• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Exjefe de las Autodefensas Unidas de Colombia asegura a Petro querer la «paz total»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Mancuso Petro Colombia AUC
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 31, 2022

Salvatore Mancuso, lider de las AUC, reconoció «talante» del gobierno de Petro para resolver el problema de la distribución de tierras en Colombia. Expresó que si se tuvo la capacidad de generar un conflicto armado de grandes proporciones, también se puede ayudar a detenerlo


El exjefe paramilitar colombiano Salvatore Mancuso, quien se encuentra detenido en Georgia, Estados Unidos, mandó una carta al presidente del vecino país, Gustavo Petro, para solicitarle una cita con el fin de conversar con él y que su compromiso por la paz total sigue «intacto».

Mancuso, en su misiva publicada por el presidente Petro en las redes sociales, dijo que la entrega de tierras en Córdoba como parte de la reforma agraria que lleva a cabo deja en evidencia que hay «temas inconclusos» que quedaron pendientes por ejecutarse o que fueron incumplidos tras la negociación y desmovilización de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC).

Saludó y reconoció «talante» del gobierno de Petro para resolver el problema de la distribución de tierras en Colombia y dijo que, «por el bien del país todos debemos dar un paso al frente para resolver el problema de la tierra, garantizar los derechos del sector agrario en su conjunto y dignificar la vida de nuestra población campesina y rural».

Expresó Salvatore Mancuso que si se tuvo la capacidad de generar un conflicto armado de grandes proporciones, también se puede ayudar a detenerlo. Aseguró que desde que lideró el proceso de desmovilización de las AUC, lo ha hecho con la verdad por delante y sin tener cosas qué esconder, así como tampoco manifiesta querer propiedades.

*Lea también: Al menos 10.000 hectáreas de ganaderos han sido invadidas en Colombia

Agregó no tener miedo de lo que ha dicho o de lo que tenga que decir y por ende dijo que no tiene impedimento para asumir las tareas que lleven a una paz total en Colombia.

Esta es la carta que he recibido de Salvatore Mancuso alrededor de la evaluación de su proceso de paz y nuestra propuesta de Paz total. pic.twitter.com/1NUsWnnZC4

— Gustavo Petro (@petrogustavo) October 31, 2022

La carta enviada por Salvatore Mancuso se dio luego de que este fin de semana, el presidente Gustavo Petro hiciera entrega de una hacienda que era del exjefe paramilitar Carlos Castaño, de 590 hectáreas, como reparación a 50 familias víctimas de la localidad de Montería. Allí, el mandatario colombiano saludó la iniciativa del exguerrillero para la búsqueda de la paz total.

“¿Que Mancuso quiere ser gestor de paz? Hablemos (…) Si yo lo que quiero es que ayude aquí a que deje de haber guerra”, dijo el presidente y añadió: “Yo no tengo ningún temor a que él hable. Yo no sé quién tendrá temor a que él hable, pero debe haber verdad”, reseñó El Colombiano.

El exjefe guerrillero Salvatore Mancuso, preso actualmente en una cárcel de EEUU por delitos vinculados al narcotráfico, ha intentado en varias ocasiones acogerse a la Jurisdicción Especial por la Paz que surgió en 2016 tras la firma de los acuerdos de paz con las FARC.

El acuerdo de «paz total» es una iniciativa impulsada por Petro para que los grupos paramilitares depongan sus armas y se sienten a negociar. Ha logrado que se reactiven las conversaciones con el ELN, mientras que las disidencias de las FARC, la Segunda Marquetalia y el Clan del Golfo han manifestado su intención de adherirse a esta propuesta.

Con información de Notimérica / Cambio / Radio Caracol / 

Post Views: 3.320
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Autodefensas Unidas de ColombiaColombiaGustavo Petropaz totalSalvatore Mancuso


  • Noticias relacionadas

    • Petro acusa a EEUU de cometer «asesinatos» y violar tratados con ataques a «narcolanchas»
      octubre 28, 2025
    • Petro: Intento de Leopoldo Lopez de ligarme con estructuras narcotraficantes es criminal
      octubre 27, 2025
    • Leopoldo López alude que Petro forma parte de la «misma estructura criminal» que Maduro
      octubre 27, 2025
    • Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo jurídico y riesgo de deportación
      octubre 26, 2025
    • Venezuela rechaza sanciones impuestas por EEUU a Gustavo Petro y sus familiares
      octubre 25, 2025

  • Noticias recientes

    • La geopolítica del petróleo y el interés de Trump por Venezuela, por Víctor Álvarez R.
    • Amnistía y Estado de Derecho, por Juan Vicente Bachiller
    • La defensa de “la patria” como arma de control social y político, por José R. López P.
    • María Corina Machado: el liderazgo que no se rinde, por Ángel Monagas
    • Sujetos sin identificación y vestidos de negro desaparecieron al periodista Joan Camargo

También te puede interesar

EEUU sanciona a Gustavo Petro y su círculo cercano tras acusarlo de liderar narcotráfico
octubre 24, 2025
17 colombianos detenidos en Venezuela fueron liberados, confirma Cancillería
octubre 24, 2025
Las venas abiertas de Colombia, por Sara Meyer
octubre 24, 2025
Autorizan extradición de alias «el Gocho», vinculado al asesinato del exteniente Ojeda
octubre 23, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Sujetos sin identificación y vestidos de negro desaparecieron...
      octubre 30, 2025
    • Cruz Roja capacitó a 100 voluntarios comunitarios...
      octubre 30, 2025
    • Expertos de ONU exigen que Nicaragua responda por «crímenes...
      octubre 30, 2025

  • A Fondo

    • Intervención de la CIA y ataques por tierra: dos cartas...
      octubre 30, 2025
    • Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia...
      octubre 28, 2025
    • A Maduro le sale mal la fiesta de la canonización
      octubre 28, 2025

  • Opinión

    • La geopolítica del petróleo y el interés de Trump...
      octubre 31, 2025
    • Amnistía y Estado de Derecho, por Juan Vicente Bachiller
      octubre 31, 2025
    • La defensa de “la patria” como arma de control...
      octubre 31, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda