• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Deserción de la tropa ha hecho pensar hasta en el regreso de la recluta



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 12, 2018

La deserción y el éxodo de venezolanos hacia el exterior en busca de mejores oportunidades, está causando mella en las filas castrenses, tanto que la alta jerarquía militar está seriamente preocupada por la escualidez que impera en los cuarteles, donde los batallones distan mucho de estar completos.

De hecho, fuentes castrenses aseguran que incluso se ha hablado de volver a la recluta, sistema prohibido en 2009 y  siempre rechazado por las violaciones a los derechos humanos de la población en edad de cumplir con el servicio militar; propuesta que de prosperar violentaría la voluntad del propio comandante eterno, quien siempre se opuso al reclutamiento forzoso.

Lo cierto es que la situación se ha vuelto un problema entre todos los componentes, pues se sabe que la casi totalidad de los batallones sufren de serias bajas. Algunos incluso disponen de solo 40% del número de efectivos de rigor.

Se sabe que se cuentan por miles los soldados que no regresan a los cuarteles tras salir de permiso, y no son pocos quienes se han ido del país, convirtiéndose en desertores, un delito penado con prisión de dos a cuatro años, pero que según fuentes del sector prescribe a los cinco años.

Lo más grave es que la deserción no solo se limita a los estratos bajos: entre la oficialidad se estima que alcanza 6%, cifra muy elevada para cualquier fuerza.

Ahora bien, sea cual sea la acción que vayan a emprender los diferentes componentes para llenar el cupo de efectivos, se enfrentarán con una cruda realidad: no habría cómo mantenerlos. Los comandantes tienen claro que los suministros no son suficientes para alimentar a la esmirriada tropa, cuyo rancho es cada vez más escaso y sería una de las razones del alto porcentaje de deserción.

Esta misma situación ha hecho que muchos soldados y oficiales hayan emigrado a otros países para ayudar a sus familiares en el país, quienes sufren los estragos provocados por la hiperinflación.

No la tiene fácil el estamento militar para resolver esta situación, algo que debe ser prioritario para un gobierno que insiste en la intenciones del «imperio» de invadir la tierra de Bolívar.

Post Views: 5.419
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

MigraciónMilitaresPor Mi MadreRecluta


  • Noticias relacionadas

    • Venezolanos ahora son los migrantes más numerosos en Brasil: superaron a portugueses
      junio 28, 2025
    • Hacia un nuevo modelo económico resiliente del Gran Caribe, por Maribel Aponte-García
      junio 26, 2025
    • ENTREVISTA | Tomás Páez: Unos seis millones de venezolanos tiene en sus planes irse
      junio 21, 2025
    • El Museo Fénix y el «Tornado» como metáfora de la migración, por Valentina Rodríguez
      junio 1, 2025
    • Estudiante venezolano detenido tras acudir a cita en tribunal de migración de Nueva York
      mayo 28, 2025

  • Noticias recientes

    • Escuadrones de la indignidad, por Gregorio Salazar
    • A propósito de SEDA, por Alejandro Oropeza G.
    • Los sueños no se borran, por Valentina Rodríguez
    • El cambio en Venezuela debe construirse desde adentro, por Stalin González
    • Acciones de EEUU contra Maduro generan presión sin llegar a una intervención militar

También te puede interesar

#MisiónHipocresía: el oficialismo venezolano se disfraza de “defensor de migrantes”
mayo 9, 2025
El impacto de revocar licencias petroleras sobre la migración venezolana sale a debate
abril 23, 2025
EEUU imputa a 27 presuntos miembros del Tren de Aragua: 21 ya estaban bajo custodia
abril 22, 2025
¿Revocar las licencias petroleras impulsa la migración venezolana?
abril 15, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Arrestan en Colombia a tres miembros del Tren del Llano:...
      agosto 16, 2025
    • VP exige conocer paradero de activista José Riera:...
      agosto 16, 2025
    • Río Orinoco supera la alerta roja en Delta Amacuro...
      agosto 16, 2025

  • A Fondo

    • Acciones de EEUU contra Maduro generan presión sin llegar...
      agosto 16, 2025
    • Baja participación dificulta la gobernanza de nuevos...
      agosto 14, 2025
    • Demandas en Inspectorías del Trabajo y tribunales...
      agosto 11, 2025

  • Opinión

    • Escuadrones de la indignidad, por Gregorio Salazar
      agosto 17, 2025
    • A propósito de SEDA, por Alejandro Oropeza G.
      agosto 17, 2025
    • Los sueños no se borran, por Valentina Rodríguez
      agosto 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda