Exministro de Economía que no paró la hiperinflación es ahora presidente del Bicentenario

Zerpa sustituye a Miguel Pérez Abad, quien se postula a la Asamblea Nacional (AN) en las elecciones parlamentarias convocadas por el régimen para el próximo 6 de diciembre
El exministro de Economía y Finanzas Simón Zerpa informó vía Twitter que fue designado por el gobernante Nicolás Maduro como presidente de la institución financiera pública Banco Bicentenario.
«A partir de este momento, asumo con máxima lealtad y compromiso, la misión encomendada por el presidente Nicolás Maduro de conducir el Banco Bicentenario para consolidarlo como una herramienta financiera al servicio de las comunas y la clase obrera», dijo Zerpa en un tuit que publicó la noche de este miércoles 9 de septiembre.
A partir de este momento, asumo con máxima lealtad y compromiso, la misión encomendada por el pdte @NicolasMaduro de conducir el @BcoBicentenario para consolidarlo como una herramienta financiera al servicio de las comunas y la clase obrera. #Venceremos
— Simón Zerpa Delgado (@SimonZerpaD) September 10, 2020
Con el nombramiento, Zerpa sustituye a Miguel Pérez Abad, quien se postula a la Asamblea Nacional (AN) en las elecciones parlamentarias convocadas por el régimen para el próximo 6 de diciembre.
*Lea también: 30% del tarjetón electoral del 6D corresponde a partidos intervenidos por el TSJ
La designación de Zerpa fue oficializada en el decreto presidencial N° 6.571, publicado en la Gaceta Oficial Extraordinaria N° 6.571, de fecha 9 de septiembre de 2020.
Zerpa estuvo al frente del Ministerio de Economía y Finanzas por casi tres años, desde octubre de 2017 hasta septiembre de 2020, lo que significa que ocupó el cargo desde que Venezuela entró en un severo proceso hiperinflacionario y hasta la fecha no logró sacar al país de este fenómeno económico.
Si bien el llamado gabinete económico ha logrado desacelerar la inflación desde 2019, lo ha hecho a costa de una mayor contracción de la economía, que se ha desplomado más de 70% desde la llegada de Maduro en 2013. La administración de Maduro ha aplicado una restrictiva política monetaria conocida como encaje legal, con la cual ha impedido que la banca pueda otorgar créditos a las empresas con la finalidad de reducir la cantidad de bolívares en circulación y con esto bajar la demanda del dólar, divisa que por la hiperinflación se utiliza para cotizar bienes y servicios.
Maduro designó a Delcy Rodríguez al frente del despacho de Economía y Finanzas.
Ambos funcionarios están sancionados por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos.