrado cinco economistas detenidos en el país: dos fueron liberados
      junio 18, 2025
    • Eduardo Torres cumple un mes preso: Provea exige información oficial sobre su situación
      junio 9, 2025
    • Amnistía Internacional y Wola denuncian recrudecimiento de criminalización contra ONG
      mayo 29, 2025

  • Noticias recientes

    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar con votos" y advertencias del PSUV
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura a Chacao luego de admitirla
    • Nuevo vuelo con 201 venezolanos deportados desde Texas arribó al país este #11Jul
    • Nigeria denuncia presión de EEUU a países africanos para aceptar deportados venezolanos
    • Rodríguez: Iglesia se está moviendo para ayudar con regreso de migrantes "secuestrados"

También te puede interesar

Provea condena ataques de Cabello a ONG: Seguiremos denunciando abusos contra DDHH
mayo 29, 2025
Diosdado Cabello acusa a cuatro ONG de estar vinculadas a «conspiración» del 25M
mayo 28, 2025
Provea exige liberar al abogado Eduardo Torres: lleva 18 días aislado en El Helicoide
mayo 26, 2025
Antonio Ecarri exige la liberación de Isidro León, de 84 años, y llama al diálogo
mayo 24, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar...
      julio 11, 2025
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura...
      julio 11, 2025
    • Nuevo vuelo con 201 venezolanos deportados desde Texas...
      julio 11, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Padres fundadores de la independencia en Venezuela,...
      julio 11, 2025
    • Crear un nuevo partido que pueda ganar…El reto de Musk,...
      julio 11, 2025
    • Bolivia: capacidad estatal y democracia, por Franz...
      julio 11, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda