• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Exigen celeridad procesal para 23 detenidos durante la “Operación Trueno” en Yaracuy



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Chivacoa Yaracuy 23.09.2020 PNB
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Regiones TalCual | mayo 22, 2025

Familiares de los privados de libertad dijeron que algunos están enfermos con tuberculosis, desnutridos y con problema cognitivo, entre otros

Yaracuy Al Día


Siguen privados de libertad los 22 hombres y una mujer que fueron detenidos en mayo de 2022 durante la llamada “Operación Trueno”, la cual hicieron en Yaracuy funcionarios de la PNB destacados en diferentes estados del país con la finalidad de acabar con bandas organizadas en Venezuela.

Los 23 presos fueron trasladados el mismo mes a la ciudad de Caracas, en donde en un primer momento recluyeron a los hombres en la sede de la PNB Boleíta Norte y a la mujer en la División de Investigación Penal (DIP) El Valle, lugar en el que todavía permanece.

Luego distribuyeron a algunos hombres en los centros penitenciarios Yare I y II, así como El Rodeo I y II, ubicados en el estado Miranda.

De todo este movimiento han transcurrido tres años, y los familiares aseguran que hay retardo procesal, pues desde hace año y medio esperan la continuidad de la audiencia de juicio, etapa que fue interrumpida en el 2024 porque hubo cambio de juez y todavía el proceso no lo han retomado.

La desesperación se ha apoderado de madres, esposas y hermanos de estos 23 detenidos, motivo por el que han decidido alzar la voz pacíficamente para ser escuchados por autoridades de los órganos de justicia, “los detenidos no son delincuentes, son personas trabajadoras e inocentes”, dijo el grupo de parientes que acudió a la sede de Yaracuy al Día.

Detallaron que en Caracas han acudido a la Defensa Pública y también a la Asamblea Nacional, en donde solicitaron un derecho de palabra hace aproximadamente tres meses y aún no reciben respuesta para exponer su situación. Este miércoles fueron atendidos en la Defensoría del Pueblo en Yaracuy, donde fueron orientados.

Tienen problemas de salud

Familiares de los privados de libertad dijeron que algunos están enfermos con tuberculosis, desnutridos y con problema cognitivo, entre otros. “No es justo que hayan dañado la vida de personas que no hicieron nada, algunos salían de sus sitios de trabajo cuando fueron detenidos”, expresaron las personas.

Los detenidos son residentes de nueve municipios del estado Yaracuy: Peña, Páez, Urachiche, Arístides Bastidas, La Trinidad, Nirgua, Veroes, Independencia y San Felipe. “Entre ellos hay jóvenes barberos, comerciantes y hasta un obrero que laboraba para Yaracuy Bonito; también un hombre en situación de calle que pernoctaba cerca del Paseo Guayabal, en Independencia”, manifestaron los denunciantes.

A todos les imputan los delitos de terrorismo, asociación para delinquir, tráfico de armas y municiones y porte ilícito de arma de fuego, y a uno de los detenidos le suman tráfico de sustancia estupefaciente. El caso está a la orden de un tribunal contra terrorismo en Caracas y la Fiscalía N° 54 nacional.

Hasta donde se detuvo el proceso judicial, no hay evidencias contundentes que incriminen a nuestros familiares. Queremos justicia y ser escuchados”, manifestaron.

El grupo de parientes pide la libertad de sus familiares y que cumplan con el debido proceso

*Lea también: Represión se afianza con detenciones selectivas en medio de escenario electoral

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 838
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Operación TruenoRegiones TCYaracuy al Dia


  • Noticias relacionadas

    • Fenasopadres: 40% de la matrícula escolar en colegios está morosa
      junio 19, 2025
    • Aprueban prórroga de un año para evitar paralización de transporte de carga en frontera
      junio 19, 2025
    • Exigen celeridad procesal para dos mujeres detenidas por contexto poselectoral
      junio 18, 2025
    • Más de 300 vehículos de carga están represados en frontera de Táchira
      junio 18, 2025
    • Táchira está en «alerta» debido a desastres por lluvias en al menos 10 municipios
      junio 16, 2025

  • Noticias recientes

    • Policía española detiene en Madrid a presunto sicario del Tren de Aragua
    • 60% de estaciones de gasolina ya son "a precio internacional", según fuentes del sector
    • Secretario de la OEA plantea abrir diálogo entre Maduro y la oposición venezolana
    • Sector telecomunicaciones busca recuperación a pesar de las tarifas congeladas
    • Padrino López ordena a la FAN estar alerta ante conflicto en el Medio Oriente

También te puede interesar

LUZ exige respeto a los derechos humanos de su personal detenido
junio 15, 2025
Dan prórroga de 90 días para evitar paralización de vehículos de carga pesada en frontera
junio 10, 2025
La Chinita estrenará un “María Móvil” en recorrido por el Zulia este #7Jun
junio 6, 2025
Más de 9 millones de venezolanos han emigrado desde 2013, dice Observatorio de Diáspora
junio 5, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Policía española detiene en Madrid a presunto sicario...
      junio 23, 2025
    • 60% de estaciones de gasolina ya son "a precio internacional",...
      junio 23, 2025
    • Secretario de la OEA plantea abrir diálogo entre Maduro...
      junio 23, 2025

  • A Fondo

    • Familias rotas: la otra condena de los hijos migrantes...
      junio 22, 2025
    • ENTREVISTA | Tomás Páez: Unos seis millones de venezolanos...
      junio 21, 2025
    • Así es el lavado de dólares en la frontera de Colombia...
      junio 19, 2025

  • Opinión

    • Colombia: Dilemas deshumanizantes y otras formas de exclusión,...
      junio 23, 2025
    • Irán, por Fernando Rodríguez
      junio 23, 2025
    • Puntualidad-Puntuales, por Gisela Ortega
      junio 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda