• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Exministros de Chávez piden al CNE que fije fecha para el revocatorio



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CNE Voto
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | junio 8, 2021

A finales de mayo, un grupo encabezado por César Pérez Vivas y Nicmer Evans, pidió al CNE activar el referendo contra Maduro


Un grupo de exministros que ejercieron durante el gobierno de Hugo Chávez entregó una carta el lunes 7 de junio al Consejo Nacional Electoral (CNE), para exigir «urgentemente» un pronunciamiento por parte de ese organismo respecto al referendo revocatorio contra Nicolás Maduro.

La misiva, firmada por los exministros Héctor Navarro, Ana Elisa Osorio, Gustavo Márquez y Oly Millán, junto a un grupo de intelectuales y otros movimientos políticos, pidieron al CNE que fije una fecha para que se active el mecanismo contra el mandatario nacional.

En el texto se recuerda a los rectores del CNE que luego de transcurrida la mitad del periodo para el cual fue elegido el funcionario que será sometido al proceso, un 20% de los electores pueden solicitar la convocatoria a un referendo y pedir que esa persona pueda salir del cargo.

*Lea también: CNE inició procedimiento administrativo contra VTV por favorecer al PSUV

“Esta es una norma constitucional que no admite interpretaciones ya que el período para el cual fue elegido estuvo determinado desde el momento en el cual se produjo la elección correspondiente y cualquier modificación del mismo significaría una violación flagrante del texto constitucional. Es el caso, señores rectores”, afirma la carta.

Un grupo de dirigentes políticos e integrantes de la sociedad civil consignaron el pasado 25 de mayo una solicitud al Consejo Nacional Electoral (CNE) para activar el proceso constitucional de un referendo revocatorio contra el mandatario Nicolás Maduro.

Desde el ente comicial, el exgobernador César Pérez Vivas indicó que una de las solicitudes, basados en el artículo 72 de la Constitución, es la inscripción de la agrupación ciudadana «Movimiento Venezolano por el Revocatorio (Mover)», como parte de los requerimientos para la activación de un referendo.

Por su parte, el politólogo Nicmer Evans dijo que fueron informados de la «posibilidad de que entre en agenda esta solicitud» durante la reunión del directorio del CNE que se iba a llevar a cabo el jueves 27 y esperaban que su planteamiento se activara «sin perturbación alguna de la convocatoria que se hace a las elecciones regionales y municipales».

Con información de Contrapunto

Post Views: 2.632
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

César Pérez VivasCNECrisis en VenezuelaHugo ChávezNicmer EvansReferendo revocatorio


  • Noticias relacionadas

    • ESPECIAL | Nepotismo en Venezuela: castas chavistas que concentran poder y privilegios
      noviembre 3, 2025
    • CNE y TSJ rechazan «nueva amenaza del imperio» tras aumento de recompensa por Maduro
      agosto 11, 2025
    • El patrón del CNE desde #28Jul: Irrespeto a normas electorales y «autoritarismo cerrado»
      agosto 10, 2025
    • Pérez Vivas devuelve acusación a Maduro: Eres el auténtico representante del terrorismo
      agosto 7, 2025
    • Colombia confirma que concede asilo diplomático a una abogada disidente del chavismo
      agosto 6, 2025

  • Noticias recientes

    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael Lima Cuadra
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Ecolocación (II), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
    • Arriban 200 venezolanos deportados por EEUU: cinco niños fueron separados de sus padres

También te puede interesar

Elecciones municipales marcaron un retroceso en la representación política de mujeres
agosto 6, 2025
«Electores activos»: ¿una nueva fórmula de manipulación electoral?, por Jesús Elorza
agosto 6, 2025
Comunidades indígenas eligen a sus concejales este #03Ago
agosto 3, 2025
La abstención de las UBCH, por Gregorio Salazar
agosto 3, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Arriban 200 venezolanos deportados por EEUU: cinco...
      noviembre 7, 2025
    • The Associated Press devela identidades de venezolanos...
      noviembre 7, 2025
    • González y Machado insisten a EEUU mantener protección...
      noviembre 7, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael...
      noviembre 8, 2025
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
      noviembre 8, 2025
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
      noviembre 8, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda