Exigen libertad del activista Nelson Piñero, condenado por opinar en redes sociales
La organización política cuestionó la detención arbitraria del dirigente y calificó como una grave violación a sus derechos humanos la condena que recibió en el mes de febrero cuando fue sentenciado a 15 años de prisión
El partido Encuentro Ciudadano exigió la libertad del activista Nelson Piñero, quien este 21 de noviembre cumple dos años detenido de forma «injusta» solo por «ejercer un derecho fundamental: expresar sus opiniones».
En una publicación en la red social X, la organización política cuestionó la detención arbitraria del dirigente y calificó como una grave violación a sus derechos humanos la condena que recibió en el mes de febrero cuando fue sentenciado a 15 años de prisión.
«Su caso refleja la profunda persecución y criminalización del pensamiento crítico que hoy vive nuestro país», señaló Encuentro Ciudadano, organización dirigida por Delsa Solórzano.
*Lea también: Excarcelan a exalcalde larense Macario González
En la publicación, expresaron su solidaridad con el activista y su familia, así como con todos los presos políticos de Venezuela.
«Exigimos su libertad inmediata y plena, y reafirmamos nuestro compromiso con la defensa de los derechos humanos, la democracia y la dignidad de cada ciudadano. Nelson no está solo, su voz sigue viva en cada venezolano que cree en un país libre y justo», finalizó el comunicado.
Piñero fue detenido el 21 de noviembre de 2023 por funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional en el estado Carabobo.
En ese momento, el partido Encuentro Ciudadano denunció que el activista político fue detenido por «escribir de manera crítica en redes sociales» contra la administración de Nicolás Maduro.
*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido está siendo publicado teniendo en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.




