• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Exjefe de las Autodefensas Unidas de Colombia asegura a Petro querer la «paz total»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Mancuso Petro Colombia AUC
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 31, 2022

Salvatore Mancuso, lider de las AUC, reconoció «talante» del gobierno de Petro para resolver el problema de la distribución de tierras en Colombia. Expresó que si se tuvo la capacidad de generar un conflicto armado de grandes proporciones, también se puede ayudar a detenerlo


El exjefe paramilitar colombiano Salvatore Mancuso, quien se encuentra detenido en Georgia, Estados Unidos, mandó una carta al presidente del vecino país, Gustavo Petro, para solicitarle una cita con el fin de conversar con él y que su compromiso por la paz total sigue «intacto».

Mancuso, en su misiva publicada por el presidente Petro en las redes sociales, dijo que la entrega de tierras en Córdoba como parte de la reforma agraria que lleva a cabo deja en evidencia que hay «temas inconclusos» que quedaron pendientes por ejecutarse o que fueron incumplidos tras la negociación y desmovilización de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC).

Saludó y reconoció «talante» del gobierno de Petro para resolver el problema de la distribución de tierras en Colombia y dijo que, «por el bien del país todos debemos dar un paso al frente para resolver el problema de la tierra, garantizar los derechos del sector agrario en su conjunto y dignificar la vida de nuestra población campesina y rural».

Expresó Salvatore Mancuso que si se tuvo la capacidad de generar un conflicto armado de grandes proporciones, también se puede ayudar a detenerlo. Aseguró que desde que lideró el proceso de desmovilización de las AUC, lo ha hecho con la verdad por delante y sin tener cosas qué esconder, así como tampoco manifiesta querer propiedades.

*Lea también: Al menos 10.000 hectáreas de ganaderos han sido invadidas en Colombia

Agregó no tener miedo de lo que ha dicho o de lo que tenga que decir y por ende dijo que no tiene impedimento para asumir las tareas que lleven a una paz total en Colombia.

Esta es la carta que he recibido de Salvatore Mancuso alrededor de la evaluación de su proceso de paz y nuestra propuesta de Paz total. pic.twitter.com/1NUsWnnZC4

— Gustavo Petro (@petrogustavo) October 31, 2022

La carta enviada por Salvatore Mancuso se dio luego de que este fin de semana, el presidente Gustavo Petro hiciera entrega de una hacienda que era del exjefe paramilitar Carlos Castaño, de 590 hectáreas, como reparación a 50 familias víctimas de la localidad de Montería. Allí, el mandatario colombiano saludó la iniciativa del exguerrillero para la búsqueda de la paz total.

“¿Que Mancuso quiere ser gestor de paz? Hablemos (…) Si yo lo que quiero es que ayude aquí a que deje de haber guerra”, dijo el presidente y añadió: “Yo no tengo ningún temor a que él hable. Yo no sé quién tendrá temor a que él hable, pero debe haber verdad”, reseñó El Colombiano.

El exjefe guerrillero Salvatore Mancuso, preso actualmente en una cárcel de EEUU por delitos vinculados al narcotráfico, ha intentado en varias ocasiones acogerse a la Jurisdicción Especial por la Paz que surgió en 2016 tras la firma de los acuerdos de paz con las FARC.

El acuerdo de «paz total» es una iniciativa impulsada por Petro para que los grupos paramilitares depongan sus armas y se sienten a negociar. Ha logrado que se reactiven las conversaciones con el ELN, mientras que las disidencias de las FARC, la Segunda Marquetalia y el Clan del Golfo han manifestado su intención de adherirse a esta propuesta.

Con información de Notimérica / Cambio / Radio Caracol / 

Post Views: 3.255
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Autodefensas Unidas de ColombiaColombiaGustavo Petropaz totalSalvatore Mancuso


  • Noticias relacionadas

    • Ministro Armando Benedetti niega acuerdo militar entre Colombia y Venezuela
      agosto 20, 2025
    • Petro refuta declaraciones de Cabello: «Las guerrillas colombianas sí están en Venezuela»
      agosto 20, 2025
    • Tribunal ordena la libertad inmediata de Álvaro Uribe Vélez tras fallo de tutela
      agosto 19, 2025
    • Detenido en Colombia uno de los «más buscados» del Tren de Aragua en Chile
      agosto 17, 2025
    • Arrestan en Colombia a tres miembros del Tren del Llano: tenían circular roja de Interpol
      agosto 16, 2025

  • Noticias recientes

    • Harakiri (1962): no hay honor sin humanidad, por A. R. Lombardi Boscán
    • La alimentación en tiempos de inflación: el costo de una dieta, por Estefanía Suárez
    • Listas y recuerdos, por Aglaya Kinzbruner
    • Carta a Monseñor Enrique José Parravano Marino, por Rafael A. Sanabria M.
    • EEUU evalúa las visas válidas de más de 55 millones de personas en busca de infracciones

También te puede interesar

Más de 95% de exportaciones de Zona Franca–Cúcuta a Venezuela vienen de terceros países
agosto 15, 2025
Denuncian detención de cinco colombianos en Venezuela: cuatro firmantes de Acuerdo de Paz
agosto 15, 2025
Miguel Uribe Turbay, promesa de la derecha colombiana víctima de la violencia política
agosto 12, 2025
Petro considera que operación militar contra Venezuela sería una agresión a Latinoamérica
agosto 10, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU evalúa las visas válidas de más de 55 millones...
      agosto 21, 2025
    • 313 venezolanos retornaron al país desde México en un vuelo...
      agosto 21, 2025
    • ONU pide a Venezuela y Estados Unidos «desescalar...
      agosto 21, 2025

  • A Fondo

    • Lo que sabemos del despliegue naval de EEUU en el Caribe...
      agosto 21, 2025
    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025
    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso...
      agosto 18, 2025

  • Opinión

    • Harakiri (1962): no hay honor sin humanidad, por A. R. Lombardi...
      agosto 22, 2025
    • La alimentación en tiempos de inflación: el costo...
      agosto 22, 2025
    • Listas y recuerdos, por Aglaya Kinzbruner
      agosto 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda