• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Exigen conocer avances de investigación sobre intervenciones en el parque Sierra Nevada



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Denuncias Parque Sierra Nevada
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Regiones TalCual | febrero 8, 2023

ONG exigen a la Fiscalía informar el estado de la investigación penal y si se emitió una orden de suspensión de cualquier intervención no autorizada en el Parque Nacional Sierra Nevada contraria a lo establecido en las normas ambientales

María Angela Arellano | Runrunes


Este 6 de febrero representantes de organizaciones ambientales acudieron a la Fiscalía número 23 del estado Mérida para solicitar que se notifiquen los avances de la investigación penal que se abrió a raíz de denuncias de intervenciones no permisadas en el Parque Nacional Sierra Nevada e inmediaciones del Sistema Teleférico Mukumbarí por parte de la empresa Ventel.

Christi Rangel Torres –de la Coalición Anticorrupción– y el ingeniero Forestal Elides Sulbarán hicieron la entrega de una solicitud  para exigir información sobre el avance de estas averiguaciones.

Al documento adjuntaron las más 519 firmas que recogió la plataforma AVAAZ.ORG en el formato de petición «Salvemos al parque Sierra Nevada», con el objetivo de exigir respuestas por parte de Venezolana de Teleféricos (Ventel).

Rangel Torres explicó que la mayoría de organizaciones que suscribieron la solicitud entregada a la Fiscalía 23 y la dirección de Inparques son de materia ambiental.

Consignada en la Fiscalía23 del Edo #Mérida con competencia en materia ambiental, Petición de Información sobre la #InvestigaciónPenal por acciones de VENTELCA en el #PNSierraNevada y la CARTA ABIERTA promovida por 11 organizaciones ambientalistas,sobre la amenaza y degradación pic.twitter.com/5aq6mqxpa7

— sunepinparques2 (@sunepinparques2) February 7, 2023

«Sugerí que hiciéramos esta petición de información porque es un derecho que está consagrado en nuestra Constitución y en la Ley Orgánica de Procedimientos Administrativos y se enmarca también en el ejercicio de participación de control político y de la exigencia de rendición de cuenta», añadió.

La activista destacó que hace dos meses y luego de las denuncias de los guardaparques adscrito a Inparques Mérida, respecto a intervenciones no permisadas de Ventel C.A en el Parque Nacional Sierra Nevada, se abrió una investigación penal que fue anunciada por el propio  fiscal general de la República.

Las ONG exigen que se aclare cuál es el estado de la investigación penal por construcciones no autorizadas en la Zona de Protección Integral del parque y de usos y concesiones otorgadas por Ventel C.A. «en ausencia de los instrumentos de control ambiental».

*Lea también: Ministros niegan que haya ecocidio en el Parque Nacional Sierra Nevada

Asimismo, exigen conocer si la fiscalía emitió una orden de suspensión de cualquier intervención que sea contraria a lo establecido en las normas ambientales.

«Nos quedamos muy preocupados porque después algunas autoridades del Poder Ejecutivo Regional y local dieron declaraciones sobre la presunta inexistencia de los causales de esta denuncia», comentó Torres.

En 20 días esperan respuesta

A partir de la consignación de este documento, la Fiscalía tiene 20 días, según lo que establece la ley, para responder a la solicitud de información.

El ingeniero Elides Sulbarán comentó que se debe cumplir con el plan de ordenamiento y uso del Parque Nacional Sierra Nevada.

«Pedimos el respeto a las normas de preservación del parque nacional que fue creado en el año 1952 por iniciativa de la Universidad de los Andes», destacó Sulbarán.

El ingeniero forestal aclaró que los trabajadores de Inparques no se oponen a que haya actividades económicas mientras no irrumpan con la armonía del ambiente y se respete el criterio de sustentabilidad.

Post Views: 2.847
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Parque NacionalSierra Nevada


  • Noticias relacionadas

    • SoulSound Community niega organización de lujosa fiesta en Canaima
      enero 4, 2024
    • Ambientalistas exhortan a las autoridades a establecer sanciones por caso Sierra Nevada
      diciembre 9, 2022
    • Detienen a una persona e investigan a otras seis por «rustiqueo» en páramo de Mérida
      junio 5, 2022
    • Investigación ARI | Los Roques: a la orilla de un desastre ambiental
      diciembre 5, 2021

  • Noticias recientes

    • Carlos Julio Rojas recibe reconocimiento internacional por su defensa de DDHH
    • Familias piden a Unicef actuar "con urgencia" para liberar a cinco adolescentes detenidos
    • González Urrutia: "Defender la democracia requiere constancia, inteligencia y unidad"
    • OFAC levanta sanciones personales a exministro Alejandro Fleming y Leonardo González
    • Familiares de Eduardo Torres advierten riesgos que enfrenta por problemas de salud

  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Carlos Julio Rojas recibe reconocimiento internacional...
      mayo 21, 2025
    • Familias piden a Unicef actuar "con urgencia" para...
      mayo 21, 2025
    • González Urrutia: "Defender la democracia requiere...
      mayo 21, 2025

  • A Fondo

    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones...
      mayo 20, 2025
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025

  • Opinión

    • Reforma universitaria, por Jesús Elorza
      mayo 21, 2025
    • Quien gana conduce, quien pierde acompaña, por Gonzalo...
      mayo 21, 2025
    • Participar para resistir, no para legitimar. La abstención...
      mayo 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda